Saborea Alicante

Donde Comer en los Mejores Restaurantes de Alicante

Alicante es una ciudad llena de sabores vibrantes y experiencias culinarias únicas. Aquí tienes algunas sugerencias para saborear al máximo tu visita

Spiga Ristorante
Comer en Restaurante de Alicante Comer en Restaurantes de Alicante
Restaurante de Entrantes
Situado en Centro
Menus y platos para Carta
Donde comer en Alicante

Pocardy Restaurante Playa San Juan
Comer en Restaurante de Alicante Comer en Restaurantes de Alicante
Restaurante de Postres
Situado en Hotel
Menus y platos para Celebraciones
Donde comer en Alicante

Taberna Chapeau
Comer en Restaurante de Alicante Comer en Restaurantes de Alicante
Restaurante de Aperitivo
Situado en Centro
Menus y platos para Musica
Donde comer en Alicante

El Trastero Cerveceria Alicante
Comer en Restaurante de Alicante Comer en Restaurantes de Alicante
Restaurante de Entrantes
Situado en Puerto
Menus y platos para Grupos
Donde comer en Alicante

Entre Bambalinas Lounge
Comer en Restaurante de Alicante Comer en Restaurantes de Alicante
Restaurante de Carnes
Situado en Ciudad
Menus y platos para Musica
Donde comer en Alicante

RestaurantGo
Comer en Restaurante de Alicante Comer en Restaurantes de Alicante
Restaurante de Creativa
Situado en Alicante
Menus y platos para Restaurantes
Donde comer en Alicante


Donde comer en Alicante
El poder de la imaginación en la Gastronomía de Alicante La sabrosa cocina alicantina nos ofrece platos basados en los productos locales, y el mas característico es el arroz a la alicantina, es un arroz seco en paella con una mezcla de ingredientes de carne, marisco y verduras. Son muy apreciados los platos elaborados a base de fumets, arroces como el arroz abanda y arroz meloso de marisco, productos que llegan al puerto de la ciudad de Alicante, que con la lonja abastece a los restaurantes de Alicante. El tapeo forma parte de esta cocina, las tapas son seña de identidad del mediterráneo, así como los pinchos y los montaditos que se sirven en las tabernas y bares del litoral.


Saborea Alicante


Donde comer en Alcoy
La Gastronomía de Alcoy es local y tradicional Gracias a su localización natural, los productos naturales son la base de sus platos, cocinados con aceite y hierbas de la Mariola. También los licores suponen un gancho para cualquier turista, a base de hierbas como el Herbero de Mariola o a base de café como el Café de Alcoi. Sus guisos son contundentes con ingredientes producidos en el interior de Alicante como La Borreta, La Olleta, La Pericana.


Saborea Alicante


Donde comer en Altea
La Cocina de Barca en Altea Una gastronomía basada en la cocina de los pescadores, una cocina tradicional en la que el pescado es el protagonista con el plato típico de Altea el Arros amb ceba i bacallá, siendo la cebolla uno de los ingredientes que no faltan en sus platos. En temporada hay que comer erizos de mar, los arroces y calderos como el Cruet de Peix son platos muuy bien elaborados.


Saborea Alicante


Donde comer en Benidorm
Esencia de una Gastronomía Internacional Benidorm tiene todo eso que necesita la gran cocina internacional. Tradición de cocina marinera con productos frescos del día, combinada con la popularidad de las tapas y la fusión con la cocina importada de otros lugares del mundo. Jornadas de la Cuchara, Concurso de Tapas y Pinchos, Jornadas Gastronómicas y las Jornadas de Arroces son las propuestas donde se basa el gran éxito de sus restaurantes. Con platos espectaculares el arroz caldoso de salmonetes y calabaza, la cazuela de pescado, el arroz de boquerones y espinacas y el pebrot, siempre nos quedará un buen sabor de boca.


Saborea Alicante


Donde comer en Benissa
Gastronomía tradicional entre mar y montaña Las Recetas de toda la vida nos ofrecen en Benissa, de la huerta y del mar, platos de cuchara sabrosos como el Puchero de Pulpo o el All i Pebre de rape, platos de mojar pan como el Mullador de Bull y los embutidos típicos. Sin duda una de las mejores cocinas tradicionales para saborearla en buen compañía con un vino artesanal de la comarca.


Saborea Alicante


Donde comer en Callosa De Ensarria


Saborea Alicante


Donde comer en Calpe
Saboreando el Mar de Calpe La gastronomía típica de Calpe es tradicionalmente marinera basada en los sabrosos pescados del día de su bahía. Unos de los platos más disfrutados son la llauna de Calp y el arròs del senyoret, guisos en caldero como el de putxero de polp o el arroz meloso, que encontrarás en las cartas de restaurantes calpinos del pueblo o de las playas.


Saborea Alicante


Donde comer en Castalla
La Gastronomía de Castalla tracidición natural Se caracteriza por el uso de productos locales de calidad y por platos contundentes y reconfortantes, ideales para el clima de la zona. Muchos restaurantes se centran en utilizar productos locales y recetas transmitidas de generación en generación. Algunos platos Típicos y Tradicionales que se elaboran en Castalla : Gazpacho de Pastor en la zona de Castalla se prepara una versión más sencilla y rústica, a base de pan, tomate, pepino, pimiento y aceite de oliva. Borreta es un guiso tradicional y contundente elaborado con patatas, espinacas, bacalao desalado y huevos. Es un plato de aprovechamiento y muy nutritivo. Paella de Conejo y Caracoles, una variante de la paella valenciana muy popular en el interior, que incorpora conejo y caracoles, aportando un sabor característico.


Saborea Alicante


Donde comer en Cocentaina
Una repostería tradicional de Cocentaina con platos de invierno inigualables La gastronomía de Cocentaina está influenciada por su ubicación en el interior de la provincia de Alicante. Los platos tradicionales están hechos con productos frescos de la tierra. Los productos como el aceite de oliva, los embutidos, y la miel a sus principales representantes, pero el herbero, el café licor, o la repostería, como platos estrella la Pericana un plato original con pimientos asados, ajos y bacalao, el Arroz amb fesols i naps es un plato de cocina tradicional con arroz caldoso con carne y legumbres, con un sabor contundente.


Saborea Alicante


Donde comer en Crevillente
En la cocina de Crevillent se mezclan los sabores y productos de la cocina de interior y productos de la huerta del Vinalopó Los platos tradicionales para degustar son la gachamiga y el cocido con pelotas. La Semana Santa,en la Villa de Crevillent huele a Pa Torrat, bacalao, ajos al horno y habas tiernas. Es indispensable el tradicional almuerzo del Viernes Santo. De la más típica como puede ser la coca de boquerón. La toña es un bizcocho circular espolvoreado con azúcar que se suele degustar con chocolate a la taza. Además otras de las elaboraciones tradicionales son el pan de higo y el arrop i tallaet. fábricas de helados y granizados especializadas en la elaboración de horchata cuyos orígenes se remontan al año 1910.


Saborea Alicante


Donde comer en Denia
Denia es Gastronomia del Mediterráneo Denia es Ciudad Gastronómica donde se fusionan los mejores productos del mar y de la huerta. La ciudad costera de Dénia se erige como un auténtico epicentro de la gastronomía mediterránea, un lugar donde los frescos y sabrosos productos del mar se encuentran en perfecta armonía con la riqueza de la huerta local. Con una tradición culinaria profundamente arraigada en la exquisita dieta mediterránea, Dénia ofrece a sus visitantes un viaje de sabores inolvidable. El arroz a banda, elaborado con el sabroso caldo de pescado fresco proveniente directamente de la lonja local, se alza como el plato estrella de Dénia. Este manjar, símbolo de la cocina marinera, deleita a los paladares con su sabor intenso y su textura melosa. Pero si hay un producto que eleva la gastronomía de Dénia a la categoría gourmet, ese es la gamba roja. Apreciada por su sabor excepcional y su calidad inigualable, esta joya del Mediterráneo cuenta incluso con su propio evento anual, consolidando su importancia en la cultura culinaria de la ciudad. Más allá de sus platos estrella, Dénia invita a descubrir un abanico de sabores auténticos y tradicionales. Los visitantes no pueden dejar de probar la llanda de peix, un delicioso plato de pescado al horno; el polp sec, pulpo secado al sol con un sabor único; las gambes amb bledes, gambas salteadas con acelgas; y el reconfortante suquet de peix, un guiso de pescado lleno de sabor. La fusión de los productos frescos del mar y la tierra fértil de la huerta convierten a Dénia en un destino gastronómico de primer nivel. La dieta mediterránea, con sus ingredientes saludables y sus preparaciones llenas de sabor, encuentra en esta ciudad su máxima expresión, invitando a los visitantes a disfrutar de una experiencia culinaria auténtica y memorable.


Saborea Alicante


Donde comer en El Campello
La cocina marinera campellera La Gastronomía de el Campello es una mezcla de cocina de pescadores y de productos de la huerta. Arroces elaborados con caldo de pescado, secos y caldosos, sabrosos guisos de pescado y ensaladas tradicionales de la huerta. El plato a probar es el Caldero Campellero, elaborado con pescado de molla y con el caldo se cuece un arroz.


Saborea Alicante


Donde comer en Castell De Guadalest
La gastronomía de montaña de Castell de Guadalest Se caracteriza por su sencillez y por el uso de productos frescos y de temporada de la zona


Saborea Alicante


Donde comer en Benitachell
La Gastronomía de Benitachell es ecológica Benitachell tiene gran tradición en el cultivo de la uva Moscatell, y de esta tradición nace un proyecto de uva y vino ecológicos BioMoscatell. Es tradicional el cultivo de las habas y de ello se celebra la fiesta correspondiente, un producto recolectado en sus campos con técnicas tradicionales que nos ofrece la naturaleza, y que da sabor a la vida.


Saborea Alicante


Donde comer en Elche
Elche ofrece una excelente gastronomía de mercado La gastronomía de Elche está profundamente arraigada a su huerta y su proximidad al mar Mediterráneo, lo que se traduce en una cocina rica en verduras frescas, arroces y pescados. La influencia árabe también es notable en el uso de dátiles y almendras. Arroz con Costra: Considerado el plato emblemático de Elche. Es un arroz caldoso cocinado al horno con una costra de huevo batido que lo cubre. Suele llevar conejo, pollo, embutido y garbanzos. Dátiles: Elche es famosa por su Palmeral, y los dátiles son un producto estrella, consumidos frescos, rellenos, en dulces o incluso en platos salados. Arroz a la Ilicitana: Aunque hay muchas variaciones de arroces en la zona, el arroz con conejo y caracoles es muy típico de Elche. Bollitori: Un guiso tradicional y humilde a base de verduras como acelgas, patatas y ñoras. Coca de Dátil y Nueces: Una torta que combina el dulzor del dátil con el toque crujiente de las nueces. Tortada de Elche: Un bizcocho de almendra molida, melado y decorado con merengue y frutas confitadas, tradicional en celebraciones. Pan de Higo: Una torta elaborada con higos secos prensados y almendras. Gamba Roja de Elche: Un marisco apreciado por su sabor y calidad, a menudo preparado a la plancha. Arroz a Banda: Arroz cocido en caldo de pescado, servido tras el pescado hervido en el mismo caldo (caldero). Coca de Atún: Una especie de empanada rellena de atún, tomate, pimiento y cebolla. Mesón El Granaino: Cocina tradicional mediterránea con especialidad en arroces. La Finca de Susi Díaz (1 estrella Michelin): Cocina de autor con productos locales y creatividad. Frisone: Fusión creativa con toques locales. El Raval: Cocina mediterránea en un entorno histórico. La Latería: Cocina de mercado con productos frescos. Casa Jaime: Especializado en arroces y pescados frescos. Restaurante Paco Gil: Cocina innovadora con productos de temporada.


Saborea Alicante


Donde comer en Finestrat
La cocina de Finestrat se basa en la cocina típica del interor en ella se destacan sus empanadas llamadas Coca Girá y su plato tradicional por su originalidad, la Pebrera Tallá con pimientos, tomates y sangacho. También destacan los platos de invierno como el Arros amb fessols y naps, arro caldoso de carne y legumbres, y sin duda les Taronjetes que son pelotas de cocido con harina de maiz.


Saborea Alicante


Donde comer en Ibi
La cocina de Ibi está marcada por la buena cocina autóctona Platos típicos como la Pericana, Arròs Caldós, Giraboix, Calaberetes en Bufanda, Gaspatxos d'Ibi y otras elaboraciones tradicionales, así como los típicos dulces como Buñuelos, Saginoses y Monas de Pascua, platos todos ellos de temporada y platos festivos. Con una historia marcada por la tradición heladera de Ibi, el visitante puede degustar su tradicional Helado Artesano.


Saborea Alicante


Donde comer en Jalon
Cocina de Jalón La cocina es tradicional de la región con produccion de vinos y mistelas, hay que ir a la Bodegas y probar sus vinos tintos de giró y sus blancos de moscatell sin olvidarse de las mistelas. También tienen su especialidad gastronómica en la elaboración de las pastas de almendra y los embutidos caseros del pueblo.


Saborea Alicante


Donde comer en Villajoyosa
Gastronomía de la Mar en La Vila Joiosa En la Vila Joiosa los restaurantes combinan la cocina vanguardista con platos centenarios de preparacion tradicional, lo mejor de nuestra cocina marinera de ayer con el saber de la gastronomía del Mar Mediterráneo. Porque La Vila es gastronomía, la marca "La Vila Gastronómica" refleja la cultura gastronómica de la localidad y potencia y promociona los pilares turísticos de La Vila Joiosa. Saborea La Vila en sus retaurantes recomendados por RedCostablanca.


Saborea Alicante


Donde comer en Moraira
El pescado con la calidad Bahia de Moraira Es capturado utilizando artes de pesca tradicionales.El pescado de Moraira ofrece sabrosos platos del litoral como son el putxero de polp o la sopa de peix. El arroz es la estrella de la cocina teuladina, con exquisitos platos como la paella amb sardines y espinacs o un arroz meloso de pulpo, tienen sin duda algo que sabe a tradición.


Saborea Alicante


Donde comer en Orihuela
Orihuela es un notable destino gastronómico Se puede disfrutar a lo largo de todo el año gracias a los productos de su rica huerta y el mar con los que se elaboran desde los platos más tradicionales como los últimos de vanguardia. Son la alcachofa, el brócoli, patatas, hortalizas, naranjas, limones, también los salazones como el bonito seco, huevas de pescado y mojama, los que dan un toque muy especial a la buena mesa. Hay infi­nidad de platos típicos que podemos elaborar y degustar, en los que caben destacar el cocido con pelotas, el arroz y costra y el arroz con verduras y boquerones, y otros platos de la cocina puramente huertana de arraigo en los productos de temporada de la tierra.


Saborea Alicante


Donde comer en Santa Pola
La gastronomía de Santa Pola es un reflejo de su rica tradición marinera El Caldero es un guiso de pescado típico de la zona, elaborado con diversas variedades de pescado de roca, arroz y un sofrito especial, un plato contundente y lleno de sabor, ideal para los amantes de la cocina marinera. Gambas y cigalas: Santa Pola es conocida por la calidad de sus gambas y cigalas, que se pueden degustar a la plancha, cocidas o en arroces. Pescado a la sal donde el pescado se cubre con sal gruesa y se hornea, resultando en un plato ligero y sabroso. Salazones: La mojama, la hueva y la bacalao son algunos de los salazones más típicos de Santa Pola. Arroz a banda: Un arroz cocinado con caldo de pescado y servido con alioli. Es un plato tradicional de la costa alicantina, con un sabor intenso y característico.


Saborea Alicante


Donde comer en Torrevieja
La cocina de Torrevieja confluye con el mar y la huerta Es un reflejo de un presente y un pasado de trabajos del campo y de la pesca. Encontramos estos producto en todos los platos tradicionales que sugieren una cocina natural y equilibrada. Uno de los platos más característicos de Torrevieja es el caldero de arroz y pescado, el nombre se toma de el recipiente que es un caldero de hierro que aporta un tipo de sabor más auténtico y casero. El pescado se obtiene de la bahía de las playas de Torrevieja pescado de roca que es ideal para los fondos de pescado utilizados para calderos y paellas.


Saborea Alicante


Donde comer en Vall De Gallinera
La gastronomía en la Vall de Gallinera Es la auténtica gastronomía de montaña y muy ligada a los productos de la tierra, se caracteriza por ser una cocina tradicional valenciana con influencias de su entorno rural, donde predominan los ingredientes locales y las recetas transmitidas de generación en generación. Las cerezas son la joya de la corona de la Vall, con Denominación de Origen Protegida. Se consumen frescas en temporada y también se utilizan en la elaboración de postres, licores y otros productos. El Aceite de Oliva en la Vall se produce un aceite de oliva virgen extra de excelente calidad, elaborado con las aceitunas de la zona. La miel de la Vall es apreciada por su sabor y calidad, resultado de la flora autóctona. Se elaboran embutidos tradicionales como la butifarra, la longaniza (blanca y roja), la bufa y la sobrasada, utilizando carne de cerdo de la zona. En algunos restaurantes se puede encontrar carne de caza, como el jabalí, preparado en guisos tradicionales. Arroz al Horno: Un plato estrella de la gastronomía de la montaña alicantina, preparado en cazuela de barro con arroz, costillas de cerdo, embutido, tomate y patata. El Blat Picat un guiso contundente y tradicional elaborado con trigo fresco, verduras (como acelgas y cardos), garbanzos y carne de cerdo. Era un plato típico de los trabajadores del campo. Minxos o Coques de Dacsa: Tortas de harina de maíz o trigo que se cocinan a la plancha y se rellenan con diversos ingredientes, como tomate y cebolla ("mullador") o embutido.


Saborea Alicante


Donde comer en Villena
La cocina del interior de Alicante destaca entre los platos más tradicionales que ofrece Villena El tradicional gazpacho de Villena lleva pollo, conejo, robellones, torta de gazpacho, caracoles y la característica pebrella. Se sirve acompañado de ajoaceite. En las Fiestas de Moros y Cristianos, las pelotas de cocido. Entre los platos triguico picao, que se cocina con trigo, cerdo, pencas, alubias coloradas y nabos. El arroz y pata, elaborado en paella, con pata de ternera hervida, garbanzos, pimiento rojo y ajo. El zarangollo una fritada de calabacín, cebolla y tomate, el embutido, el quesico frito con mermelada de tomate o las olivas partías. Pastas tradicionales como los sequillos, los rollicos de vino, los almendraos o las toñas.


Saborea Alicante


Donde comer en Javea
Xábia es Gastronomía de la Mar Su costa tan especial influye notablemente en la cocina xabiera, eminentemente marinera y tradicional, gracias al Pescado y marisco de la bahía de Xàbia. La riqueza del producto de la mar se hace patente en productos como los erizos de mar, los salazones y platos marineros como el Suc Roig y el Cruet de Peix. Durante el año se realizan diferentes eventos de gastronomía Xábia al Plat, Tapeo Xàbia Histórica o La Mar de Tapas.


Saborea Alicante


Donde comer en Xalo
Cocina del Valle de Xaló Una cocina tipica que se basa principalmente en guisos y arroces, nos encantan las cocas y bollos de herba, así como las tortas de almendra y miel. Muy importante la produccion de vinos y mistelas, existen varias bodegas que comercializan vinos embotellados. Vinos tintos de Giró y sus famosos blancos de Moscatell.


Saborea Alicante

Guias de Restaurantes de Alicante con Sabor

Sabor Alicante

Guia de Restaurantes de Alicante

Sabor Alcoy

Guia de Restaurantes de Alcoy

Sabor Altea

Guia de Restaurantes de Altea

Sabor Benidorm

Guia de Restaurantes de Benidorm

Sabor Benissa

Guia de Restaurantes de Benissa

Sabor Callosa De Ensarria

Guia de Restaurantes de Callosa De Ensarria

Sabor Calpe

Guia de Restaurantes de Calpe

Sabor Castalla

Guia de Restaurantes de Castalla

Sabor Cocentaina

Guia de Restaurantes de Cocentaina

Sabor Crevillente

Guia de Restaurantes de Crevillente

Sabor Denia

Guia de Restaurantes de Denia

Sabor El Campello

Guia de Restaurantes de El Campello

Sabor Castell De Guadalest

Guia de Restaurantes de Castell De Guadalest

Sabor Benitachell

Guia de Restaurantes de Benitachell

Sabor Elche

Guia de Restaurantes de Elche

Sabor Finestrat

Guia de Restaurantes de Finestrat

Sabor Ibi

Guia de Restaurantes de Ibi

Sabor Jalon

Guia de Restaurantes de Jalon

Sabor Villajoyosa

Guia de Restaurantes de Villajoyosa

Sabor Moraira

Guia de Restaurantes de Moraira

Sabor Orihuela

Guia de Restaurantes de Orihuela

Sabor Santa Pola

Guia de Restaurantes de Santa Pola

Sabor Torrevieja

Guia de Restaurantes de Torrevieja

Sabor Vall De Gallinera

Guia de Restaurantes de Vall De Gallinera

Sabor Villena

Guia de Restaurantes de Villena

Sabor Javea

Guia de Restaurantes de Javea

Sabor Xalo

Guia de Restaurantes de Xalo

Guias de Gastronomía de Alicante con Sabor

RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE