Gastronomía tradicional entre mar y montaña_ Las Recetas de toda la vida nos ofrecen en Benissa, de la huerta y del mar, comer con platos de cuchara sabrosos como el Puchero de Pulpo o el All i Pebre de rape, platos de mojar pan como el Mullador de Bull y los embutidos típicos. Sin duda una de las mejores cocinas tradicionales para saborearla en buen compañía con un vino artesanal de la comarca. La gastronomía de Benissa es un reflejo de su ubicación privilegiada entre el mar y la montaña, combinando lo mejor de la cocina marinera con la tradición ruraly comer con productos de la huerta, el pescado fresco y los embutidos artesanales son los pilares de su cocina. Comer los Platos de la Mar a la Montaña Destacan el bull amb ceba (ventresca de atún con cebolla) y el putxero de polp (un cocido de pulpo que es toda una especialidad local). También son muy populares los arroces marineros como el arròs a banda y el suquet de peix, un guiso de pescado fresco. La tradición rural se manifiesta en comer platos contundentes y sabrosos Como la sang amb ceba (sangre con cebolla). También son muy apreciadas las coques de mullador (cocas de pisto), preparadas con una masa fina y crujiente y cubiertas con verduras. El arròs al forn y el arròs amb fesols i penques son otros arroces tradicionales de la comarca, elaborados con carne, legumbres y verduras de la zona. Los embutidos caseros es otro plato para comer, las longanizas, las morcillas, los "blanquets" (morcilla blanca) o la "bufa" (una morcilla redonda muy sabrosa). En la zona de las calas, si prefieres comer con vistas al mar, hay opciones para disfrutar de arroces y pescado fresco. El aceite de oliva virgen extra de la zona, de variedades autóctonas como la Blanqueta y Mançanella, es de gran calidad. Repostería tradicional, como la Coca María (un bizcocho sencillo y delicioso), los pastissets de boniato o cabello de ángel, y los tradicionales turrones y peladillas.