Blog de Xàbia

Recomendaciones para disfrutar Xàbia

Comer en Xàbia Pasear por Xàbia Que Visitar en Xàbia Hoteles en Xàbia



Blog de Javea

Javea

Faro del Cap de La Nao

Blog de Javea

Javea

Playa del Puerto

Blog de Javea

Javea

Mirador del Faro

Blog de Javea

Javea

Pont de Triana

Blog de Javea

Javea

Estatua Pintor Sorolla

Blog de Javea

Javea

Plaza de la Iglesia

Blog de Javea

Javea

Pont de Triana

Blog de Javea

Javea

Playa de La Grava

Blog de Javea

Javea

Plaza Almirante Bastarreche

Blog de Javea

Javea

Cala Blanca Xabia

Blog de Javea

Javea

Paseo Adolfo Suarez

Blog de Javea

Javea

Puerto de Xabia

Blog de Javea

Javea

Casa del Cable Museo de Arte

Blog de Javea

Javea

Avda. de La Marina

Blog de Javea

Javea

Oficina de Informacion Turistica

Recomendaciones para vivir Javea


Restaurantes en Javea

Te recomendamos Riurau restaurant de Javea


Restaurantes de Javea
Situado en el Vall de Xaló cerca del pueblo de Xaló, una de las mejores zonas para disfrutar de la naturaleza con la familia o con amigos en un entorno tranquilo y agradable, dispone de una magnífica terraza soleada y de un generoso aparcamiento. Recomendado Arroces y Paellas

Riurau restaurant


Te recomendamos Restaurante Club Golf Javea de Javea


Restaurantes de Javea
El restaurante situado en el Club de Golf de Jávea, con sorprendentes vistas al Montgó y rodeado de naturaleza. Disfruta de su comida al aire libre en sus dos terrazas. Una cocina que une lo tradicional con la innovación en sus sabrosos platos internacionales. Una joya de la gastronomía en la ciudad de Jávea.

Restaurante Club Golf Javea


La vendimia en la Costa Blanca

En la Costa Blanca la vendimia es cultura, tradición, fiesta y trabajo. La verema es la clave de un vino de excelente calidad. La elaboración de un buen vino es una actividad milenaria en la Costa Blanca la cual se llama vendimia o verema. La vendimia es el proceso de recogida de la uva en el viñedo, el transporte de la misma hasta la bodega donde se seleccionan y se preparan las uvas para las posteriores fases de producción del vino.
Leer más+ iLOVEIT

Recomendaciones para viajar a Javea

Playa de La Granadella de Javea como llegar

Donde está la Cala de La Granadella de Javea_ Una de las calas más populares y bonitas de Javea es la Cala Granadella, que se encuentra en la dirección del Cabo de la Nao, para llegar por la carretera que cogemos desde la salida de Javea el Arenal, o bien desde la carretera que llega desde Benitatxell, subiendo y a unos ocho kilómetros por la carretera llegamos a un cruce donde a los seis kilómetros encontramos una señal que nos indica la dirección hacia la derecha carretera que baja hasta la cala, rodeando chalets y ubanizaciones, recorremos dos kilómetros más para llegar hasta la cala que está situada en la dirección Av. del Tio Catala, 2 de la población de Xabia encontramos la cala y un parking que es de pago en temporada. En temporada alta la cala Granadella en junio, julio, agosto o septiembre hay un punto de control de acceso a la Cala Granadella habilitado en verano para controlar que la cala tenga el aforo permitido para controlar no haya una masificación. Por eso al llegar la temporada alta puede ser difícil para aparcar y acceder a la cala, en este caso es mejor llegar muy temprano, antes de las 9:00 horas. La Cala Granadella de Jávea tiene forma de concha rodeada de acantilados, muy recogida y misteriosa, situada en un entorno de gran valor ecológico y natural, y se llega accediendo desde la carretera del Cabo de la Nao. Su nivel de ocupación es alto siendo una cala de grava y piedra. Longitud de 220 metros y una Anchura de 24 metros. La preciosa cala de Jávea es ideal para la práctica del submarinismo por su acceso y su entorno, donde también se practica el piragüismo. https://www.xabia.org/ver/1530/Cala-Granadella.html Playas de Xabia
Leer más + iLOVEIT

Riurau d'Arnauda Xabia

Visitar el Riurau d'Arnauda de Xabia_ El riurau es una construcción rural característica de la comarca alicantina de la Marina Alta. Su función estaba relacionada con la producción de pasa en esa comarca, principalmente para protegerla de las inclemencias del tiempo. Se trata de una construcción sencilla, de planta rectangular alargada cerrada en todos sus frentes excepto el que orienta hacia el soleamiento, donde dispone de amplias arquerías carpanel formadas con ladrillo macizo y mampostería, sobre pilares realizados también con mampostería o ladrillo. De una sola crujía, se cubre con teja hacia el lado de los arcos. Esta construcción se sitúa exenta o bien adosada a uno de los frentes de la casa o edificación principal. El d'Arnauda consta de catorce ojos a doble cara, o sea de dos crujías o dos corrientes de agua, más otros catorce arcos centrales que sustentan la carena. Tiene una longitud total de 56,6 mts, y una altura de 3,05 mts. La anchura total es de 8,70 mts. En su ubicación original estaba orientado E-O; actualmente tiene una posición N-S que es la de la major parte de estos edificios. En su construcción, y como suele ser habitual en la población, predomina la tosca de Xàbia que actualmente le da un carácter noble a la construcción. Ver Casco Antiguo de Xabia
Leer más + iLOVEIT

Les Duanes del Puerto de Xabia

El Puerto de Xabia bajo el acantilado del Cap de Sant Antoni_ El puerto tiene sus orígenes en el S XV, como puerto de pescadores y que también sirvió como puerto comercial a mediados del S XIX. En la actualidad su actividad es diversa, actua como puerto pesquero y también deportivo. Uno de los reclamos para visitantes es la llegada de los barcos, la subasta y la venta de pescado en la Lonja. El Club Náutico ofrece servicios propios para los amantes los deportes náuticos. La Lonja se sitúa junto a la playa de la Grava y cerca de los servicios del puerto, entre los que incluyen restaurantes y tiendas deportivas. Les Duanes del Mar es el barrio de pescadores que encontramos junto al puerto, con las casas antiguas que sobreviven a pensiones, hoteles y restaurantes. En el barrio encontramos la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto, inaugurada en 1967, de atrevido diseño vanguardista. Un edificio histórico en el puerto es la Casa del Cable que data de 1860, del cual sólo se conservan los pilares y que está rehabilitada para sala de exposiciones.
Leer más + iLOVEIT

La Gastronomía de la Mar en Xabia

La Gastronomía de Xabia con sabor Mediterráneo_ Xàbia enfoca su gastronomía, como su historia, hacia el mar Mediterráneo. El Pescado y marisco de la bahía de Xàbia, un producto de gran calidad que también se cocina con caldero o como arroces secos y de cuchara. Los pescados que se preparan en cazuelas como el Suc roig o el Cruet de peix. Podemos degustar estos platos en el restaurante Pepe y Estrella y este es su teléfono 96 579 19 10 Con los arroces se puede elegir entre el típico Arroz a banda, el espectacular Arroz a la Marinera, la sabrosa paella con boquerón y espinacas, el arroz negro y los arroces melosos con bogavante y langosta. El Arroz de Senyoret se puede degustar en el Restaurante Club de Golf de Jávea y este es su teléfono 96579 1813 Unos entrantes como tapas podemos saborear el Esgarrat de pimientos, las Cocas de increibles sabores, els Capellans y Pulpo seco asado al fuego. Podreis probar algunos de estos platos en Restaurante La Bandideta en la Cala Granadella de Jávea y este es su teléfono 648 64 83 67 Guisos como el Polp amb penca, el Madroc y la Borreta. Los postres se elaboran en base a los productos locales como la almendra, naranja, pasas o higos, entre ellos podemos disfrutar de la Tortà de Almendra, los Pastissets o la Coca María.
Leer más + iLOVEIT

Playa de L'Arenal de Xabia como llegar

Donde está la Playa del Arenal de Xabia_ La playa del Arenal de Xabia es una playa de arena y roca situada en medio de la Bahia de Jávea, cerca del canal de la Fontana un acceso al mar para pequeñas embarcaciones junto al Parador de Turismo de Javea y cerca de El Mirador del Arenal de Javea. Accedemos desde la avda. del Mediterráneo por el norte o desde la avda. de Ultramar desde el sur que conecta con la carretera de Benitatxell. La Playa del Arenal de Xabia cuenta con casi medio kilómetro de longitud siendo la playa más conocida y visitada por los turistas gracias a su fina arena y sus aguas poco profundas. Una playa eminentemente urbana que cuenta con todos los servicios en temporada y una gran oferta de comercios y hostelería durante todo el año. La Playa del Arenal de Xabia destaca por su servicios, con todo tipo de cocina a primera línea de playa que ofrecen el mejor menú del mediterráneo.
Leer más + iLOVEIT

Mirador Creu del Portitxol como llegar

Donde está Mirador Creu del Portitxol_ Desde el Mirador de la Cruz del Portitxol se encuentra en la carretera CV-742 que es la carretera que nos lleva hasta el Cap de la Nao, a unos 7 km, junto a la carretera nos encontramos con la Creu del Portitxol, donde está el Mirador y desde donde vemos la Isla del Portitxol. Si nos adentramos a pie podemos seguir hasta la Cala Sardinera a la izquierda o llegamos hasta el Mirador del Portitxol si emprendemos el camino de la derecha. Si cogemos el sendero SL-CV 97 se puede llegar a la preciosa Cala Barraca con sus casas blancas de pescadores, que ofrece magníficas vistas a la Isla. ElSendero SL-CV 97 llega desde la Cruz del Portitxol a Cala Barraca en total unos 1.5 km en menos de 1 hora
Leer más + iLOVEIT

Los Molinos de la Plana de Jávea como llegar

Donde están els Molins de la Plana de Xabia_ En la Plana de Xabia junto al Mirador de Cap de Sant Antoni, en la carretera de subida al Montgo que nos lleva de Denia a Javea y que se accede a éste por el Cami de les Pedres en la carretera local CV-7362 . También podemos acceder a els Molins de la Plana de Xabia desde la carretera San Antonio que en realidad es un camino y nos lleva hasta el Cabo. Son un total de once molinos de viento de forma cilíndrica de siete metros de altura y de seis metros de diámetro. Servian antiguamente pra moler trigo, aprovechando el viento que movía sus aspas, vemos el paisaje de la Bahia de Xabia, desde este punto de vista.
Leer más + iLOVEIT

Comer pescado en la playa los mejores restaurantes

Comer pescado en la playa los mejores restaurantes_ El Escenario Perfecto : Comer pescado en un restaurante en la playa es una experiencia que va más allá de la simple comida. Es un festival para los sentidos que combina el sabor, el ambiente y la sensación de estar en un lugar especial. Imagina el sol acariciando tu piel, la suave brisa marina despeinando tu cabello y el sonido de las olas rompiendo suavemente en la orilla. Estás sentado en una terraza al aire libre, a pocos metros del mar, con una vista ininterrumpida del horizonte. El Pescado debe tener una Frescura Garantizada Lo más importante al comer pescado en un restaurante de playa es la frescura. Es muy probable que el pescado que te sirvan haya sido capturado esa misma mañana. Los camareros a menudo te mostrarán la selección del día en una bandeja con hielo para que elijas tu pieza. Verás los ojos brillantes, las branquias rojas y la piel lustrosa, señales inequívocas de que estás a punto de disfrutar de un manjar del mar. A la plancha o a la brasa: Es la forma más común y deliciosa. El pescado se cocina con un poco de aceite de oliva, sal y quizás un toque de limón. La piel queda crujiente y la carne tierna y jugosa. En el Restaurante Pizzeria Pepa junto a la playa del Arenal elaboran el mejor pescado a la plancha de Jávea. P.º Amanecer de Xabia | 965 16 83 73 | Javea . A la sal: Una preparación espectacular donde el pescado se cubre completamente con sal marina y se hornea. Al romper la costra de sal, el pescado emerge perfectamente cocido y con un sabor intenso. En el Restaurante La Perla de la playa del Arenal de Jávea se encargan de cocinar un estupendo pescado. Avenida de la Libertad, 2 Local 2, Playa del Arenal | 966 47 07 72 | Javea . Frito: Especialmente para pescados pequeños como los boquerones o el pescaíto frito, que son crujientes y deliciosos. En el Restaurante Rosita de la Cala La Granadella te hacen un pescadito oara chuparse los dedos. Av. del Tio Catala, 39 | 630 45 81 31 | Xàbia .
Leer más + iLOVEIT

Que hacer este fin de semana en Jávea

Que hacer este fin de semana en Jávea_ Jávea un destino maravilloso que combina la belleza natural con un rico patrimonio histórico, con unas playas amplias de fina arena y unas calas de ensueño Jávea es un destino ideal para pasa un fin de semana muy relajante. Descubre con esta guia que hay en Jávea, un pueblo que rebosa belleza en todo su litoral, que hacer y ver en Jávea, y encuentra todos los puntos de interés imprescindibles. En su entorno natural disfrutaremos con : Cala Granadella : Considerada una de las playas más bonitas de España, esta cala de aguas cristalinas y rodeada de acantilados es perfecta para relajarse y practicar snorkel. Cabo de San Antonio : Un lugar ideal para los amantes del senderismo y la observación de aves. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la costa. Cova Tallada : Una impresionante cueva excavada en la roca, a la que se accede a través de un sendero costero. ¡Una aventura única! Playa del Arenal : Una extensa playa de arena dorada, ideal para disfrutar del sol y los deportes acuáticos. Por sus calles encontramos : Casco antiguo : Pasea por las estrechas calles del casco antiguo y descubre su arquitectura tradicional. Iglesia de San Bartolomé : Un edificio religioso del siglo XVI con una hermosa fachada barroca. Mercado municipal : Un lugar perfecto para sumergirte en la vida local y probar productos frescos de la zona. Senderismo y actividades en su entorno : Molinos de viento : Estos antiguos molinos de viento son un testimonio del pasado agrícola de Jávea. Rutas en barco y deportes: Explora la costa de Jávea y descubre calas escondidas y cuevas marinas, donde podrás practicar kayak, paddle surf o buceo. Senderismo : Disfruta de la naturaleza a través de las numerosas rutas de senderismo en sus 15 miradores que ofrece Jávea. Gastronomía : Deléitate con la deliciosa gastronomía local, basada en productos frescos del mar y de la tierra. Xabia Tourist Info : www.xabia.org
Leer más + iLOVEIT

Recomendaciones para ver Javea

Blog de Javea
Cala Sardinera Playas de Javea
Blog de Javea
Playas de Javea Playas de Javea
Blog de Javea
Cala Blanca Playas de Javea
Blog de Javea
Isla del Portixol Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Playa Primer Muntanyar Playas de Javea
Blog de Javea
Playa Segon Muntanyar Playas de Javea
Blog de Javea
Cap de Sant Antoni Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Mercat de Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Plaza de la Iglesia de Javea Playas de Javea
Blog de Javea
Puerto de Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Les Duanes de Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Playa La Grava Playas de Javea
Blog de Javea
Mercado de Abastos Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Esglesia San Bartolome Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Playa El Arenal Playas de Javea
Blog de Javea
La Plana del Montgó Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Cala Granadella Playas de Javea
Blog de Javea
Cala Barraca Playas de Javea
Blog de Javea
Cala Ambolo Playas de Javea
Blog de Javea
Ruta de los Mirdores de Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Plaça de Baix de Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Ruta de los Miradores de Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Mirador del Cap de la Nau Playas de Javea
Blog de Javea
Isla del Descubridor de Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Cala de la Barraca de Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Playa de la Grava Playas de Javea
Blog de Javea
Plaza del Templete de Loreto Playas de Javea
Blog de Javea
Plaça del Convent de Xabia Playas de Javea
Blog de Javea
Playa de la Grava Playas de Javea
Blog de Javea
Playa del Pope Playas de Javea

Destino Javea

Te recomendamos en Javea
La vendimia en la Costa Blanca
Playas de Javea 
Gastronomia de Javea 
Guia de Viaje de Javea 
Guia de Ocio de Javea 
Restaurantes en Javea