Playa de El Postiguet
Es la playa de Alicante, urbana y cosmopolita como la ciudad, aun paso del centro de Alicante, junto al gran paseo de la Explanada y del Puerto de Alicante. Dotada de todos los servicios propios de una playa urbana de calidad, con servicios de hosteleria y cerca de un gran parking en el puerto. La recorre el Paseo de Gomiz y tiene las vistas al Castillo de Santa Bárbara y todo el litoral hasta la Playa de San Juan. De arena fina y de aguas apacibles, está protegida en su lado sur, de gran anchura cuenta con zonas para el deporte y servicios públicos. Cuenta con Bandera Azul. Playa del Postiguet: La playa urbana y cosmopolita, con 700 metros de largo y todos los servicios. También la playita de Cocó al norte de ésta. Con bares y restaurantes en el paseo marítimo. Cruz Roja, vigilancia, botiquín, zona para discapacitados, tumbonas, sombrillas, lavapies, bares, restaurantes, pubs chill out. Cuenta con Bandera Azul.
Playa de San Juan
Es la playa más grande de la ciudad y que se encuentra cerca del Campo de Golf y en una zona residencial con muchos servicios, una playa urbana con gran anchura donde se puede practicar deporte y donde existen zonas adaptadas a movimiento reducido. Se extiende desde el Cabo Huertas hasta la Playa de Muchavista de El Campello, ideal para las familias con niños que encontrarán divertidos juegos infantiles. Además dispone de diversas zonas para la práctica del volei, futbol, gimnasia y deportes náuticos. Cuenta con Bandera Azul. Playa de San Juan: La gran playa de Alicante, ideal para familias. 4 km de longitud, paseo marítimo con carril bici, sombrillas, hamacas, deportes náuticos, voley, basket, fútbol playa, juegos infantiles, chiringuitos. Cuenta con Bandera Azul.
Calas de Cabo Huerta
Calas de Cabo Huerta: Las calas abiertas al mediterráneo, alguna con arena, con aguas cristalinas y poca gente. Ideales para bucear. Entre otras están las Cala de la Palmera, Cala Cantalar, Cala de los Judíos, La Caleta.
El Cabo de la Huerta se encuentra entre las playas de San Juan y la Albufereta. Este tramo de costa permite disfrutar de una experiencia de mar alejada de los más concurridos arenales. Su singularidad ha convertido este rincón meditarráneo en una zona naturista.
En el Cabo de la Huerta vas a encontrar unas calas ideales para disfrutar del mar con la mayor tranquilidad. Sus aguas transparentes y sus fondos rocosos son perfectos para la práctica del buceo.
El sendero del Cabo de la Huerta se puede recorrer durante todo el año.
Playa de Saladares
Playa de Saladares y Urbanova: La playa diversa y natural, con 2 km de paseo marítimo y zona virgen. Con todos los servicios, Cruz Roja, zona virgen, paseo marítimo de 2 km con bares, restaurantes, terrazas, tiendas.
De aguas tranquilas y arena fina se trata de una playa muy tranquila de más de un kilómetro y medio de longitud. Una playa semiurbana que cuenta con los servicios básicos y zonas adaptadas para movilidad reducida. También cuenta con zonas especiales para la práctica del naturismo.
Urbanova está situada a 5 kilómetros del centro urbano de Alicante, aunque hay servicio de bus que nos lleva hasta alli. Cuenta con Bandera Azul.
Playa Albufereta
Playa de la Albufereta: La playa familiar y encantadora, de fina arena, todos los servicios, patines, tumbonas, sombrillas, sillas, lavapies, Cruz Roja, juegos infantiles, parada del TRAM.
Se encuentra al sur del Club Náutico de Alicante a los pies de la Serra Grossa, es una de las playas favoritas de los alicantinos por sus aguas tranquilas y su arena fina, está protegida por su forma de media concha de poco más de medio kilómetro de longitud, es una playa semiurbana con los servicios esenciales en temporada. Cuenta con Bandera Azul.
Playa Almadraba
Playa de la Almadraba: La playa del sport, se caracteriza por su anchura y su arena gruesa con aguas tranquilas. Ideal para niños. Actividades de piragua, padel surf, Cruz Roja, bar, juegos infantiles.
Es una playa pequeña situada junto al Club Náutico de Alicante, una playa protegida de aguas muy tranquilas de piedras y forma de cocha dispone de servicios elementales, cerca dispone de servicios de restauración.
Playas de Alicante un paraíso cerca de ti
Alicante se distingue por sus playas seguras, de arenas finas y doradas, y aguas cristalinas, cualidades que las hacen merecedoras del reconocimiento de Banderas Azules año tras año.
Playa del Postiguet de Alicante Emblemática playa urbana situada a los pies del Castillo de Santa Bárbara.
De fácil acceso, cuenta con un paseo marítimo animado y todos los servicios.
Ideal para familias y para disfrutar de un día de playa sin alejarse de la ciudad.
Playa de San Juan de Alicante Extensa playa de más de 6 kilómetros de longitud.
Arena fina y dorada, aguas tranquilas y una amplia oferta de servicios.
Perfecta para practicar deportes acuáticos y disfrutar de largos paseos.
Isla de Tabarca de Alicante Pequeña isla con encanto, reserva marina protegida.
Aguas cristalinas ideales para el buceo y el snorkel.
Calas rocosas y una playa principal de arena, con un pintoresco pueblo marinero.
Playa de la Albufereta de Alicante Playa tranquila y familiar, con forma de concha.
Arena dorada y aguas poco profundas, ideal para niños.
Cuenta con restos arqueológicos romanos en sus alrededores.
Calas del Cabo de la Huerta de Alicante Conjunto de pequeñas calas rocosas de gran belleza paisajística.
Aguas transparentes y fondos marinos ricos en vida, perfectos para el buceo.
Ambiente tranquilo y natural, ideal para quienes buscan relax.
Playa de la Almadraba de Alicante Playa tranquila y poco concurrida, de arena dorada y aguas claras.
Ideal para quienes buscan un ambiente relajado y natural.
Cuenta con servicios básicos y fácil acceso.
Playa de Saladares-Urbanova de Alicante Extensa playa de arena fina y dorada, con dunas naturales.
Aguas tranquilas y una amplia oferta de servicios.
Ideal para practicar deportes acuáticos y disfrutar de largos paseos.
Playa de Agua Amarga de Alicante Playa que se encuentra en la parte sur de la ciudad de Alicante, cercana a los saladares, es una playa con gran valor ecológico.
Es una playa con arena fina y dorada, y sus aguas son tranquilas.
Playa de San Gabriel de Alicante Playa urbana situada al sur de la ciudad de Alicante, junto al puerto.
Es una playa de arena dorada y aguas tranquilas, con un ambiente familiar.
Servicios y actividades náuticas Alicante ofrece una amplia gama de servicios y actividades náuticas, desde el alquiler de embarcaciones y motos de agua hasta la práctica de deportes como la vela, el buceo, el windsurf y el kayak.
Información adicional La información sobre el estado del mar, el tiempo y las advertencias se puede consultar en la aplicación iBeach.
Se recomienda verificar la normativa sobre el acceso de perros a las playas.
Los horarios de salvamento y socorrismo, varían en función de la temporada del año.
Información útil para disfrutar de las playas de Alicante.
Los Mejores Destinos con Playa en Alicante
Playas de la Vila Joiosa
Playa de la Vila o del Centro : Se encuentra en el casco urbano y es de arena con Bandera Azul y de casi un kilometro y medio Parque acuático, taquillas de seguridad, kayaks, acceso peatonal y rodado, 29 lavapiés, 15 pasarelas, zona de juegos, canal de entrada y salida de embarcaciones, playa balizada, pasarela bajada minusválidos, banderas indicadoras estado del mar, parking, control periódico del agua, servicio de vigilancia y socorrismo. Cruz Roja del Mar, zona accesible en Baseta L'Oli, servicio de WC. No se admiten perros, ni caravanas o autocaravanas.La playa Centro consta de servicios de hamacas, sombrillas, motos acuáticas y Paddle-surf.
Playa Arenal-Bol : La playa urbana más conocida de Calpe, con 3 kilómetros de longitud y arena fina y dorada. Ideal para familias con niños, con todos los servicios disponibles.
Playa de la Fossa o Levante : Una playa urbana con arena fina y de gran extensión, ideal para practicar deportes acuáticos. Cuenta con todos los servicios disponibles, como chiringuitos, hamacas y sombrillas.
Playa del Cantal Roig : Una cala pequeña y tranquila para familias con niños pequeños y un entorno natural de gran belleza. Es una playa semiurbana, con algunos servicios disponibles, junto al puerto con numerosos restaurantes.
Playa de Puerto Blanco : Una playa familiar y recogida junto al puerto deportivo, con aguas cristalinas y un entorno natural con grandes vistas a la bahïa. Con servicios básicos disponibles.
Calas rocosas :
Cala del Racó : Una cala pequeña de piedras junto al puerto de Calpe con chiringuito en temporada y un fondo marino rico en vida. Es una playa junto al paseo del Penyal de Ifac con servicios básicos disponibles.
Cala Les Bassetes : Una cala pequeña de roca y piedras, junto al puerto deportivo con sevicios de restaurante y deportes acuáticos, sin servicios básicos disponibles.
Cala del Penyal : Una cala pequeña y accesible andando o en barco, con aguas cristalinas y un fondo marino rico en vida. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Playa de l'Espigo : Una playa semiurbana de fácil acceso, ideal para familias con niños. Cuenta con todos los servicios disponibles, como chiringuitos, hamacas y sombrillas. Se encuentra en la zona más céntrica de Altea y el paseo marítimo junto a la desembocadura del río Algar. Cuenta con Bandera Azul y es una playa de grava y bolos.
Playa de la Roda : La playa urbana por excelencia de Altea, ubicada cerca del casco antiguo. Con su paseo marítimo lleno de restaurantes y tiendas, esta playa de grava es perfecta para quienes buscan comodidad y proximidad a los servicios urbanos.
Playa de Cap Blanch : La playa meridional de Altea, de guijarros y arena, es un tramo semiurbano de fácil acceso que conecta las playas de Altea con las de la vecina L'Albir. Una playa familiar con arena fina y aguas tranquilas, ideal para practicar deportes acuáticos. Cuenta con todos los servicios disponibles, como chiringuitos, hamacas y sombrillas.
Playa de L'Olla : L'Olla es una playa de más de un kilómetro con variación de arena, piedras y roca. Una playa de aguas limpias, ideal para pasar buenos ratos en familia, ver los amaneceres desde el Penyal d'Ifac o deleitarse con un atardecer por la Serra Gelada.
Playa de Cap Negret : Cap Negret está situada entre la Cala del Soio y la Platja de L'Espigó junto al delta del rio. Una playa grando de 2 km. de longitud y una anchura media de 50 metros. Playa de piedras muy espaciosa para disfrutar tranquilos de las vistas al mar.
Calas rocosas :
Playa Mascarat : La Cala del Mascarat se encuentra entre la punta del Mascarat un entrante hacia el mar y el dique norte del puerto de la marina deportiva, que forma una cala bien protegida excelente para el baño. La playa es de piedras y sus aguas son limpias.
Playa de La Solsida : La Solsida es una pequeña playa natural de acceso a pie. Tiene poca anchura y es de piedras, suele tener algas. Para acceder a ella por un camino que acaba con algunos tramos con escaleras, desde Porto Senso.
Cala del Metge : Una cala pequeña y aislada con aguas cristalinas y un entorno natural de gran belleza. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Cala del Soio : Una cala pequeña y nudista con aguas cristalinas y un fondo marino rico en vida. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Cala de la Barra Grande : Una cala pequeña y poco visitada junto a la Cala del Mascarat, con aguas cristalinas y un fondo marino rico en vida. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Playas para perros Porto Senso : Una playa habilitada para perros durante todo el año.
Playa de la Fustera : La playa más famosa de Benissa, con 110 metros de longitud y 40 metros de ancho. Es una playa familiar con arena fina y aguas tranquilas, ideal para practicar deportes acuáticos. Cuenta con algunos servicios disponibles además de restaurantes y chiringuitos.
Cala Advocat : Una cala pequeña de arena y de roca, con aparcamiento y chiringuito en temporada, con aguas cristalinas y un entorno natural de gran belleza. Es una playa familiar con servicios básicos.
Calas rocosas :
Cala Baladrar : Una cala preciosa con aguas cristalinas y un entorno natural de gran belleza. Es una playa semivirgen, solo servicios básicos disponibles.
Playa Els Pinets : Una playa semiaislada con arena fina y aguas cristalinas, ideal para relajarse y disfrutar del paisaje. Sin servicios disponibles.
Cala de la Llobella : Una cala pequeña y aislada con aguas cristalinas y un fondo marino rico en vida. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Playa de les Bassetes : Una playa junto al puerto deportivo semiurbana con arena y roca, con servicios de restaurantes y deportes acuáticos.
Playa del Arenal : La playa más conocida de Jávea, con 2 kilómetros de longitud y arena fina y dorada. Ideal para familias con niños, con todos los servicios disponibles.
Playa de la Grava : Una playa de grava con aguas cristalinas y un ambiente tranquilo. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Calas rocosas :
Playa de la Granadella : Una cala preciosa con aguas cristalinas y un entorno natural de gran belleza. Es una playa semiurbana, con algunos servicios disponibles.
Cala Barraca o Portitxol : Una cala pequeña y aislada con aguas cristalinas y un fondo marino rico en vida. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Cala Sardinera : Una cala pequeña y accesible en barco, con aguas cristalinas y un fondo marino rico en vida. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Cala Blanca : Una cala pequeña y aislada con aguas cristalinas y un entorno natural de gran belleza. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Cala del Cabo de San Antonio : Una cala pequeña y nudista con aguas cristalinas y un entorno natural precioso. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Playa del Ambolo : Una playa familiar con arena fina y aguas tranquilas, ideal para practicar deportes acuáticos. Cuenta con algunos servicios disponibles.
Cala Pope o del Tangó : Una cala pequeña y nudista con aguas cristalinas y un entorno natural precioso. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Playas urbanas :
Playa del Puerto : Una playa urbana con arena fina y todos los servicios disponibles, ubicada cerca del puerto deportivo.
Playa Primer Montañar : Una playa urbana con arena fina y un ambiente animado, ubicada cerca del centro de la ciudad.
Playa de la Ampolla : La playa urbana y la más grande de Moraira, con 400 metros de longitud y arena fina y dorada. Ideal para familias con niños, con todos los servicios disponibles.
Playa del Portet : Una cala preciosa con aguas cristalinas y un entorno natural de gran belleza. Es una playa semiurbana, con algunos servicios disponibles.
Playa de l'Andragó : Una playa familiar con arena roca y piedra y aguas tranquilas, ideal para practicar deportes acuáticos. Cuenta con algunos servicios disponibles.
Calas rocosas :
Cala del Portixolet : Una cala pequeña de roca junto al puerto deportivo con aguas cristalinas y un fondo marino rico en vida. Es una playa sin servicios disponibles.
Playa Plagetes : Les Plagetes es una playa semiurbana de rocas y piedras, muy ocupada en temporada con una logitud de unos 220 metros, de fácil acceso y rodeada de una zona de paseo con jardin y aparcamiento. Situada junto a la carretera de Moraira a Calpe cuenta con servicios de restauración durante todo el año
Cala Punta Estrella : Una cala pequeña y nudista con aguas cristalinas y un fondo marino rico en vida. Es una playa virgen, sin servicios disponibles.
Playa de la Marineta Cassiana: Esta playa tranquila y familiar es perfecta para pasar un día de sol y playa. Sus aguas cristalinas y su arena fina la convierten en un lugar ideal para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos.
Playa de Les Marines: Esta playa más amplia y animada es ideal para aquellos que buscan un ambiente más vibrante. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes, bares y chiringuitos, así como instalaciones para practicar deportes acuáticos.
Cala del Trampolí: Esta pequeña cala escondida es un lugar perfecto para escapar de las multitudes y disfrutar de un baño tranquilo en sus aguas cristalinas.
Les Deveses: Playa de dunas y arena a unos 3 kiómetros de Denia de gran longitud y anchura, situada en la zona norte de Les Marines. Es una playa de arena fina dorada y dunas que se encuentra entre el Rio Racons y la playa de la Almadraba. En temporada tiene servicio de socorrismo, y cuenta con instalaciones de pasarelas, lavapiés, papeleras, chiringuito, hamacas y sombras. Una playa ideal para practicar windsurf y kitesurf, especialmente en los meses de verano, con los vientos Garbí y Llebeig. También tiene un campo de vóley-playa.
Playas de Benidorm
Playa de Levante : Es la playa más activa y divertida de Benidorm, con muchas zonas de juegos deportivos e infantiles. La playa está delimitada por la Punta Pinet y la Punta Canfali. Una playa urbana junto a la zona más turística de Benidorm que dispone de Bandera Azul y de alquiler de hamacas y sombrillas, plataformas flotantes, Cable Ski y actividades de ocio.
Playa de Poniente : Esta es una playa urbana muy extensa de arena fina y de gran anchura, es una playa que invita a pasear por su orilla en un atardecer de verano, la recorre un paseo marítimo que cuenta con todos los servicios de la urbe. Una gra playa familiar donde los niños pueden disfrutar con las plataformas flotantes, juegos infantiles a pie de playa y de equipamientos de ocio y deportivo. Playa accesible con Bandera Azul y todos los servicios disponibles en verano.
Todas las playas de Benidorm
La Playa de Cala Finestrat
Acércate a conocer la única playa de Finestrat. Una pequeña cala con mucho encanto que está cerca de Benidorm y Villajoyosa. La Cala de Finestrat es la única playa de la localidad alicantina y se encuentra a solo 3 kilómetros de distancia de Benidorm; limita también por el suroeste con la ciudad de Villajoyosa.
Una Cala recogida y tranquila
La Cala de Finestrat se trata de una pequeña bahía de apenas 270 metros de longitud, delimitada por La Barreta y el Xoriguer, una cresta rocosa que marca su límite por el sur.
La Torrevigia de la Cala Finestrat
Esta playa urbana es de arena fina y aguas limpias, en su entorno encontramos una torre vigía a la que acceder por un frondoso camino que bordea un impresionante acantilado. Es una excursión que merece la pena realizar solo por las vistas que vas a contemplar desde allí.
Todo sobre la Cala de Finestrat
Playas de El Campello
Playa de Muchavista :
Es una de las playas más extensas de la provincia de Alicante con más de 3 km de longitud y 80 mts. de anchura. Bandera Azul por parte de la Comunidad Europea. Una playa semiurbana entre la playa de San Juan y la playa del Carrer La Mar, que transcurre junto al Tranvía que nos lleva hasta Alicante. Apta para la práctica de deportes náuticos y el windsurf. Playa accesible en un tramo para personas con movilidad reducida. En verano amplio programa de actividades : cine, deportes, Biblioplaya, ludotecas, alquiler de hamacas e instalaciones para su comodidad.
Playa del Carrer La Mar :
Es la playa urbana situada junto al barrio de pescadores, centro turístico cerca de la Torre de La Illeta y el puerto y también del club náutico. Tiene una longitud de casi 2 km. y una anchura de 30 m. Una playa familiar de arena fina y una orilla con poca profundidad. Es distinguida con la Bandera Azul. Playa accesible para personas con movilidad reducida, discapacidades psíquicas. Recomendada para familias con niños, y gente mayor por su tranquilidad. Actividades lúdicas en época estival se ofrecen todo tipo de servicios. Alquiler de hamacas y sombrillas. Servicio de Biblioteca y ludoteca.
Todas las playas de El Campello
Playas en Alicante
Playa de San Juan : Es la playa más grande de la ciudad y que se encuentra cerca del Campo de Golf y en una zona residencial con muchos servicios, una playa urbana con gran anchura donde se puede practicar deporte y donde existen zonas adaptadas a movimiento reducido. Se extiende desde el Cabo Huertas hasta la Playa de Muchavista de El Campello, ideal para las familias con niños que encontrarán divertidos juegos infantiles. Además dispone de diversas zonas para la práctica del volei, futbol, gimnasia y deportes náuticos. Cuenta con Bandera Azul.
Playa de la Albufereta : Se encuentra al sur del Club Náutico de Alicante a los pies de la Serra Grossa, es una de las playas favoritas de los alicantinos por sus aguas tranquilas y su arena fina, está protegida por su forma de media concha de poco más de medio kilómetro de longitud, es una playa semiurbana con los servicios esenciales en temporada. Cuenta con Bandera Azul.
Playa del Postiguet de Alicante
Playas y Arenales de Elche
Con unas Playas de Elche extensas y de fina arena, la zona costera de Elche se caracteriza por su paraje natural, playas de dunas y una rica y peculiar vegetación que crece cerca del mar. En total las seis Playas de Elche ocupan nueve kilómetros de arena fina y blanca. Grandes y anchas con algunas parte vírgenes, con grandes dunas que resguardan el litoral natural de las corrientes marítimas. Las Playas de Elche se encuentran al norte situamos las playas de L’Altet, Els Arenales del Sol y la playa del Carabassí con dunas de arena fina. Al sur las playas de El Pinet, La Marina y Les Pesqueres-El Rebollo con grandes extensiones de arena, dunas y pinos.
Todas las playas de Elche
Playas de Benitachell
Cala del Moraig :
Cala del Moraig en Poble Nou de Benitatxell, buscar la carretera que lleva hasta el Puig de la LLorença, ascendemos hasta las urbanizaciones de las Cumbres del Sol. Una vez llegamos seguimos en dirección al mar y vamos bajando hasta llegar a la Cala del Moraig. Aquí podemos admirar la belleza del macizo al unirse con el Mediterráneo. Las Calas esculpidas por aguas dulces de los Barrancos del interior, las calas dels Testos y de Llebeig.
Playas y Calas de Torrevieja
Las Calas de Torrevieja conforman un área rocosa de entrantes y salientes, que con el paso de los años ha dado lugar a pequeñas calas en las que poder disfrutar del mar. Es el lugar ideal para practicar snorkel, ya que posee un rico ecosistema marino y unas tranquilas aguas. Cala la Higuera tiene una rampa de acceso de madera que te permitirá acceder con facilidad hasta la misma orilla.
Todas las Playas y Calas de Torrevieja
Playas y Calas de Santa Pola
Las playas de Santa Pola son un lugar maravilloso para disfrutar del mar y la naturaleza, un destino turístico popular durante todo el año. Santa Pola tiene más de 11 kilómetros de playas, que ofrecen una amplia variedad de opciones para los visitantes. Las playas del este de la ciudad son pequeñas calas de fina arena y aguas cristalinas, mientras que las playas del oeste son más grandes y tienen un oleaje más fuerte. Las playas del cabo son más agrestes y poco transitadas. El agua de la playas es limpia y cristalina, y el fondo marino es arenoso, un buen lugar para practicar actividades acuáticas como el buceo, la natación y el snorkel. Sus playas están rodeada de vegetación, lo que le da un ambiente fresco y agradable.
Todas las Playas y Calas de Santa Pola
Puerto Blanco es una tranquila y recogida playa de arena y grava protegida en su extremo sur por el dique del pequeño puerto deportivo Puerto Blanco. Con excelentes vistas al Peñón de Ifach. Una playa familiar y amigable.. Playa muy recogida con vistas al Penyal de Ifac y actividades náuticas en las instalaciones de Puerto Blanco. En temporada hay servicio de chiringuito, muy apata para familias con niños.
La Playa del Arenal cuenta con más de un kilómetro de playa de arena fina y aguas tranquilas y transparentes, y palmeras junto a un animado paseo marítimo cercano al núcleo urbano. Caracterizada por sus inmejorables instalaciones y disponibilidad de servicios.. Esta playa de arena fina es de las mas grandes de Calpe y en época estival cuenta con una zona adaptada con servicios para facilitar el acceso al baño a personas de movilidad reducida,vestuarios, aseo, ducha,carpa con tarima, silla anfibia y muleta.
La Playa del Arenal tiene una extensión de casi medio kilómetro con una ancho variable entorno a los 80 metros de arena y es de las más populares de Xábia, no obstante es la única playa de arena del municipio. Es en si una playa familiar con todas las comodidades de una playa urbana. Forma una especie de Golfo con el Parador de Turismo en un extremo y en el
otro esta ubicado el Mirador Punta del Castell.
. A esta bonita playa la del Arenal que es muy solicitada por deportes acuáticos como windsurf los dias con viento, por los kayaks y piragüas y esquí acuático, asi como vela. Es la gran playa de Xabia por su extensión de arena y situación con servicios.
La Cala Granadella es lo mejor de Jávea y el litoral Valenciano, la Granadella es de gran belleza por su forma de concha rodeada de acantilados, muy recogida y misteriosa, situada en un entorno de gran valor ecológico y natural, y se llega accediendo desde la carretera del Cabo de la Nao.
Su nivel de ocupación es alto siendo una cala de grava y piedra. Longitud de 220 metros y una Anchura de 24 metros. A la preciosa cala de Jávea de la Granadella que un paraje ideal para la práctica del submarinismo por su acceso y su entorno. También se practica el esquí acuático y el piragüismo.
Playa del Portet es una semiurbana situada al final del Paseo Maritimo que llega desde Moraira y el Puerto.
Muy popular en temporada es de fina arena con inmejorables vistas a Calpe y con una zona de roca para embarcaciones y kayaks. Dispone de todos los servicios en temporada y por su forma recogina y bajo nivel de agua es muy recomendable para familias con niños.
. Esta playa es muy recomendable para tomar un baño tranquilo,hacer excursiones submarinas y de snorkel, y para disfrutar navegando con pequeñas embarcaciones.
La Playa l'Ampolla es la playa grande de Moraira de arena muy fina y de gran amplitud una playa urbana con toda clase de servicios, como aparcamiento generoso, paseos ecológicos y servicios de restauración que la hace ideal para grupos y familias.. Con amplias zonas de aparcamientos, juegos infantiles, servicios de restauración paseos ajardinados y propios de una playa dinámica y urbana.
Cap Negret está situada entre la Cala del Soio y la Platja de L'Espigó junto al delta del rio. Una playa grando de 2 km. de longitud y una anchura media de 50 metros. Playa de piedras muy espaciosa para disfrutar tranquilos de las vistas al mar.. La playa del Cap Negret es de fácil acceso, con aparcamientos y servicios de vela y windsurf en temporada. Una espaciosa playa para desconectar y disfrutar con la familia con tranquilidad.
La Cala del Mascarat se encuentra entre la punta del Mascarat un entrante hacia el mar y el dique norte del puerto de la marina deportiva, que forma una cala bien protegida excelente para el baño. La playa es de piedras y sus aguas son limpias.. La playa del Mascarat es perfecta para los aficionados al buceo y el snorkel. Cuenta con un gracioso chiringuito muy agradable abierto en temporada. Por sus cercanias hay buenos fondos para los aficionados al submarinismo.
Una pequeña cala situada entre el Puerto Les Bassetes y la Cala Calalga.
Se accede por unas escaleras desde el sendero Voramar. Desde aquí, se divisa la cara norte del Peñón de Ifach. Adecuada para el buceo y la pesca.
Compuesta principalmente por rocas y poca arena gruesa, playa virgen con poca ocupación.
Playa de rocas con ausencia de servicios y una baja calidad del entorno natural. Ideal para el buceo y la pesca
. Adecuada para el buceo y la pesca, cercana al paseo Ecologico, es una playa virgen con pocos servicios y natural. Apta para perros.
Cala Les Bassetes es una playa semiurbana de pequeñas dimensiones tiene una ocupación baja, compuesta por rocas y grava, tiene 120 metros de longitud por 7 metros de anchura.Está situada junto al puerto deportivo les Bassetes.
Desde ella se divisan magníficas vistas del Peñón de Ifach y la Playa de la Fossa.
. Cala situada junto al puerto deportivo Bassetes, es apropiada para el buceo y la pesca, así como todos los deportes náuticos dispone de servicios propios y de restauración, con magníficas vistas a la Bahia de Calpe.
Cala de gran interés ecológico de grava bolos y rocas cerca de Cap Prim y Cap Negre, se puede acceder andando desde el Mirador de la Cruz del Portitxol. Frente a la cala se encuentra a unos 300 metros la Isla del Portitxol. De ocupación media tiene una longitud de casi un kilómetro.
. Es la Cala de cantos rodados, con vistas a la Illa y con servicios de restauración, es muy recomendada la práctica del submarinismo por su interés ecológico y naturalista.
Es una Cala Virgen de acceso a pie desde el Portitxol de grava y bolos situada al norte de Cap Prim (Cap de Sant Martí).
Su encanto reside en su difícil acceso que la hace tener una baja ocupación y con el dlisfrute de su interesante entorno.
Su longitud es de 200 m. aproximadamente y su nivel de ocupación es bajo.
. Por a sus características de playa salvaje la meljor opcion para disfrutar de su entorno es buceando o bien hacer largos paseos hasta el Portixol o hasta la Cala Barraca.
Cala Cap Blanc es una cala escondida de acceso complicado, pero con gran encanto por su paisaje y sus vistas hacen de ella una cala tranquila con poca ocupación y de gran atractivo para el buceo y la pesca.. Es una cala de difícil acceso- Ideal para prácticas de deportes náuticos como son el submarinismo y la pesca. Los observadores de aves marinas tiene un lugar privilegiado para sus prácticas.
La Cala del Andrago es semiurbana está formada por un conjunto de rocas y piedras que la convierten en especial para la prática de deportes náuticos. Sobre ella se levanta un mirador que conecta con la ruta de miradores del litoral, desde donde nos ofrece unas panorámicas interesantes del litoral de Moraira.. La Cala dispone de uno de los mejores servicios en cuanto a restauración de toda Moraira, apta para la práctica de la natación y deportes como la pesca y el buceo.
Cala del Soio, una pequeña cala de rocas y piedras que se accede desde El Portet de Altea, con unas preciosas vistas panorámicas que llegan hasta el Peñón de Ifach.. Cala del Soio se encuentra junto al puerto de El Portet de Altea y dispone de servicios de restaurante, parking y posibilidad de practicar deportes náuticos.
Donde está la Playa del Postiguet_
La Playa del Postiguet se encuentra junto al Puerto de Alicante y bajo el Castillo de Santa Bárbara en el Paseo de Gómiz y la Plaza Puerta del Mar, muy cerca de la Explanada y del Ayuntamiento y calles
Donde está la playa de la Almadraba de Alicante_
Si vamos desde el centro de Alicante, se tarda 12 minutos en llegar desde Alicante a la Playa de la Almadraba en coche, recorremos una distancia es de unos 6 km. Vamos a buscar la Avenida de Denia o
Donde está la Playa de l'Olla de Altea_
Para llegar a la Playa de l'Olla se accede desde la carretera nacional 332 a la altura de Altea la Vella, pero sin entrar a la localidad. Desde Calpe, una vez pasamos los túneles del Mascarat a la altura del
Como Llegar a los Miradores de Benidorm_
Mirador del Castillo
Para llegar al mirador hay que llegar al casco antiguo de Benidorm, andando podemos llegar desde la playa de Levante al final llegamos a la Tourist Info y subimos la cuesta hasta la
Excursión al mirador de Benitatxel con vistas a los acantilados del Mediterráneo_
Este idílico espacio se encuentra al inicio del camino senderista de la ruta de los actantilados que se inicia junto al parking del Moraig en la Cala Moraig de
Donde está el Puerto de Calpe_
Entrando en Calpe desde el acceso sur, en la avenida Diputación siguiendo la avenida Ejércitos Españoles nos desviamos a la derecha por la avenida del Puerto, llegamos directo al aparcamiento junto al mismo puerto. El ...
Donde está la Playa Puerto Blanco_
La Playa de Puerto Blanco se encuentra Urb. Canuta Baja de Calpe, accedemos por la carretera que se encuentra en el cruce de la entrada sur de Calpe, entre el Ambulatorio y la Cruz Roja está la carretera y a dos
Como llegar a la Playa de la Fossa de Calpe_
Playa de La Fossa en Calpe situada junto al paseo Marítimo y cerca del entorno natural de las Salinas de Calpe. Desde Calpe se llega desde la Avda. de los Ejércitos Españoles y siguiendo por la Avda.
Donde está la Cala de les Bassetes_
Cala situada junto al puerto deportivo Bassetes, en la carretera de Calpe a Benissa a un kilómetro un camino a la derecha que nos baja hasta la cala de lesBassetes, comparte elpuerto con el municipio de Benissa y ...
Donde está la Playa del Arenal de Calpe_
La Playa del Arenal de Calpe se encuentra en el Paseo Marítimo Infanta Elena de Calp con accesos desde el pueblo en la zona comercial y desde el puerto y playa del Morelló, entre las dos opciones podemos
Donde está la Playa de El Raco de Calpe_
El Raco es una recogida playa que se situa bajo al gran peñón de Ifach en la zona del puerto pasando el Club Naútico. Enclavada entre estos dos puntos importantes de las playas de Calpe esta pequeña cala de
Donde está la Playa Punta Negra Denia_
A Punta Negra se llega por la carretera del Barranc del Monyo a Les Arenetes a unos dos kilometros de Denia y se accede por el Carrer Urá, en el término de les Rotes, cerca de les Arenetes, donde está la playa ...
Donde está la Playa de La Marineta Cassiana_
Se llega desde Denia por la salida sur hacia Xabia, en el km. 1 pasando el puerto deportivo de Denia, podemos aparcer junto a la playa en la Calle Aranda.
Esta playa está situada al sur de la ciudad y un
Donde está la Platja del Trampolí de Denia_ Platja del Trampolí forma parte de las calas rocosas de Las Rotas, cogemos la carretera del Mongó a Xabia y a un kilómetro de Denia tomamos la carretera que nos lleva a les Rotes desde la carretera del
Donde está las calas de Les Rotes de Denia_
Es un conjunto de Calas pequeñas y de rocas, populares para bañarse y practicar esnórquel, con una playa donde se permite el nudismo.
Para llegar las playas de les Rotes de Denia por la Carretera
Donde está la Playa de Les Marines Denia_
Por la Carretera de Les Marines desde el Puerto de Denia, llegamos al km 1.0 y tomamos el desvio de la Calle Boga, aquí podemos encontrar aparcamientos en la distintas calles de la zona, llegamos a la playa ...
Donde está Marina de Denia puerto deportivo_
La Marina de Denia se encuentra en la dársena de Babor del Puerto Deportivo de Denia, llegamos desde Denia por la Carretera de Denia a Xabia y nos desviamos hacia el puerto en el km. 0.5, seguimos hasta
Donde está la Playa de Els Molins en Denia_
Els Molins se accede por el Cami Assagador del Palmar en la Carretera Les Marines entre los kilómetros km. 5,4 y el km 7,8
Servicio de vigilancia y socorrismo del 1 de junio al 1 de octubre. Junio de 11 a
Donde está la Platja de L'Almadrava de Denia_
Llegamos desde Denia por el Camino del Riu de Gallinera. A L'Almadrava se llega desde la Carretera Les Marines entre los kiómetros km.7,9 al km. 10,8. Playa de 2,9 kilometros.
Servicio de vigilancia y
Donde está la Playa de Les Deveses en Denia_
La Playa de Les Deveses se sitúa en la Carretera Les Marines entre los kilómetros km. 10,8 al km. 13,8 con 2,9 kilómetros de extensión.
Para llegar hasta una playa abierta de arena, muy extensa y ancha
Donde está la Playa de Les Bovetes de Denia_
Les Bovetes con Bandera azul se llega desde la Calle Passarell de les Marines. Esta playa está situada en la Carretera Les Marines dentre los kilómetros km. 3,7 al km. 5,4 de extensión de 1,8 kilómetros.
Donde está la Playa Muchavista_
La Playa Muchavista playa semiurbana que se extiende entre la playa de San Juan y la playa del Carrer La Mar, que transcurre junto al Tranvía que nos lleva hasta Alicante. Accedemos pues en coche . en Tram e incluso
Donde está la Platja del Carrer de la Mar en El Campello_
La playa urbana Carrer la Mar situada junto al barrio de pescadores, centro turístico de El Campello cerca de la Torre de La Illeta y el puerto y también del club náutico. Accedemos por el
Donde está la Cala de La Granadella de Javea_
Una de las calas más populares y bonitas de Javea es la Cala Granadella, que se encuentra en la dirección del Cabo de la Nao, para llegar por la carretera que cogemos desde la salida de Javea el Arenal, ...
Donde está la Playa del Arenal de Xabia_
La playa del Arenal de Xabia es una playa de arena y roca situada en medio de la Bahia de Jávea, cerca del canal de la Fontana un acceso al mar para pequeñas embarcaciones junto al Parador de Turismo de
Altea es por su excelencia vivir la Vida Mediterránea, sus playas de arena blanca y fina con sus interminables paseos a las orillas del Mediterráneo, con la Serra de Bernia como estandarte de la Bahía de Altea, se levanta sobre las aguas limpias de la Playa del Cap Negret y tranquila playa urbana de La Roda, son más de 8 Km. de litoral donde poder disfrutar del descanso en sus inolvidables playas y calas.
Las Playas de El Campello más populares se sitúan junto al puerto, la Platja del Carrer La Mar, playa de fina arena junto al paseo marítimo peatonal y cercana al puerto, es la playa urbana por excelencia. La playa de El Campello llega hasta la playa de San Juan, de fina arena y acompañada de un paseo marítimo que se extiende durante más de 3 km. en dirección norte podemos encontrar hasta quince diferentes calas, algunas aptas para el baño y otras para difrutar del buceo en sus aguas transparentes.
El puerto de Jávea a los pies del Cabo San Antonio un perfecto lugar para pasar el dia con la familia por sus instalaciones y servicios, Les Duanes del Mar, El Club Náutico Jávea y sus calas cercanas, y además un largo paseo hasta la playa más popular de Xabia. Xàbia es uno de los destinos de buceo más importantes del Mediterráneo, por sus 25 kilómetros de costa y la existencia de una Reserva Marina, la variedad de sus fondos y la riqueza de fauna y flora submarina, ideal para la practica del submarinismo.
Denia combina perfectamente el turismo familiar y el turismo de ocio, gracias a sus más de 20 km de litoral, El Parque Natural del Montgó nos ofrece varias posibilidades de rutas de montaña. Entornos como Les Roques nos invitan a pasear junto al mar. El puerto deportivo y el pesquero con los barrios el de pescadores y el del castillo, donde visitar el centro histórico con sus vistas a la Bahía de Denia. Una oferta de inigualable calidad que no defrauda al viajero.
En Calpe también encontraremos posibilidades entre los paseos por las playas del Arenal de Calpe, el gran Paseo Marítimo que enlaza el pueblo con el peñón de Ifach y sigue hasta la playa de la Fossa. Subir al Parque Natural del Peñón de Ifach es una de las más populares, acondicionado para visitas en grupo y también guiadas.
Playa de Poniente, si deseas praticar actividades náuticas y deportivas la Playa de Levante te da todo lo necesario para tus deseos, todo un día para disfrutar del mar azul, de la dorada arena y del sol. Bajo la Cruz de Benidorm y al comienzo de la Serra Gelada, dos pequeñas calas de arena y roca, la Cala del Tio Ximo y la Cala Almadraba, perfectas para el buceo y snorquel. Descubre sus playas tranquilas como la Playa Mal Pas en el casco antiguo de Benidorm y La Cala del Tossal bajo el Mirador de la Ermita.
Recomendamos pasear alrededor de la marina hasta el puerto deportivo, asi como ver la subasta de pescado que se celebra los días,de lunes a viernes a las 10h. Si seguimos el paseo sobre la marina que transcurre a lo largo de la carretera que nos lleva hasta la Playa del Portet, pequeña playa en forma de concha de arena y roca con buenas vistas y completos servicios. dar un paseo al atardecer por la playa de El Portet para luego seguir las calles que nos llevan directamente a Cap d’Or con su torre de vigilancia.
El Mediterráneo ha dejado sus huellas en la tierra de la Vila y una de sus grandes ventajas es la de tener más de 15 km. de costa con playas para diferentes gustos, obligado visitar la Playa del Centro de la Vila Joiosa, una joya de arena y sal a resguardo de las casas de colores de los pescadores. Descubre sus calles y murallas en el casco histórico, con un recorrido que nos lleva hasta el rio Amadorio y las playas urbanas de la Vila Joiosa. Saborea el “Peix de La Vila” en sus restaurantes recomendados por RedCostablanca.
Una ruta muy fácil y bonita que transcurre junto a la costa de Benitachell, alli hay que buscar la carretera que lleva hasta el Puig de la LLorença, ascendemos hasta las urbanizaciones de las Cumbres del Sol. Una vez llegamos seguimos en dirección al mar y vamos bajando hasta llegar a la Cala del Moraig. Aquí podemos seguir de excursión hacia las Calas dels Testos y de Llebeig.
El litoral de Benissa es interesante por sus calas, cada una diferente de la otra y todas cercanas. Las mas importantes y conocidas de las Calas de Benissa son la Cala de les Bassetes, La Fustera, Cala dels Pinets, La Llobella, Cala del Advocat y la Cala del Baladrar.
Alicante Playa Postiguet urbana y cosmopolita como la ciudad, aun paso del centro de Alicante, junto al gran paseo de la Explanada y del Puerto de Alicante. Dotada de todos los servicios propios de una playa urbana de calidad, con servicios de hosteleria y cerca de un gran parking en el puerto. La recorre el Paseo de Gomiz y tiene las vistas al Castillo de Santa Bárbara y todo el litoral hasta la Playa de San Juan.