La Gastronomía de Hoy en Alicante y la Costa Blanca
La Costa Blanca se revela como un destino culinario que combina la
 tradición y la
 vanguardia  ofreciendo una rica variedad de sabores que reflejan la diversidad de su territorio, desde el mar hasta la montaña y la huerta. A través de una serie de eventos y demostraciones, se destacan las especialidades de diferentes localidades, promoviendo la sostenibilidad, la calidad de los productos y las recetas locales.
ARROZ, MAR Y HUERTA los ingredientes para la perfecta cocina del Mediterráneo
La gastronomía de Alicante se consagra como un crisol de sabores que fusiona de manera magistral los productos de su costa y su rica huerta. Más allá del turismo de sol y playa, la provincia se posiciona como un destino culinario donde el arroz es el protagonista indiscutible.
Alicante ostenta el título de la "Ciudad del Arroz" gracias a una rica variedad que va más allá de la paella. Entre los más emblemáticos destacan el clásico Arroz a Banda (servido separando el pescado y el arroz), el práctico Arroz del Senyoret (con marisco ya pelado), y el contundente Arroz con Costra, típico del interior y rematado con una capa de huevo al horno.
Del Mar a la Cuchara, los pescados y mariscos frescos son esenciales, pues en la lonja alicantina se abastece de delicias como las gambas rojas, cigalas y quisquillas. Sobresalen también el Mojama de Atún (el "jamón del mar", ideal para el aperitivo) y el Caldero, un tradicional guiso de pescado de roca.
Para el invierno, los platos de cuchara ofrecen calidez y sabor con recetas tradicionales. La Olleta Alicantina, un guiso de cerdo y embutidos, y la Borreta Alicantina, un potaje de bacalao y espinacas, son indispensables.
La versatilidad de la cocina alicantina se refleja en las Cocas, una especie de empanada o pan plano. La más popular es la Coca amb Tonyina, rellena de atún y verduras.
La tradición repostera brilla con luz propia. Los Turrones de Jijona (blando) y de Alicante (duro) son mundialmente famosos. Otros dulces notables son la Toña Alicantina (un bollo esponjoso) y los Pastissets de Boniato, pequeñas empanadillas rellenas de batata. La provincia de Alicante demuestra así que su riqueza gastronómica es tan profunda y variada como su paisaje.
Sabores de la Huerta y el Mar
La
 huerta de la Vega Baja y el
 mar Mediterráneo son los protagonistas de gran parte de la oferta gastronómica.
En Torrevieja  se presenta un arroz de verdura con boquerones que fusiona ambos paisajes.
 Almoradí  conocida por su huerta y la alcachofa, ofrece platos tradicionales y muestras de su gastronomía local.
 Santa Pola muestra la versatilidad del caldo de pescado en la cocina de vanguardia y el uso de productos de pescadores artesanales como el carpaccio de quisquilla Marufina Pola 
 Calpe  y La Vila Joiosa también se centran en los productos del mar, con Calpe destacando su cocina del mar y La Vila Joiosa su tradición del vermut con salazones 
Tradición y Vanguardia
La fusión de lo tradicional con las técnicas modernas es una constante en la gastronomía de la zona.
En San Joan d'Alacant  el restaurante Almantoni presenta el arroz "El Joaner"  un plato que se ha convertido en un emblema local.
 Pilar de la Horadada promueve la cocina de aprovechamiento con cordero segureño y coliflor  destacando la sostenibilidad.
 Altea presenta al Restaurante Xef Pirata  que ofrece platos de estilo mediterráneo con un toque moderno y atrevido.
Desde Xixona  la ciudad del turrón, el Restaurante L'Entrepà demuestra la versatilidad de este dulce con una croqueta de *giraboixcon allioli de turrón 
Dulces y Postres con Identidad
La repostería y los dulces tienen un lugar especial en la cultura culinaria de la Costa Blanca.
 Albatera presenta el plato ligero  un dulce de Semana Santa hecho a base de mona y huevo.
 Ibi celebra la historia del helado ibense y los milhojas caramelizados de la Pastelería Rico.
En San Joan d'Alacant  "Los dulces de Palmira" presumen de la Mejor Tarta de Queso de Alicante 
 Sax deleita con sus pelotas de relleno y pastas típicas 
Vinos y Productos Locales
La calidad del producto de proximidad se realza a través de catas y presentaciones.
La Ruta del Vino de Alicante ofrece experiencias enoturísticas en localidades como La Nucia  con Bodegas Mar de Vins  y Guadalest  que combina gastronomía y vino.
 Villena destaca por sus embutidos tradicionales y vinos locales, así como por el restaurante Cisoria  reconocido con un Sol Repsol por su gastronomía de vanguardia.
 Mutxamel celebra su famoso tomate en conserva  un producto de gran calidad que puede disfrutarse todo el año.
 Biar se centra en el "sabor a montaña" con su gastronomía local y aceites de olivos de la zona. 
Email : Contacto
 
 
 ALICANTE GASTRONOMICA 2025
Feria y Exposición de la Gastronomía de Alicante
Programación de Alicante Gastronómica 2025
Más de 250 expositores
Ponencias y talleres gastronómicos
Salas de cata gratuitas
Degustación de miles de tapas a precios populares
Concursos con grandes premios
Denominación de origen
Comercialización y venta directa de productos
Alicante Gastronómica Estilo de Vida Mediterráneo del 3 al 6 de Octubre en IFA.
Alicante Gastronómica presenta su edición más potente con más de 40 Estrellas Michelin y 60 Soles Repsol y se consolida como la primera feria experiencial de Europa. Se celebra en el Recinto Ferial IFA en Elche. El concurso de tapas con salazones surgió en el emblemático congreso Lo mejor de la gastronomia de Alicante que sacudió el panorama gastronómico nacional gracias a las innovadoras. Alicante Gastronómica elige la mejor tortilla de patatas de España y marca el camino a seguir con el Congreso Nacional de Tortilla de Patatas 
Programación de Alicante Gastronómica 2025