Talleres y demostraciones en Alicante Gastronómica 2025_
Lunes 6, 10:00h
Cocina Central Costa Blanca
Jornada «El Mediterráneo nos une»: Alicante-Valencia-Murcia-Baleares
10:00h Edu Torres (Molino Roca) y Alex Del Vicio: La vanguardia de los arroces alrededor del mundo.
11:00h Óscar Molina (La Gaia, Ibiza Gran Hotel, Estrella Michelin y Premio VII Nacional de Gastronomía). «Cocinando el Mediterráneo con Neolith)
Anfitrión: Rafa Soler (Audreys, Calpe, 1*Michelín. 1 Sol Repsol, Mejor Chef de España 2020)
12:00h Edgar Rodríguez ( Restaurante Aromata, Hotel Palm Blanc, Mallorca)
Anfitrión: Aurora Torres (Lula, Los Montesinos, 1 Sol Repsol)
13:00 El sabor de Murcia a través de los Chefs Estrella Levante
Lunes 6, 10:00h
Saborea Costa Blanca
Ronqueo de atún rojo del Mediterráneo
Podremos disfrutar un espectacular momento culinario con el ronqueo en directo de un atún rojo del Mediterráneo de más de 200 kilos.
El ronqueo consiste en el despiece del atún de manera completamente manual. Los profesionales de ‘Nicolás y Valero’, empresa con amplia experiencia en este arte, llevarán a cabo este proceso ante el público de Alicante Gastronómica, un momento muy difícil de ver en vivo por tratarse de una técnica artesana y manual que no suele realizarse en las cocinas.
El atún rojo del Mediterráneo, proveniente de una de las granjas de la empresa ‘Fuentes El Atún Rojo’, líder mundial en este sector, es de la máxima calidad y es apreciado incluso en Japón, país con una
altísima exigencia en este producto.
Lunes 6, 10:00h - 10:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Desayuno: “El nuevo desayuno de hotel” con Fran Segura de Fran Segura&Co (Alicante)
Un desayuno con firma. Fran Segura redefine el concepto de desayuno hotelero con productos de proximidad, presentaciones frescas y técnicas de alta cocina.
Lunes 6, 10:00h
La Isla de las Tapas
III Concurso de Escuelas de Hostelería (Sala)
Impulsar el talento joven y la excelencia en la hostelería es uno de los objetivos principales de Alicante Gastronómica y la Cámara de Comercio de Alicante. En esta línea, se celebra la tercera edición del Concurso de Escuelas de Hostelería en la especialidad de Sala, un certamen que pone en valor la profesionalidad y el arte del servicio.
Los equipos participantes demostrarán sus habilidades en atención al cliente, protocolo y técnica, enfrentándose en distintas pruebas donde la precisión y la elegancia serán determinantes. Todo ello bajo la atenta mirada de un jurado especializado, encargado de evaluar cada detalle y reconocer a los mejores en esta prestigiosa competición.
Ver más
Lunes 6, 10:00h
Espacio Cámara
Presentación reality show ‘El Gran Reto’ de Alicante: Estilo de vida Mediterráneo
Un programa innovador para promover los hábitos saludables en la gastronomía potenciando los valores, la riqueza de nuestra tierra, nuestros productos y a los profesionales del sector en la provincia de Alicante.
Lunes 6, 10:30h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
III Campeonato Internacional de Tortilla de Patatas con… Trofeo Tescoma
Ver más
Lunes 6, 10:30h - 11:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Demostración con Luis Fernández, de Panadería PANEM (Madrid) Premio Pastelero Revelación de Madrid Fusion 2025
Premio Pastelero Revelación 2025, Luis Fernández, de Panadería PANEM (Madrid), ofrece una demostración centrada en técnica, precisión y creatividad. Un recorrido por su visión personal de la pastelería contemporánea.
Lunes 6, 10:30h
Espacio Cámara
Asociación a Favor de las Personas con Discapacidad Psíquica (APSA): Mesa Abierta en directo, “Showcooking Inclusivo”.
Un espacio gastronómico desarrollado por personas con discapacidad de APSA con el apoyo del Patronato de Turismo Costa Blanca.
Lunes 6, 11:00h
Espacio Cámara
V Concurso Mejor Tartar de Atún
Alicante Gastronómica, Saborarte y la empresa de alimentación Nicolás y Valero queremos premiar al mejor «Tartar de atún” de la provincia de Alicante 2025, en su V edición.
El concurso está dirigido solo a establecimientos de hostelería de la provincia de Alicante que se enfrentarán al reto de cocinar un plato en directo, en el que el jurado valorará el sabor, presentación, textura, temperatura y productos de la zona.
Ver más
Lunes 6, 11:00h
L'exquisit Mediterrani
APEHA: Showcooking Guía Gastroalmuerzos
La Asociación Provincial de Hosteleros de Alicante, de la mano de CONHOSTUR, presenta su Guía Gastroalmuerzos, un manual detallado de la cultura valenciana por excelencia del «esmorzaret» donde Alicante también está representado con grandes templos de esta tradición. Un showcooking con degustación arrancará la jornada del lunes, con 3 referentes alicantinos que traerán sus propuestas gastronómicas de almuerzo más valoradas.
Lunes 6, 11:30h
Sala de catas Prestigio
Cata D.O Alicante
Con ASPA ( Asociación de Sumilleres de la provincia de Alicante)
ASPA es la asociación de sumilleres que más estudia y valora los vinos de alicante, en un trabajo junto a D.O.P. premian a los mejores cada año , en esta ocasión nos traen una buena muestra de ello.
Lunes 6, 11:30h
Sala de catas Origen
Confituras picantes, mieles exóticas y salsas artesanas. 1726 sabores tradicionales de Abanilla (Murcia)
Cata presentada por Bartolomé Ramírez ( Restaurante One One)
Lunes 6, 11:30h - 12:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
«El pan en los restaurantes de Alta Cocina» con Eunice Velasques, Alejandra Herrador y Victoria Alite
¿Qué lugar ocupa el pan en un menú de Estrella Michelin o Sol Repsol? Aprendemos sobre cómo este alimento esencial se convierte en un lujo gastronómico.
Eunice Velasques del Restaurante BonAmb (Xàbia, Alicante) con 2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol
Alejandra Herrador del Restaurante Atalaya (Alcossebre, Castellón) con 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol
Victoria Alite de Brod Obrador (Castellón)
Lunes 6, 12:00h
L'exquisit Mediterrani
APEHA: Concurso Tapes d’Ací. Gastrotrinquet, Ganador 2025.
La Asociación provincial de Hosteleros de Alicante presenta junto a CONHOSTUR, a los ganadores del concurso ‘Tapes d’ací’, una competición en la que cocineros y cocineras de toda la Comunidad Valenciana se miden para representar sus restaurantes a través de tapas. Un showcooking-degustación de Gastrotrinquet (Valencia), ganador de la edición 2025.
Lunes 6, 12:00h - 12:30h
Saborea Costa Blanca
ALICANTE: El salón de la cerveza artesana
Alicante se suma a la tendencia de la cerveza artesana y presenta si propio salón en la que descubrir todos los proyectos del Craft Beer.
Lunes 6, 12:00h
Túnel del vino
Presentación XIX Edición Curso Sumiller Profesional 2026
La Cámara de Comercio de Alicante presenta una nueva edición del Curso de Sumiller Profesional, consolidado desde 2007 como referente formativo en el sector vinícola.
Una propuesta dirigida a profesionales de la hostelería, productores, distribuidores y personas interesadas en especializarse en el mundo del vino, con un enfoque práctico y actualizado.
El curso incluye 360 horas de formación distribuidas en módulos teóricos y prácticos, impartidos en la Escuela de Catas de Alicante.
Lunes 6, 12:30h - 13:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Demostración de pizzas creativas con Pablo Huertas pizzaiolo de Mariu (Ibi Alicante), Mejor Pizzero de España 2025
Mejor pizzero de España 2025. Pablo Huertas, de Forn Mariu (Ibi, Alicante) sorprende con combinaciones atrevidas y bases perfectamente trabajadas. Una demostración de técnica, sabor y creatividad.
Lunes 6, 12:30h
Sala de catas Origen
Cata de Sakes Hiromi Okura
En una era donde la comida japonesa se ha instalado entre nosotros, introducirse en el mundo de los Sakes es una experiencia que nos ayuda a entender mejor la cultura y la gastronomía japonesa de la mano de un gran experto.
Lunes 6, 12:30h
Espacio experiencial Masterclass
La ciencia en el arroz: Desmontando mitos y construyendo vanguardia con Edu Torres y Alex Rodriguez (Alex De Vicio).
Edu Torres @edutorres_molinoroca lleva con orgullo ser un psicópata del arroz, y recorre el mundo con sus sacos de tela de colores transmitiendo cultura del Arroz. Los grandes chefs del país trabajan codo con codo con Edu para mejorar los pulidos y maduraciones de sus arroces, siendo parte esencial en su equipo de cocina. Dabiz Muñoz, Ángel León, Dani García o José Andrés son algunos de los chefs que cuentan con Edu, quien con su carisma y capacidad de convocatoria ha despertado interés incluso en Disney, que le ha dedicado parte de un documental. Una oportunidad única de romper mitos sobre el arroz y mirar al futuro con creatividad y vanguardia, pero sin perder el respeto de la tradición, de la mano de este genio que te conducirá por la inmensidad de la gastronomía arrocera.
Más información
Lunes 6, 12:30h - 13:15h
Saborea Costa Blanca
TORREVIEJA: Arroz de verdura con boquerones
Torrevieja presenta un showcooking con degustación de uno de los arroces que más representa su territorio: huerta y mar. Podrá degustarse esta receta de la Vega Baja y aprender los secretos de su elaboración. Showcooking-degustación.
Lunes 6, 13:00h
Espacio Cámara
V Concurso Mejor Steak Tartar
Alicante Gastronómica, Saborarte y Nicolás y Valero lanzan el desafío de encontrar el mejor «Steak Tartar» de la provincia de Alicante en esta esperada quinta edición del concurso.
Una cita dirigida a restaurantes y bares alicantinos que pondrán a prueba su destreza elaborando este plato en directo, frente a un jurado que evaluará no solo el sabor, sino también la técnica, la puesta en escena, el uso de productos de proximidad y el respeto por la temperatura y textura ideales. Una oportunidad para destacar el talento local con una elaboración que exige precisión, calidad y creatividad.
Ver más
Lunes 6, 13:00h
Sala de catas Prestigio
El Vino en la Sala
Con Joan Moll y Javier de Andrés
Los dos grandes maestros de la sala de la Comunitat Valenciana se dan cita para enseñarnos cómo entender una cata y cómo vender al cliente el vino que más satisfacción le transmita; que encuentre nuevos caminos sin alejarse de sus gustos y maneras.
Lunes 6, 13:00h
L'exquisit Mediterrani
Benidorm: La tradición y la vanguardia en ‘La fava’
Fran Burgos nos presenta en un showcooking-degustación cómo la vanguardia no está reñida con la tradición mediterránea, lo cual es bandera en su restaurante «La Fava» en Benidorm.
Lunes 6, 13:00h
Cocina Central Costa Blanca
HOMENAJE A 45 AÑOS DE L’ESCALETA
L’escaleta (Cocentaina) cumple 45 años de un negocio familiar forjado en la excelencia de la alta cocina del interior de Alicante, y la mejor forma de celebrarlo es con una ponencia con sus protagonistas. 2 generaciones unidas por el amor a la cocina y a la sala que han sentado precedente en la gastronomía Alicantina. La introducción perfecta para el homenaje que recibirá la familia Moya-Redrado en Alicante Gastronómica.
Lunes 6, 13:00h
La Isla de las Tapas
Restaurante Katana, “La cocina vegetariana hoy en día”
El chef Davide Bersan fusiona la cocina asiática y japonesa con platos y productos alicantinos para hacer así un homenaje a nuestra tierra.
Lunes 6, 13:00h - 20:00h
La terraza de Marmarela
Tardeo y música en vivo by Marmarela
Lunes 6, 13:15h - 14:00h
Saborea Costa Blanca
PILAR DE LA HORADADA: Cocina de aprovechamiento con cordero segureño y coliflor
Pilar de la Horadada propone una actividad de showcooking para aprender sobre las posibilidades de cocinar los productos de la Vega Baja del Segura, de una forma eficiente. La importancia de los productos de temporada como la coliflor y el aprovechamiento del cordero, quedarán reflejados en esta demostración donde la responsabilidad sobre la sostenibilidad del entorno es también parte importante en la gastronomía.
Lunes 6, 13:30h - 14:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Demostración de medias lunas con Nico Sequeira, panadero y creador de New Wave (Benissa, Alicante)
New Wave, el nuevo movimiento de panadería en la costa Mediterránea. Nico Sequeira trae una mirada joven, estética y radicalmente artesanal al obrador.
Lunes 6, 13:30h
Sala de catas Origen
Cata de cervezas Estrella Levante
Lunes 6, 13:30h
L'exquisit Mediterrani
Vall d’Alba (Castelló): Cal Paradís suma la estrella verde a la estrella más lonjeva de la CV.
Miguel Barrera es el chef del restaurante Cal Paradís (Vall d’Alba, Castellón), con una trayectoria impresionante en la alta cocina avalada por 2 Sol Repsol, 1 Estrella Michelín y una recién estrenada Estrella Verde. A través de un showcooking, nos hablará de su trayectoria, anécdotas y la importancia de la creatividad en la alta cocina, manteniendo los pies en el suelo.
Lunes 6, 13:45h
La Isla de las Tapas
Restaurante El Xiri, “Aproximación a unos gazpachos de Torcaz”
Josep Palomares tiene un largo recorrido por diferentes stages que ha ido haciendo con grandes cocineros como Iván Cerdeño, Nazario Cano, Alan Roux o Alfonso Egea, entre otros. Su transcurso culinario le permitió encontrar su forma de entender la cocina. Perseverancia, dedicación e ilusión.
Lunes 6, 14:00h
Cocina Central Costa Blanca
TRIBUTO AL ARROZ: ARROCES DE TERRITORIO
4 Manos Puerto Rico – Alicante: Gastrobar Levante & Arrocería- Casa Riquelme
Miguel González, un alicantino que ha llevado la esencia del Mediterráneo hasta Puerto Rico con su Gastrobar, vuelve a su tierra natal para unirse al histórico Restaurante Casa Riquelme. Junto a su amigo de la infancia, Moncho Riquelme, celebran la cultura del arroz como símbolo de identidad y encuentro en una propuesta que une tradición alicantina y matices caribeños en un mismo plato.
El «Arrocito de Castellón», de Miguel Barrera (Cal Paradís, Vall d’Alba): Todo surgió a partir del «Ven conmigo amor, a comer un arrocito a Castellón» de la canción «Como un burro atado a la puerta de un baile». Y muchos viajaban a Castellón preguntando por dicho arroz, hasta que Miguel Barrera asentó las bases de la que era la receta perfecta: la que representaba el paisaje y el territorio, donde no falta la alcachofa de Benicarló, el langostino de Vinaroz o la ‘sepieta de punxa’ de la Lonja del Grau, entre otros.
Lunes 6, 14:00h
L'exquisit Mediterrani
Meliana (Valencia): Gastronomía con Corazón de huerta.
‘Meliana corazón de huerta’ es el club de producto de Meliana (Valencia), que aúna restaurantes, agricultores y comercios artesanos que definen la gastronomía, tradición y cultura agroalimentaria de la comarca de l’Horta Nord, que emerge como destino gastroturístico de calidad con señas de identidad propias, como la Paella de Fetge de bou (hígado de toro), el tomate o la alcachofa de Meliana, el cacau del collaret o los caracoles.
Lunes 6, 14:00h - 14:30h
Saborea Costa Blanca
IBI: Quesos del mundo y dulces ibenses
Ibi de nuevo nos sorprende con una cata experiencial en la que probar quesos del mundo con dulces de esta localidad que se posiciona como destino gastronómico. Presentacón-degustación
Lunes 6, 14:30h - 15:15h
Saborea Costa Blanca
TEULADA-MORAIRA: Arte de pesca menor y temporalidad. Diego Noguera, Cofradía de Pescadores de Moraira y Raúl Pastor del Hotel-Restaurante Mañet.
El Hotel el Mañet apuesta por una hospitalidad en su alojamiento combinada con una gastronomía auténtica de producto, proximidad y temporada. Muestra de ello se llevará a cabo en este showcooking con degustación.
Lunes 6, 14:30h
La Isla de las Tapas
Escuela ganadora de la III Edición del concurso de escuelas de Sala
Lunes 6, 15:00h
Espacio Cámara
IV Concurso Internacional de Cocina con Dátil de Elche
El dátil de Elche protagoniza una nueva edición de este certamen internacional que reúne talento, técnica y creatividad en torno a uno de los productos más singulares de nuestra despensa. Impulsado por la Cátedra Palmeral d’Elx (UMH), el concurso premia la excelencia culinaria y pastelera en propuestas que rinden homenaje al sabor, la innovación y el territorio.
Ver más
Lunes 6, 15:00h
L'exquisit Mediterrani
Artesanos del Arroz de Cullera: El Club de la ciudad del arroz.
Artesanos del Arroz es el primer Club de producto en el que 12 maestros arroceros trabajan por representar la Cultura del Arroz de Cullera, localidad valenciana que se posiciona como sede gastronómica y turística gracias a su Bienal Mundial del Arroz. Una oportunidad para aprender los secretos del arroz y las recetas tradicionales y de vanguardia.
Lunes 6, 15:30h - 16:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Demostración de postre de Migas Dulces con Aaron Melero pastelero del Restaurante Barro (Ávila), Ganador I Concurso de Migas Dulces Madrid Fusion 2025
Ganador del I Concurso de Migas Dulces, Aarón Melero, pastelero del Restaurante Barro (Ávila), presenta un postre sorprendente donde el origen humilde se convierte en alta repostería. Técnica, emoción y producto.
Lunes 6, 16:00h
Sala de catas Origen
Vinos de Historia del Sur de Alicante
Con Hilarion Pedauye, Vicente Escalpez y Oriol Más
Al sur de la ciudad de Alicante y pegados al litoral también se hacen fantásticos vinos, la lucha contra el clima y la pasión por el buen hacer, dan como resultado unos vinos sorprendentes.
Lunes 6, 16:00h
Cocina Central Costa Blanca
TARDE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN HOSTELERÍA
Juan Moll «La inteligencia emocional en la sala»
Julius Bienert (Bacai, Valencia): «Experiencia gastronómica con Inteligencia artificial en Valencia»
Noe Nieto: «Neuro gastronomía y las oportunidades de negocio».
Lunes 6, 16:00h
L'exquisit Mediterrani
Castellón: La cocina y sala de Castelló en clave femenina
La cocinera Alejandra Herrador (Restaurante Atalaya, Alcossebre, 1*, 1Sol), nos presenta un elenco de cocineras, sumillers y jefas de sala que se postulan como referentes en la gastronomía de excelencia en la provincia de Castellón. Nuevas caras que auguran el futuro del sector en clave femenina.
Lunes 6, 16:00h
Espacio experiencial Masterclass
El Kafé de Sezar: El café de especialidad en casa y como ingrediente
El creador de contenido Sezar Blue es un amante y especialista en el café de especialidad, que ha lanzado su propia marca (El Kafé de Sezar) para acercar las bondades de un buen café en casa. Además, como gran creativo de mente inquieta, ha sido capaz de generar recetas únicas donde el café se convierte en ingrediente. Una oportunidad de conocer a Sezar en las distancias cortas e introducirse en su mundo «kafetero».
Lunes 6, 16:30h - 17:30h
Glorieta de los hornos: Foro del pan y del dulce
Nuevas técnicas de panadería con Jean-François Mercadié de Moulin de Colagne by Harinas la Encarnación
Jean-François Mercadié, de Moulin de Colagne (Bourgs-sur-Colagne, France) by Harinas la Encarnación, y referente técnico en panadería, comparte innovaciones en procesos, fermentaciones y uso de harinas especiales. Una demostración clave para conocer técnicas y procesos en panadería.
Lunes 6, 16:30h
Sala de catas Prestigio
Vinos con ASECA
La Asociación de Sumilleres y Enófilos de la ciudad de alicante nos ofrece un recorrido con vinos de la Denominaciones del entorno mediterráneo a través de sus mejores sumilleres.
Lunes 6, 16:30h
Saborea Costa Blanca
VILLENA: Cisoria, nuevo Sol Repsol en la provincia de Alicante
Cisoria es el restaurante de Ignacio Caro y Carmen Navarro, afincado en Villena, que ha recibido la atención de la guía nacional por excelencia, Guia Repsol, con un Sol Repsol. Una gastronomía de vanguardia que no renuncia a la calidad de producto y a la cocina auténtica y consciente, que nos mostrarán los protagonistas en este showcooking con degustación.
Lunes 6, 17:00h
Espacio Cámara
Entrega premios a la sala by APROSABA
La Asociación de Profesionales de Sala y Bar (APROSABA) celebra su entrega anual de premios, reconociendo la excelencia en el servicio de sala y barra dentro del sector gastronómico. Un acto que pone en valor la figura del profesional de sala, destacando el talento, la hospitalidad y la dedicación que definen la experiencia en hostelería.
Lunes 6, 17:00h - 18:00h
L'exquisit Mediterrani
TARDE DE LA SALA APROSABA: Prácticas básicas de la Sala
Formas de poner la mesa
Elaboración de un steak tartar a la vista del cliente
El arte de pelar la fruta al cliente
Lunes 6, 17:00h
Espacio "Lo mejor de la Gastronomía"
PIÑERO EFFECT. El éxito en los restaurantes con imagen y relato.
José Piñero es el creador del «Piñero Effect», además de autor de la imagen de Alicante Gastronómica 2025. Nos sorprenderá con el proceso creativo de sus proyectos en la alta gastronomía y los conceptos de dinner show que llevan su marca.
Lunes 6, 17:30h
Espacio Cámara
TARDE DE LA SALA APROSABA: El flambeado en mesa: recuperando la vistosidad en la sala frente al cliente
Una experiencia para revivir el arte del flambeado en sala: técnica, elegancia y espectáculo al servicio del comensal. Porque la sala también es puro show… y emoción.
Lunes 6, 18:00h
Auditorio
HOMENAJES ALICANTE GASTRONÓMICA 2025
Cada año, Alicante Gastronómica reconoce el este acto a profesionales, proyectos, empresas o familias cuya aportación a la gastronomía es de gran relevancia. En este acto se reconocerá a los siguientes galardonados:
Restaurante L’Escaleta, por una trayectoria de más de 40 años con el valor de la familia como bandera.
Juan Moll, el Maestro Alicantino de la Sala. Trayectoria nacional e internacional transmitiendo la hospitalidad mediterránea. Gran formador y divulgador de «El poder de la sonrisa»
Maria Dolores Hurtado (Forn de pà Porrut): Por toda una vida dedicada a la artesanía del pan, como guardiana de la tradición y de la cultura del pan de verdad.
Canal Cocina, reconocimiento a la divulgación gastronómica para el público generalista, por la calidad de contenidos y gran dedicación.
ALICANTE GOURMET
Entradas Gratuitas
Toda la Programación ver enlaces mas abajo >>>
Aquí te recomedamos donde comer en Lunes en Alicante Gastronómica 2025 en los mejores restaurantes de Alicante con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.