Alcalali Marina Alta
Que hay en Alcalali Alcalali tierra de almendros, para el turista imprescindible en su floración, en su núcleo urbano la Torre Medieval de Alcalalí, origen islamico defensiva declarada Bien de Interés Cultural, y la Ermita de San Juan Mosquera de interés arquitectónico. Rutas al Coll de Rates para los senderistas.
Guia de Viaje de Alcalali
Atzuvia Forna Marina Alta
Que hay en Atzuvia forna Atzuvia posee la Cueva de Canalobre y el Castell de Forna, visitables los domingos con reserva previa. Una zona recreativa de acampada bien acondicionada del Tossal del Llop, ideal para excursiones, donde está la cueva. Para el turista El Castell de origen islamico está bien conservado.
Guia de Viaje de Atzuvia Forna
Beniarbeig Marina Alta
Que hay en Beniarbeig Beniarbeig es atravesado por el rio Girona, una gran puente une las dos partes del pueblo, con grandes terrenos dedicados al naranjo. Para senderistas y ciclistas está el El camí vell de la Via Segura Baix Girona, que nos lleva junto al rio hasta la población de Ondara.
Guia de Viaje de Beniarbeig
Benidoleig Marina Alta
Que hay en Benidoleig Benidoleig es visitado por el turismo gracias a la Cova de les Calaveres, una cueva del paleolítico habitada por tantas civilizaciones. La cueva se encuentra en una zona de esparcimiento con servicios y un bar, es visitable todo el año y muy fotogénica. Sus calles también son punto de encuentro entre cicloturistas.
Guia de Viaje de Benidoleig
Benigembla Marina Alta
Que hay en Benigembla Benigembla es el muro del rio Xaló, famoso por sus crecidas, y rodeado de montañas del Vall de Pop, imprescindible subir al cim del Cocoll con ruta bien señalizada y con vistas a todo el valle. Una zona recreativa del Safareig y un árbol monumental el olivo dels Figuerals. Dentro del pueblo, está el muro del rio y El Sindicat un edificio de estilo neoclásico. No dejes de visitar las pinturas rupestres del Pla de Petracos.
Guia de Viaje de Benigembla
Benimeli Marina Alta
Que hay en Benimeli Benimeli pueblo de la Rectoria, son los cinco pueblos situados en la ladera de la serra de Segària, una sierra muy visitada por senderistas. Subir hasta el Mirador de la Segaria o pasear por el pueblo hasta la casa del señor de Benimeli antiguo palacio árabe.
Guia de Viaje de Benimeli
Benissa Marina Alta
Que hay en Benissa Benissa es historia y naturaleza, es la perfecta combinación de centro histórico medieval con el turismo de playa y montaña, su casco histórico te lleva al Renacimiento con sus vestigios de centro amurallado. El Museo de Abargues y la Catedral de la Marina dos visitas imprescindibles. Y para los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de El Paseo Ecológico en su litoral disfrutando además de las 6 Calas encantadoras y recogidas cada una con su propia personalidad, sin duda una buena elección para tus vacaciones veraniegas.
Guia de Viaje de Benissa
Benitachell Marina Alta
Que hay en Benitachell Benitatxell la costa de los acantilados, por su orografía con acantilados en su costa es territorio de submarinistas en busca de aventuras en sus cuevas y parajes marítimo. La Cala del Moraig es la playa familiar y divertida, cercana a las rutas que nos propicia el paisaje, La Cala dels Tesos un tesoro natural y de difícil acceso es punto de reunión de los que practican snorquel.
Guia de Viaje de Benitachell
Castell De Castells Marina Alta
Que hay en Castell de castells Castell de Castells el museo de la prehistoria, El Museu Etnològic museo de la prehistoria premiado, y el de Pla de Petracos declarado Patrimoni de la Humanitat por sus pinturas rupestres. Paraa excursionistas las rutas al Castellet, el Barranc de Malafí, y el Àrea recreativa del Bancal Blanc con servicios para los senderistas. Castells se situa sobre una ladera con calles estrechas y empinadas tiene un hotel rural y varios bares.
Guia de Viaje de Castell De Castells
Els Poblets Marina Alta
Que hay en Els poblets Els Poblets de la playa de la Almadrava, playa de un kilómetro de piedras con servicios para el turismo de tranquilidad. En el pueblo la Torre de Guaita, de vigilancia del S XV declarada Bien de Interés Cultural.
Guia de Viaje de Els Poblets
El Verger Marina Alta
Que hay en El verger El Verger de la Penya Roja, el paraje y parque público de L'Ombria de El Verger situado en la Serra de Segària para senderistas desde donde acceder a las rutas de la sierra. La Torre del Palacio del Duque de Medinaceli se sitúa frente a la Iglesia, abierto al público con posibilidad de visitar la torre. Fuera del casco urbano la Torre de Blanc de Morell de origen árabe fue declarada Bien de Interés Cultural. El parc públic L’Ombria de la Segària es situa en la Serra de Segària.
Guia de Viaje de El Verger
Gata De Gorgos Marina Alta
Que hay en Gata de gorgos Gata de Gorgos la casa de artesanía, la característica del pueblo son los comercios de artículos de palma y artesanía. El paraje de la Font de la Mata sirve como zona recreativa, con una fuente de piedra que impresiona, con sus dos árboles grandiosos. En las cercanías el Paseo de les Coves Roges nos lleva hasta las cuevas del rio Gorgos, con unas vias de escalada para los mas experimentados.
Guia de Viaje de Gata De Gorgos
Jalon Marina Alta
Que hay en Jalon Jalón el Valle de los Riuraus, es un valle que fue gran productor de uva pasa y las casas de campo se construian para dicha tarea como un Riurau con su caldera para elaborar y el riurau para su almacenamiento. Para turistas hay rutas con guia en diferentes idiomas los sábados desde la oficina de turismo, un recorrido por el pueblo para visitar los cuatro pozos que abstecian de agua Pou de les Figueretes, la Basseta, de l'Assegador y de les Forques, también la plaza y sus alrededores para visitar la Iglesia neoclásica y las casas señoriales. Para senderistas destacar la Sierra de Bernia y la Sierra Devesa, también para BTT y cicloturistas.
Guia de Viaje de Jalon
Jesus Pobre Marina Alta
Que hay en Jesus pobre Jesus Pobre es la vida al Riurau, su paisaje dominado por la Serra del Montgó donde se cultiva la vid, tiene en su patrimonio la vida que se vivía en el S XIX con la elaboración de la uva pasa. Las rutas más interesantes giran en torno a la arquitectura rural del Riurau. Un mercado ecológico y de artesanía se celebra todos los domingos del año en el Gran Riurau del Senyoret, el primer domingo de més se convierte en mercado de antiguedades, y el último domingo de Agosto la Festa de L'Escaldá que rememora el proceso de elaboración de la uva pasa.
Guia de Viaje de Jesus Pobre
La Xara Marina Alta
Que hay en La xara La Xara la huerta del Montgó, a los pies de la Sierra del Montgó y de la montaña de Benimaquia, para los excursionistas una buena ruta para llegar hasta la cima de L'Alt de Benimaquia uno de los asentamientos más importantes de los íberos. Para el turista pasear por sus calles para visitar el Llavador de la Sequia, plaza de la Palmera, la plaza del Garrofer y descansar en el paseo de Joan Baptista Basset.
Guia de Viaje de La Xara
Lliber Marina Alta
Que hay en Lliber Lliber el mirador de la viña, un pueblo agricultor dedicado al cultivo de la vid, para su posterior elaboración de vinos y mistelas. Rutas de cicloturismo en el valle y senderismo en parajes del Castell d'Aixa, la Font d'Aixa, Marnes o escalada en la pared de la Penya Roja. Para turistas visitar sus calles empedradas, empinadas y decoradas por el vecindario, la iglesia de els sants Cosme i Damià. En sus alrededores se ven los riuraus donde todavía se elabora la uva pasa.
Guia de Viaje de Lliber
Llosa De Camacho Marina Alta
Que hay en Llosa de camacho La Llosa de Camatxo una antigua alqueria, situada en un enclave entre barrancos, destaca por su producción de cítricos, gracias a las fuentes que brollan de sus montañas. Tres barrancos conforman un valle con las fuentes en L'Ombria como son las de Font del Xorret cerca del pueblo, la Font de la Coma, la Fonteta del Clot, la Font de l'Olivera y la del Racó.
Guia de Viaje de Llosa De Camacho
Murla Marina Alta
Que hay en Murla Murla cuna de la Pilota Valenciana, un pueblo histórico de origen romano con una iglesia y fortaleza que todavía conserva gran parte de su construcción un Edificio de Interés Arquitectónico junto al cauce del rio Xaló. Bajo la mirada de El Cavall Verd, Murla cuenta con buenas rutas para los senderistas y cicloturista por su localización.
Guia de Viaje de Murla
Ondara Marina Alta
Que hay en Ondara Ondara la Joya de Levante , La Plaza de Toros denominada también la Joya Levantina es una de las más antiguas de Valencia. Su núcleo urbano tiene una ruta para recordar la historia del pueblo desde los árabes. La Torre del Rellotge edificio declarado Bien de Interés Cultural, la Casa del Fortí y el Convent. En sus alrededores excursión a Font de la Carxofa y la Església de Santa Anna del S XVI. Para los senderistas subir a la Segaria hasta el parque rural público y seguir hasta la Font dels Tres Brolls y la presa l'Assut.
Guia de Viaje de Ondara
Orba Marina Alta
Que hay en Orba Orba la artesana del barro, imprescindible el Museu del Fang ubicado en la Casa Señoría, dedicado al barro y sus producciones en Orba. Visitar la Casa Señoría del S.XVI fué una posada para caminantes, la Torre Campanario que destaca sobre la plaza muy recogida y con varios bares y las fuentes que suministraban agua antiguamente. Para excursionistas vamos de ruta al Barranc de Fontilles donde hay un área recreativa y la ruta del Cavall Verd a más de 600 metros.
Guia de Viaje de Orba
Parcent Marina Alta
Que hay en Parcent Parcent es la colina de la Vall de Pop, con un enclave único en el centro del valle se levanta esta población, muy activa en vacaciones y fin de semana por tener el Centro BTT de la zona. No faltan las rutas BTT y el senderismo y por tener las alturas del Carrascal y del Coll de Rates es también unpunto de encuentro entre los que practican el parapente y el ala delta. En el pueblo a visitar la plaza con la Iglesia y la Font del Llavador.
Guia de Viaje de Parcent
Pedreguer Marina Alta
Que hay en Pedreguer Pedreguer un pueblo de artesania, fabricante de bolsos y accesorios de palma y actualmente de marroquineria. En la visita al pueblo veremos la plaza del antiguo mercado con Els Porxens y la Iglesia restaurada en el S XVIII. Para turistas visitar Els Molinets, dos molinos de viento harineros situados en la colina, los senderistas pueden visitar El Castellet de l'Ocaive con restos de una fortaleza islámica y llegar hasta La Font d'Aixa. Tradicionalmente tiene una gran afición a la pilota valenciana, el trinquet llamado Trinquet del Xato.
Guia de Viaje de Pedreguer
Pego Marina Alta
Que hay en Pego Pego es el humedal de la Marina Alta, El Parc Natural de la Marjal es uno de los humedales más generosos del país, por su ecosistema y por su producción de Arroz Bomba de los mejores. En el casco histórico visitamos La Església Arxiprestal de Nostra Senyora de l'Assumpció, construida sobre los restos de una mezquita, veremos restos de la muralla medieval con el Portal de Sala. A pocos kilómetros camino de Vall d'Ebo encontramos las ruinas de el Castell d'Ambra construido sobre una gran roca. Es un pueblo gastronómico por sus platos tradicionales como el Arros amb Crosta, de Pego es uno de los mejores cocineros del país, Evarist Miralles.
Guia de Viaje de Pego
Rafol De Almunia Marina Alta
Que hay en Rafol de almunia El Ràfol d'Almúnia histórica capital de la Marina Alta. El Portet dels Sorells es un puerto de cuarta categoria, desde la calle Segaria continuamos por la Calle Pego, pasando el puerto llegamos a la Carretera que nos lleva a Pego, muy visitado por los cicloturistas por su baja dificultad. La Segaria es la Sierra que sirve de agua a los cítricos de la zona, una sierrade 500 metros de altura por la que transcurren rutas senderistas interesantes.
Guia de Viaje de Rafol De Almunia
Sagra Marina Alta
Que hay en Sagra Sagra el pueblo de las fuentes, en la Plaça de Les Fonts encontramos la Font dels Quatre Xorros y el safareig un buen lugar para descansar y oir la naturaleza. Cerca del pueblo hay un área recreativa entre árboles con instalaciones propias y entorno acondicionado donde también hay dos fuentes la Font de Baix y la del Mortit. Para los senderistas la sierra de Cabal, Serra del Migdia y camino de Pego la Foia Roja.
Guia de Viaje de Sagra
Sanet I Negrals Marina Alta
Que hay en Sanet i negrals Sanet pueblo de La Señoría, es el Palacete de los Señores de Merita, los propietarios del pueblo en el S XVI. De excursión para visitar la Cueva Bolumini en plena Sierra de Segaria. Desde aqui se puede observa todo el valle de la Rectoria con sus magníficos cultivos de cítricos que dominan la comarca.
Guia de Viaje de Sanet I Negrals
Senija Marina Alta
Que hay en Senija Senija es una localidad con gran encanto, un lugar de interes para el turista, donde encontrar un paisaje natural, sus monumentos y sus montes como los de Senija, un viaje donde disfrutamos de las vistas cerca de Senija y exploramos las huellas de las civilizaciones del Mediterraneo.
Guia de Viaje de Senija
Teulada Marina Alta
Que hay en Teulada
Guia de Viaje de Teulada
Tormos Marina Alta
Que hay en Tormos Tormos cuenta con una antigua almazara donde se podemos ver la maquinaria con la que hace años se elaboraba el aceite y el vino. Actualmente este edificio está destinado a casa de cultura y museo del aceite. El Poets un paraje natural por el que se accede desde la costera de la Bolata. Cerca de la piscina municipal el Espacio Natural Costera del Moll, con servicios para acampada, aconsejable para familias.
Guia de Viaje de Tormos
Vall De Alcala Marina Alta
Que hay en Vall de alcala
Guia de Viaje de Vall De Alcala
Vall De Ebo Marina Alta
Que hay en Vall de ebo
Guia de Viaje de Vall De Ebo
Vall De Gallinera Marina Alta
Que hay en Vall de gallinera
Guia de Viaje de Vall De Gallinera
Vall De Laguar Marina Alta
Que hay en Vall de laguar
Guia de Viaje de Vall De Laguar
Xalo Marina Alta
Que hay en Xalo Xaló es una localidad con gran encanto, un lugar de interes para el turista, donde encontrar un paisaje natural, sus monumentos y sus montes como los de Xaló, un viaje donde disfrutamos de las vistas cerca de Xaló y exploramos las huellas de las civilizaciones del Mediterraneo.
Guia de Viaje de Xalo