Alfaz del Pi es el Faro de la Marina Baixa_ Su litoral de 4 km incluye parte de la Serra Gelada y la playa de El Albir con Bandera azul, playa de piedras de medio km. En su entorno está la ruta que nos lleva hasta el Faro de Punta Albir, una torre de vigilancia del S XVII con un faro, que se puede visitar para admirar sus vistas a la Bahia de Altea y Albir, y disfrutar del entorno natural de la Serra Gelada.
Guias de Viaje en la Costa Blanca 2025
Fin de semana en L'Alfàs del Pi
Playa de El Albir como llegar
Playa de El Albir como llegar
Desde la N 332 en la rotonda del cruce de Alfaz con la Nacional, nos dirigimos or la avda. de L'Albir y seguimos por el Bulevar dels Musics hasta llegar al Paseo de las Estrellas, donde ya estamos en el centro de la playa de El Albir.
La Playa del Albir cuenta con una amplia gama de servicios que incluyen:
Servicio especializado con sillas anfibias y personal cualificado para personas con movilidad reducida.
Bandera Azul, vigilancia y socorrismo, baños, lavapiés, pasarelas, wifi, parques infantiles, redes de voley playa, un parque de calistenia, y la Oficina de Turismo.
Alquileres: Disponibilidad de hamacas, sombrillas, patinetes, kayaks y tablas de paddle surf.
Calas Naturales: en el tramo de costa de la Serra Gelada se encuentran tres calas naturales de aguas cristalinas, accesibles a pie o por mar :
Cala del Amerador (7m x 20m): Ideal para el buceo amateur, conocida por ser el lugar donde se remojaba el esparto.
Cala del Metge (4m x 121m): Virgen y con un relieve acantilado, excelente para el snorkel cuando no hay oleaje.
Cala de la Mina (5m x 50m): Conserva restos de una antigua mina de ocre rojo y es un punto de fondeo para veleros. Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Alfaz del pi
Hoy Jueves hasta el 29 L'Alfàs del Pi
Feria del consumo responsable Albir Organic
Feria del consumo responsable Albir Organic
Este sábado os esperamos en la playa del Albir!
PROGRAMA PROVISIONAL
Estas son las actividades gratuitas que os tenemos preparadas:
Actividades y Conferencias en ECo-Biblioplaya
10:00 h. Apertura de la Feria
Coordina:
SEAE
11:00 h. Inauguración de la feria con autoridades
11:30-12:00 h. Consumo responsable. Donde comprar productos ecológicos en Alicante.
Ponente: Helena Cifre (SEAE).
12:00-12:45 h. Recetas contra el cambio climático.
Ponente: María Marin. Nutricionista de EPIGENZA
12:45-13:30 h. Calidad nutricional de los alimentos ecológicos.
Ponente: Maria Marin. Nutricionista de EPIGENZA
13:30-14:30 h. Mesa redonda de productores ecológicos de Alicante:
“Situación del sector ecológico valenciano y propuestas”
Actividad paralela:
De 12:00 a 14:00 h. Taller de semilleros ecológicos para niños/as.
Coordina: Ecoescoles (Agricología).
19:30 h. Cierre de la Feria Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Alfaz del pi
gastronomia en
L'Alfàs del Pi
Fiesta de verano de la playa de L´Albir
Fiesta de verano de la playa de L´Albir
Fiestas de l’Albir del 22 al 24 de agosto/
Sábado 23 de agosto
10:00h - Concentración de coches y motos clásicas en calle Ludwig Van Beethoven.
11:00h - Apertura del mundo infantil acuático en avenida Óscar Esplá.
11:00h - Vuelta de coches y motos clásicas por las calles del Albir.
11:30h - Pasacalles con la Reina y las Damas por el Albir acompañado por la Xaranga La Contraria.
12:30h - Actuación del grupo Daños a Terceros en el Parque de los Eucaliptos.
16:00h - Tardeo a cargo de Dj Furylo en el Parque de los Eucaliptos. Durante el tardeo se realizará la entrega de premios del desfile temático.
22:30h - Mascletà nocturna en el parking del mercadillo, a cargo de Pirotécnica del Mediterráneo.
23:00h - Actuación musical DJ Ruben Coton.
Servicio de autobús nocturno gratuito a las 01:30, 2:30, 3:30 y 4:30 con las mismas paradas que el viernes.
Domingo 24 de agosto
11:00h - Mundo infantil acuático en avenida Óscar Esplá.
11:30h - Pasacalles con la Reina y las Damas acompañado por la Xaranga La Contraria por las calles del Albir.
12:30h - Entrega de premios del torneo de petanca en el recinto de Jubilados del Albir.
12:30h - Actuación del grupo Golpe de Estado en el Parque de los Eucaliptos.
13:30h - Picaeta popular en el Parque de los Eucaliptos.
14:00h - Concurso de paellas entre peñas organizado por la Associació de Penyes.
14:00h - Concurso de allioli entre peñas organizado por los Mayorales.
16:00h - Tardeo con Xaranga La Contraria en el Parque de los Eucaliptos.
16:30h - Juegos de penyes organizados por la Associació de Penyes.
19:30h - Pasacalles con la Reina, su Corte de Honor, Mayorales y Autoridades desde el Parque de los Eucaliptos hasta la Iglesia del Espíritu Santo.
.
Toda la programación >>>
Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Alfaz del pi
fiestas en
L'Alfàs del Pi
Excursión por la Serra Gelada
Excursión por la Serra Gelada_
Ruta Amarilla del Parque Natural, que se inicia en el área recreativa de l’Albir y, a través de una subida contante y en zig-zag, alcanza el Alt del Governador, el punto más alto de la Serra Gelada, y recorre toda la sierra por su cresta, permitiendo contemplar algunos de los paisajes más espectaculares de toda la provincia.
Es un recorrido de 8 kilómetros (sólo ida), con un desnivel máximo de 438 metros, con pendientes de subida y bajada, de dificultad moderada-alta. La duración prevista de la actividad es de 5 horas e incluye el retorno en autobús urbano desde Benidorm hasta el Albir. Puedes reservar un Hotel o en un Restaurante en L'Alfàs del Pi
Rutas en Alfaz Del Pi
¿Necesitas nuevos clientes?
Los tenemos y los dirigimos a tu negocio desde nuestro sistema de búsqueda
Somos especialistas en dirigir clientes a negocios de hostelería y de ocio
¿Quieres una demostración personalizada de nuestra aplicación sin coste ni compromiso alguno?
Nos basamos en cifras reales, puesto que los clientes los generamos desde nuestra web, por eso tenemos el control para poder satisfacer diferentes modelos de negocio.
redcostablanca@gmail.com
Playa de El Albir como llegar_
Desde la N 332 en la rotonda del cruce de Alfaz con la Nacional, nos dirigimos or la avda. de L'Albir y seguimos por el Bulevar dels Musics hasta llegar al . gastronomia en L'Alfàs del Pi que se celebra en Octubre
Feria del consumo responsable Albir Organic
Feria del consumo responsable Albir Organic_
Este sábado os esperamos en la playa del Albir!
PROGRAMA PROVISIONAL
Estas son las actividades gratuitas que os tenemos preparadas:
Actividades y Conferencias en ECo-Biblioplaya
10:00 h. Apertura de la Feria
Coordina:
SEAE
11:00 h. Inauguración de la . gastronomia en L'Alfàs del Pi que se celebra en Octubre
Fiestas de verano de la playa de L´Albir 2025
Fiesta de verano de la playa de L´Albir_
Fiestas de l’Albir del 22 al 24 de agosto/
Sábado 23 de agosto
10:00h - Concentración de coches y motos clásicas en calle Ludwig Van Beethoven.
11:00h - Apertura del mundo infantil . fiestas en L'Alfàs del Pi que se celebra en Agosto
Noche de San Juan en la Playa de El Albir
La Noche de San Juan en la Playa de El Albir_
Celebración del solsticio de verano en la playa
La fiesta de San Juan se celebra en Albir y el resto de costas alicantinas la noche del 23 . fiestas en L'Alfàs del Pi que se celebra en Junio
Programación de Fiestas Patronales de Alfaz del Pi
Fiestas Patronales de Alfaz del Pi_
MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE
8:30 h. Despertá a cargo de las Peñas acompañadas por la xirimita y el tabalet.
11:00 h. Inicio del mundo infantil en el Parking de la Bolleta.
11:00 h. Pasacalle . fiestas en L'Alfàs del Pi que se celebra en Noviembre
Mostra de Teatre de L'Alfàs del Pi
Mostra de Teatre de L'Alfàs del Pi_
Este año la Mostra viene cargada de humor, con mucha comedia y junto al homenajeado Nancho Novo, llega plagada de actores, actrices y directores de reconocido prestigio, con una extraordinaria . eventos en L'Alfàs del Pi que se celebra en Marzo
Te Recomendamos en L'Alfàs del Pi
Escapadas por L'Alfàs del Pi
Escapadas por L'Alfàs del Pi
Ruta de El Faro del Albir en Alfaz del Pi
Excursión por el Sendero del Faro del Albir_
Ruta Senderista del Faro del Albir un Paseo Accesible con Vistas Espectaculares
La ruta senderista al Faro del Albir, en la localidad de L'Alfàs del Pi, es una de las excursiones más populares y accesibles de la Costa Blanca. Se trata de un recorrido de baja dificultad, ideal para todas las edades y condiciones físicas, que ofrece impresionantes vistas panorámicas del Mediterráneo, la Serra Gelada y el skyline de Benidorm.
La ruta comienza en el Centro de Interpretación del Parque Natural de la Serra Gelada, situado al final del camino del Faro en El Albir. Desde allí, el sendero se adentra en el corazón del Parque Natural de la Serra Gelada, un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico.
El camino asciende muy suavemente, ofreciendo ya las primeras vistas espectaculares de la bahía de Altea y el Peñón de Ifach al este.
A lo largo del recorrido, encontrarás varios miradores estratégicamente ubicados con bancos para sentarse y paneles informativos sobre la flora, la fauna y la geología del parque.
Uno de los puntos de interés más curiosos es la entrada a las antiguas minas de ocre, que estuvieron en explotación hasta principios del siglo XX. Puedes observar las oquedades y el característico color rojizo de la roca. En ocasiones, es posible adentrarse unos pocos metros para sentir la atmósfera.
La Cueva de la Boca de la Balena (Boca de la Ballena):
Más adelante, llegarás a un desvío señalizado que conduce a un mirador sobre la Cueva de la Boca de la Balena. Es una gran cueva marina que se abre al mar, con una forma que recuerda a la boca de una ballena. Las vistas desde aquí son impresionantes y permiten apreciar la verticalidad de los acantilados.
www.lalfas.com Info : alfasplaya@touristinfo.net
Es visitable en horario de mañana desde las 10 hasta las 13 horas.
Características Generales de la Ruta
Longitud: Aproximadamente 5 kilómetros (ida y vuelta).
Duración: Alrededor de 1.5 a 2 horas (ida y vuelta), dependiendo del ritmo y las paradas para disfrutar del paisaje.
Dificultad: Baja. Es un sendero bien pavimentado, ancho y con una pendiente muy suave y gradual. No presenta desniveles pronunciados.
Escapadas en L'Alfàs del Pi
El Faro del Albir como llegar
El Faro del Albir como llegar_
Para llegar al Faro de El albir vamos hasta el Centro de Interpretación del Parque Natural de la Serra Gelada, situado al final del camino del Faro en El Albir. Desde allí, el sendero se adentra en el corazón del Parque Natural de la Serra Gelada, un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico.
El camino asciende muy suavemente, ofreciendo ya las primeras vistas espectaculares de la bahía de Altea y el Peñón de Ifach al este.
A lo largo del recorrido, encontrarás varios miradores estratégicamente ubicados con bancos para sentarse y paneles informativos sobre la flora, la fauna y la geología del parque.
Uno de los puntos de interés más curiosos es la entrada a las antiguas minas de ocre, que estuvieron en explotación hasta principios del siglo XX. Puedes observar las oquedades y el característico color rojizo de la roca. En ocasiones, es posible adentrarse unos pocos metros para sentir la atmósfera.
La Cueva de la Boca de la Balena (Boca de la Ballena):
Más adelante, llegarás a un desvío señalizado que conduce a un mirador sobre la Cueva de la Boca de la Balena. Es una gran cueva marina que se abre al mar, con una forma que recuerda a la boca de una ballena. Las vistas desde aquí son impresionantes y permiten apreciar la verticalidad de los acantilados. Este desvío es opcional y añade un pequeño tramo de escaleras.
El sendero culmina en el Faro del Albir, construido en 1863 y que hoy funciona con energía solar. Aunque no se puede acceder al interior del faro, el edificio en sí mismo y su ubicación ofrecen un encanto especial.
Desde la plataforma del faro, las vistas son impresionantes: hacia el sur, la imponente Serra Gelada cayendo al mar, y el skyline de Benidorm a lo lejos; hacia el este, el inmenso azul del Mediterráneo. Es un lugar perfecto para hacer fotografías y relajarse.
La ruta al Faro del Albir es una experiencia sencilla y gratificante que combina el ejercicio suave con la contemplación de uno de los paisajes costeros más bellos de la provincia de Alicante.
Características Generales de la Ruta
Longitud: Aproximadamente 5 kilómetros (ida y vuelta).
Duración: Alrededor de 1.5 a 2 horas (ida y vuelta), dependiendo del ritmo y las paradas para disfrutar del paisaje.
Dificultad: Baja. Es un sendero bien pavimentado, ancho y con una pendiente muy suave y gradual. No presenta desniveles pronunciados.
Accesibilidad: Es una ruta apta para carritos de bebé y sillas de ruedas, lo que la convierte en una opción excelente para familias y personas con movilidad reducida.
Terreno: El camino está asfaltado o pavimentado en su totalidad.
www.lalfas.com Info : alfasplaya@touristinfo.net
Escapadas en L'Alfàs del Pi
Si te gusta escribir o hacer fotos de tu localidad o de localidades en tus salidas por Alicante y provincia.
Si tienes interés en algún tema especial de tu comunidad.
Si haces rutas culturales, senderos o gastronómicas.
Si quieres tener tu propio blog dentro de RedCostablanca.
Si quieres ser Guia Local Virtual de RedCostablanca.
Envianos un email a redcostablanca@gmail.com
Reservar en Booking Costa Blanca