Carrera de los Castillos de Alicante 2025

Que hacen en Alicante
Carrera de los Castillos de Alicante 2025_
10 kilómetros o 5 kilómetros por el centro de la ciudad, que nos llevarán a los techos de la ciudad en la distancia larga: el Castillo de San Fernando y el Castillo de Santa Bárbara.
Recogida de dorsales
Localización: en el Estadio Joaquín Villar, por la entrada principal (acceso por C/ Hondón de las Nieves).
Horarios y días de recogida
Viernes 31 de enero, de 17:00 a 20:00 h.
Sábado 1 de febrero, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Día de la carrera, de 7:00 a 8:30 h.
10 kilómetros o 5 kilómetros por el centro de la ciudad, que nos llevarán a los techos de la ciudad en la distancia larga: el Castillo de San Fernando y el Castillo de Santa Bárbara.
RECORRIDO 5K
La prueba corta de la Carrera de los Castillos de Alicante es el desafío más asequible, con una exigente mucho más limitada al solo ascenderse el Castillo de San Fernando.

Salida junto a las piscinas del Monte Tossal (calle Foguerer José Romeu Zarandieta), el primer kilómetro nos ofrecerá el tramo de mayor dureza, cuando aún mantenemos plena la energía. Tras el Castillo de San Fernando, frenética bajada hasta la avenida Alfonso el Sabio, donde giraremos a la derecha para avanzar directamente hacia Luceros.

Un sube y baja con General Marva servirá de antesala al último esfuerzo del 5K: perfil ascendente por avenida de Salamanca y Dr. Soto para culminar los últimos 300 metros en el tartán del Estadio de Atletismo Joaquín Villar

RECORRIDO 10K
Los 10 kilómetros más espectaculares, únicos y exigentes de Alicante.
Con salida junto a las piscinas del Monte Tossal (calle Foguerer José Romeu Zarandieta), el clásico recorrido de la Carrera de los Castillos asciende al Castillo de San Fernando para adentrarse por el corazón de la ciudad en la avenida Alfonso el Sabio.

Esta calle nos llevará directamente al gran desafío de la prueba: el Castillo de Santa Bárbara, con grandes desniveles. Una vez se corona el techo de la ciudad, frenético descenso en el sentido contrario a la subida, para volver a subir por la Rambla de Méndez Núñez hacia la avenida Alfonso El Sabio.

La avenida de la Estación marcará el inicio de la parte final de la prueba, punto al que hay que llegar con fuerzas. Por delante, un par de kilómetros con perfil ascendente por avenida de Salamanca y Dr. Soto para alcanzar el Estadio de Atletismo Joaquín Villar, donde su tartán nos dará la bienvenida a modo de colofón de nuestro desafío conseguido.



Reservar Restaurantes en Alicante

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_ La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de ...
Reservar en Hydra Calp Restaurant

@ Guia de Eventos
@ Guia de Alicante
@ Que hacer hoy en Alicante




Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Denia

AlicanteHoy.php
El Jueves Eventos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Jueves Eventos en Pego

AlicanteHoy.php
El Sabado Espectaculos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Sabado Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Jueves Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
El Jueves Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
Proximamente Artesania en Alicante

AlicanteHoy.php
El Martes Fiestas en Alicante

AlicanteHoy.php
El Jueves Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Conciertos en Alicante

AlicanteHoy.php
El Jueves Cultura en Alicante

AlicanteHoy.php
El Jueves Eventos en Orihuela

AlicanteHoy.php
Proximamente Fiestas en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Cultura en Alicante