Que ver en Feria Modernista de Novelda



Que ver en Feria Modernista de Novelda Que es Novelda Modernista Actividades culturales y turísticas Mercado de productos artesanos Para los amantes del modernismo y la cultura Se celebra en el casco histórico de Novelda

Que ver en Feria Modernista de Novelda

Que ver en Feria Modernista de Novelda

La Feria Modernista de Novelda es un evento anual que se celebra en la localidad alicantina de Novelda durante el mes de octubre. El objetivo de la feria es dar a conocer el patrimonio modernista de Novelda, que es uno de los más importantes de la Comunidad Valenciana. La feria se celebra en el casco histórico de Novelda, que alberga un gran número de edificios modernistas, como la Casa Museo Modernista, el Edificio Modernista o el Teatro Modernista. Durante la feria, los edificios se iluminan con luces de colores y se organizan actividades culturales y turísticas, como visitas guiadas, exposiciones, conciertos y talleres. La Feria Modernista de Novelda es una oportunidad única para conocer la historia y la cultura de esta localidad, que fue un importante centro industrial y cultural durante el siglo XIX y principios del siglo XX. En la edición de 2023, la feria se celebró del 20 al 29 de octubre. Durante esos días, se organizaron más de 100 actividades, entre las que se encontraban: Visitas guiadas a edificios modernistas Exposiciones de arte y fotografía Conciertos de música clásica y jazz Talleres de artesanía Mercado de productos artesanos La feria fue un éxito de público, con más de 100.000 visitantes. Algunos de los edificios modernistas más destacados de Novelda son: Casa Museo Modernista: una casa construida en 1900 por el arquitecto Enrique Viedma Vidal. Edificio Modernista: un edificio construido en 1905 por el arquitecto Vicente Pascual Pastor. Teatro Modernista: un teatro construido en 1904 por el arquitecto Vicente Pascual Pastor. Casa del Reloj: una casa construida en 1900 por el arquitecto Enrique Viedma Vidal. Casa de la Vila: un edificio construido en 1904 por el arquitecto Vicente Pascual Pastor. La Feria Modernista de Novelda es un evento imprescindible para los amantes del modernismo y la cultura. Programación Novelda Modernista

Ver en el mapa

Que es Novelda Modernista

Que es Novelda Modernista



Actividades culturales y turísticas

Actividades culturales y turísticas



Mercado de productos artesanos

Mercado de productos artesanos



Para los amantes del modernismo y la cultura

Para los amantes del modernismo y la cultura



Se celebra en el casco histórico de Novelda

Se celebra en el casco histórico de Novelda




Programación de Novelda Modernista 2025

Programación de Novelda Modernista 2025

Programación de Novelda Modernista 2025_ Disfruta de un fin de semana de recreación repleto de actividades, desfiles de indumentaria de época, charlas y exposiciones, música, bailes, mercado artesano, gastronomía y rutas guiadas por los principales edificios modernistas de la ciudad. Del 24 al 26 de octubre vive Novelda Modernista. Novelda Modernista, el evento que del 24 al 26 de octubre retorna a la ciudad a los primeros años del siglo XX, con un amplio programa de actividades en torno al Modernismo que incluye recreaciones históricas, visitas guiadas, conferencias, exposiciones, actividades y talleres infantiles, desfiles y concursos de indumentaria de época, bailes de máscaras y mercados ambientados. Del 24 al 26 de octubre y que ocupará con representaciones, exposiciones y actividades el casco antiguo y los edificios modernistas emblemáticos del municipio, incluido el Santuario de Santa María Magdalena y la Casa Museo Modernista, aunque este año no podrá visitarse la Casa Gómez Tortosa, que se encuentra en pleno proceso de obra para su reconversión en museo del modernismo. La novena edición de Novelda Modernista se abrirá en la noche del viernes con una cena de gala en el Casino de Novelda que maridará danza y música, para continuar el sábado con el pregón de inauguración desde los balcones del Ayuntamiento, la apertura del mercado artesano de ambientación y la recreación, en la Plaça Vella, de una subasta de agua de riego al estilo de los primeros años de la década de 1900. Este año las recreaciones destacan en la programación, con representaciones de un hospital de menesterosos, de un cafetín con intento de atentado, del tradicional Día de la Mona y de un funeral de época. El desfile de ambientación modernista, en el que, además de la Asociación Cultural Modernistas de Novelda, colaboran las asociaciones modernistas Cartagena del Levante y Carcaixent, y el baile de máscaras en la Casa Museo, centrarán la tarde noche del sábado de un fin de semana con visitas guiadas al Santuario de Santa María Magdalena y al Castillo de la Mola, la fábrica Verdú Saffron-Spain y la Casa Museo Modernista. MERCADO ARTESANO DE AMBIENTACIÓN MODERNISTA. Calle Mayor, Plaça Vella hasta la Plaza Fernandina (La Glorieta) Sábado de 11h a 14h y de 17h a 21h y domingo de 11h a 14h. MUESTRA DE PRODUCTOS LOCALES DE NOVELDA. Plaça Vella y calle Mayor. Sábado de 11h a 14h y de 17h a 20h y domingo de 11h a 14h. ZONA GASTRONÓMICA en Plaça Vella. Barra Galera restauración. HORA SILENCIOSA. El sábado y domingo, entre las 17h y las 18h, se reducirá el ruido en todo el recorrido del mercado en favor de las personas con hipersensibilidad sensorial

Rutas de la Terreta

Que ver en la Feria Modernista de Novelda   Sabor Novelda  


Te recomendamos Riurau restaurant en Novelda
Casco Antiguo de Novelda

Riurau restaurant
6352