Ruta de la pedra seca a Xalo como llegar

Hoy Miercoles en Xalo
Visita la Ruta de la pedra seca a Xalo
Cuando : 05 de Noviembre 2025
Donde : Cauce del Rio Xaló
Declarada patrimonio de la humanidad, la pedra seca y su trabajo en la construcción y cuidado del entorno agrícola de una época en la que la tierra lo era todo para los habitantes de la Marina Alta.La ruta transcurre por el cauce del rio Xaló.
La ruta es una excelente manera de sumergirse en la historia, la cultura y el paisaje rural del interior de la Marina Alta.

Características de la Ruta de la Pedra Seca en Xaló:
Tipo de recorrido: Es una ruta circular, lo que permite regresar al punto de partida sin repetir el camino.

Longitud y Duración: Varía ligeramente según la fuente o el tramo que se elija, pero la ruta principal tiene aproximadamente 11-12 kilómetros de longitud. Se suele completar en unas 3 a 4 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.

Reservar un restaurante en Cauce del Rio Xaló

Aquí puedes encontrar el sabor de Xalo reservando en los restaurantes recomendados Cocina del Valle de Xaló_ Una cocina tipica que se basa principalmente en guisos y arroces, nos encantan las cocas y bollos de herba, así como las tortas de almendra y miel. Muy importante la produccion de vinos y mistelas, existen varias bodegas que Desde Cauce del Rio Xaló de Xalo te recomendamos un restaurante para comer o cenar en su magnífica terraza o en su elegante interior donde disfrutarás de su cocina y sus especialidades mediterráneas.

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Reservar una mesa en Restaurantes de Arroces en Alicante Reservar una mesa en Restaurantes en Arrocerias de Alicante_ Aquí te presento una selección de los mejores restaurantes que elaboran el arroz de forma auténtica y tradicional, con base en las recomendaciones de varias publicaciones y críticos gastronómicos esta selección de arrocerias de las más
Reservar Restaurante


Cuando : Desde 05-11-2025   Hasta 31-12-2025
Donde : @ Que hacen en Cauce del Rio Xaló
@ Guia de Ocio de Xalo
@ Guia de Rutas de Noviembre
@ Que hacer hoy en Alicante



Visita la Ruta de la pedra seca a Xalo

La Ruta de la Pedra Seca en Xaló (también conocido como Jalón, en la Marina Alta de Alicante) es un sendero circular que pone en valor y recorre uno de los elementos más característicos y emblemáticos del paisaje de esta comarca: las construcciones de piedra en seco. Estas estructuras, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, son testimonio del ingenio y el esfuerzo de generaciones pasadas para adaptar el terreno y la agricultura a las difíciles condiciones orográficas.

Dificultad: Generalmente se clasifica como de dificultad media-baja. Presenta algunos desniveles, pero son moderados y asequibles para senderistas con una condición física normal. Es apta para familias con niños acostumbrados a caminar.

Puntos de Interés:

Muros de piedra en seco: A lo largo de todo el recorrido, se pueden observar kilómetros de muros de piedra construidos sin ningún tipo de argamasa, que servían para delimitar bancales, crear caminos o encauzar el agua.

Riu Xaló-Gorgos: El sendero transcurre por las proximidades del río Xaló-Gorgos, mostrando el ecosistema de ribera.

Viñedos y olivos: Xaló es conocido por sus viñedos (famosos por la mistela y los vinos) y sus olivares. La ruta atraviesa estos campos de cultivo tradicionales, ofreciendo paisajes muy pintorescos, especialmente en otoño (colores de la vid) o primavera.

Antiguas construcciones rurales: Podrás encontrar restos de viejas casetas de campo, pozos, aljibes y otras edificaciones ligadas a la vida agrícola tradicional.

Vistas panorámicas: Desde diversos puntos de la ruta, se obtienen buenas vistas del valle de Xaló, el macizo del Montgó al fondo y las montañas circundantes.

Señalización: La ruta está señalizada para facilitar la orientación a los senderistas.

Inicio y final: El inicio y final de la ruta suelen estar en el mismo pueblo de Xaló, permitiendo acceder a servicios como bares y restaurantes antes o después de la caminata.

Recomendaciones para la Visita:
Calzado: Utiliza calzado de senderismo cómodo y adecuado.

Agua y comida: Lleva suficiente agua, especialmente en los meses más cálidos, y algo de comida para el camino.

Protección solar: No olvides gorra, gafas de sol y crema solar, ya que en algunos tramos puede haber poca sombra.

Mejor época: La primavera (por la floración y el verdor) y el otoño (por los colores de los viñedos y las temperaturas suaves) son las mejores estaciones para realizar esta ruta. Evita las horas centrales del día en verano.

Cosas que hacer en rutas en Xalo :




Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Javea

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Moraira

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Santa Pola

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Benidorm

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Benidorm

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Benidorm

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Alfaz Del Pi

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Elche

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Benidorm

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Sant Joan De Alacant

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Muro De Alcoy

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Atzuvia Forna

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Vall De Ebo

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Rutas en Busot

AlicanteHoy.php
Hoy Miercoles Ocio en Xalo


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE