Espectaculos en Auditorio de Torrevieja

Anteriormente en Torrevieja
Ignatius Farray La Comedia Que Salvó Mi Vida_
Ignatius Farray llega al Auditorio Internacional de Torrevieja con ‘La comedia salvó mi vida’, el viernes, 30 de abril, a las 21:00 horas. En el show contará de corazón sus vivencias y opiniones con la fe de que la risa, tarde o temprano, llegará. Con más de 12 años haciendo Stand-up Comedy, sigue pensando que ese es el estilo más genuino y verdadero de hacer comedia, precisamente por la implicación personal que se supone que hay que tener con las cosas que se dicen o se cuentan arriba del escenario.
Disfruta de su show La comedia salvó mi vida. Cualquier cosa que te contemos no le hará justicia a esta bestia del humor.
DURACIÓN APROX: 105 min aprox.
EDAD RECOMENDADA: + 18 años
Donde : Auditorio Internacional de Torrevieja
Entradas Precios: 16, 18 y 20 €.
Cuando : 30 de Abril a las 21:00 h
Comer una paella valenciana en la montaña_ Comer una paella valenciana en la montaña es una experiencia que combina la tradición culinaria con el ambiente rústico y la tranquilidad del interior, disfrutarla en la montaña tiene su propio encanto, una experiencia marcada por el entorno y la atmósfera. La primera diferencia notable es el entorno. una sensación mas tranquila y relajada. Puede ser una comida en un restaurante con vistas a las montañas, improvisado durante una excursión. Comer un plato tan ligado a la tierra valenciana en un entorno natural como la montaña crea una conexión especial con los ingredientes y la tradición. Los restaurantes de montaña como el Nou Salat te ofrece una experiencia única en Guadalest. La preparación con fuego de leña, la paella en la montaña se cocina a la manera tradicional, sobre un fuego de leña. Esto le da un sabor ahumado característico y añade un toque auténtico a la experiencia. En el Bar Mora disfrutarás de esta forma de elaborar los arroces en Guadalest. El encanto del producto local, se utilizan ingredientes locales de la montaña, como conejo de monte, caracoles serranos, setas de temporada o verduras de la huerta del interior, aportando un toque distintivo a la paella. Así es como se prepara el arroz de montaña en el restaurante Xorta de Guadalest. La preparación pausada de la paella, con su ritmo lento y la atención al fuego, encaja perfectamente con la tranquilidad del entorno montañoso. Compartir y disfrutar porque comer paella en la montaña suele ser un acto social, para compartir con familia y amigos. La paella se coloca en el centro y cada uno come directamente de la paellera.Los sabores de la paella valenciana tradicional (pollo, conejo, judías verdes, garrofó, tomate, arroz, azafrán y aceite de oliva) se disfrutan plenamente en este entorno, quizás realzados por el aire puro y el apetito que abre la naturaleza. La paella se puede acompañar con vino de la tierra, pan de pueblo, aceitunas y otros productos típicos de la región montañosa. Hay restaurantes en zonas de montaña que ofrecen paella valenciana en sus menús, combinando las vistas y el ambiente con la tradición culinaria. Restaurante Nou Salat Ctra. Guadalest, km 2, 03517, El Castell De Guadalest 965 88 50 19 BAR Mora C. Sol, 1, 03517, El Castell De Guadalest 666 48 29 38 Xorta Guadalest Ctra. Callosa-Alcoy, km 12, 03517, El Castell De Guadalest 965 88 51 87
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Torrevieja con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.

Buscar un Restaurante en Castell de guadalest

Restaurantes donde comer paella de montaña en Guadalest Comer una paella valenciana en la montaña_ Comer una paella valenciana en la montaña es una experiencia que combina la tradición culinaria con el ambiente rústico y la tranquilidad del interior, disfrutarla en la montaña tiene su propio encanto, una experiencia marcada por el entorno y la
Reservar Restaurante
Hoy en Alicante Hoy


Espectaculos en Torrevieja

Artesania
Cine
Conciertos
Cultura
Espectaculos
Eventos
Exposiciones
Fiestas
Gastronomia
Ocio
Patrimonio
Playas
Restaurantes
Rutas
Turismo

Auditorio de Torrevieja
El Auditorio, obra del arquitecto José María Tomás, se encuentra ubicado junto al Alto de San Jaime, dentro de una gran superficie ajardinada de más de noventa mil metros cuadrados, siendo dividido en dos áreas y rodeado por dos salinas que son de gran interés en el municipio. El auditorio consta de dos salas que se sitúan en una planta elíptica una sala sinfónica con aforo para 1450 personas y una sala de cámara que permite hasta 385 espectadores. Ambas salas, que además cuenta con un equipamiento escénico de lo más actual, son presentadas por un hall principal, que permite establecer un espacio de transición entre el interior y el exterior del edificio


Auditorio de Torrevieja






:


:

RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE



4520