Alicante la Hoguera de la Vida Mediterránea, en Alicante hay lugares privilegiados, excelentes para poder disfrutar del entorno, también el centro de la ciudad nos pide andar por sus calles, donde encontramos magníficas Terrazas en las que tomar una copa o comer un buen menú.
Las Playas de Alicante nos permiten disfrutar de lo que más nos gusta, ir a la playa, practicar nuestro deporte o relajarse en una terraza junto al mar. La Playa del Postiguet ubicada en el casco urbano a los pies del Castillo de Santa Bárbara, y se extiende hasta la Playa del Cocó situada a más de medio kilómetro al norte. Situado en el corazón de la ciudad, frente al paseo de Canalejas y la Explanada de España, el puerto de Alicante tiene principalmente funciones comerciales, pesqueras y de puerto de recreo, con estupendas Terrazas para disfrutar del sol y el mar.
Alicante viaja a la ciudad del turismo_ Alicante es la ciudad ideal para el viajero y turista, una ciudad que mira al mar Mediterráneo y de espaldas a las cumbres más altas de la provincia. Con unos paseos emblemáticos entre el mar y la ciudad que invitan a caminar y disfrutar de su entorno, Alicante te cautiva con su modo de vida entre ciudad cosmopolita y puerto pesquero y deportivo, una ciudad comercial con gran oferta cultural y de ocio, barrios en los que perderse por sus calles, monumentos para admirar y tradiciones arraigadas en el tiempo. Alicante es fiesta todos los días, por su ambiente de vida en sus calles, por sus playas urbanas y su gran oferta de gastronomía y eventos culturales.
Visita y conoce la historia de Alicante en el Barrio de Santa Cruz
CENTRO HISTÓRICO Y SANTA CRUZ
En esta visita guiada conocerás el origen de la ciudad, sus monumentos más representativos, la importancia de su enclave y la potencia defensiva de sus antiguas murallas y fortaleza. Una visita guiada para descubrir con otra mirada la ciudad de Alicante.
Paseando por el Centro Histórico conoceremos la evolución de la ciudad, pasando por dos de los barrios con más encanto de Alicante, el barrio de San Roque y el barrio de Santa Cruz, desde donde disfrutaremos de las impresionantes vistas del castillo de Santa Bárbara, del puerto y la ciudad.
Programado por Turiguias Alicante Reservar : contact@turiguiasalicante.com
https://turiguiasalicante.com/
Tarifas: 8 € adultos / 6 € mayores 65 años – jubilados, desempleados / 4 € de 6 a 18 años, movilidad reducida, capacidades diferentes / gratuito menores 6 años
• Duración aproximada: 2 h
• Reservas para grupos: 686 469 916 – 654 486 777 (mínimo 6 adultos)
• Reservas para particulares: consulta nuestras próximas visitas y apúntate! Eventos facebook
CREA TU GRUPO: Si las fechas programadas no te vienen bien puedes ELEGIR el día y hora que quieras, grupos cerrados desde 2 personas. Consulta nuestras tarifas especiales para éstos servicios. rutas en tu guia de viaje de Alicante
Un paseo por la ciudad para descubrir Alicante
Pasearemos por lugares emblemáticos de la ciudad de Alicante, destacados por su belleza y por su historia, destacando los hechos más importantes que marcaron a la ciudad en el siglo XIX como hilo principal. Para ello conoceremos personajes de toda índole, cada uno dejando su huella, a su manera, en nuestra ciudad... Personajes singulares vinculados con esta maravillosa ciudad. Un bonito recorrido por calles, parques y plazas de Alicante.
Donde : Paseo Explanada de Alicante
Reservar : contact@turiguiasalicante.com
Duración : aproximada de 2 h rutas en tu guia de viaje de Alicante
Como Visitar el Centro Histórico Alicante con Turiguías Alicante
Alicante nos recibe con el mar, el puerto, la playa, el sol del Mediterráneo y con un aire cosmopolita mezclado con historia y tradición. El puerto ha sido el testigo más duradero del cambio. Desde este lugar iremos paseando por las calles más tradicionales y edificios más representativos del casco antiguo. Descubre con nosotros Alicante de una forma diferente.
Alicante Centro Histórico y Santa Cruz
Visita guiada Alicante Historias muy alicantinas
Alicante Modernista y Las Caras del Agua
Alicante en la Guerra Civil
Visita guiada a los refugios antiaéreos de Séneca y Balmis
Visita guiada als refugis antiaeris de Sèneca i Balmis - VALENCIÀ
Alicante’s air-raid shelters - English guided tour
Reservar : contact@turiguiasalicante.com
https://turiguiasalicante.com/ rutas en tu guia de viaje de Alicante
Visita guiada al Castillo de Santa Bárbara de Alicante
Comenzaremos la visita en la Explanada de España para dirigirnos al acceso del Castillo de Santa Bárbara (ascensor incluido en el precio de la entrada). Una vez estemos en lo alto del monte Benacantil haremos un recorrido por una de las fortalezas mejor conservadas del Mediterráneo de origen musulmán. Conoceremos su historia y la huella que han dejado en ella a lo largo de los siglos.
Visita Castillo de Santa Bárbara y Centro Histórico Alicante
Organizado por Turiguías Alicante
Paseo Explanada de España, 1, 03002 Alicante rutas en tu guia de viaje de Alicante
Visitas Guiadas a los Refugios Antiaéreos de Alicante
Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Alicante
y Turiguías Alicante.
Además de nuestro horario habitual, de nuevo tenemos pases guiados a los Refugios Antiaéreos de la Guerra Civil.
La visita guiada a los refugios de Alicante , comienza en la Casa de Máquinas (Centro de Interpretación de la Guerra Civil), donde se realiza una visita guiada a la exposición «Alicante ha caído, aquí termina la guerra» e incluye la entrada a los refugios de la plaza de Séneca R31 y el de la plaza del Dr. Balmis R46. En el refugio R31 se recrea el sonido de un bombardeo.
El refugio Antiaéreo Séneca y el refugio de Balmis forma parte de las instalaciones subterráneas que en Alicante se construyen durante la Guerra Civil (1936 – 1939).
Su peculiaridad arquitectónica y la función humanitaria para la que fueron diseñados, convierten estos refugios antiaéreos, en un testimonio palpable de nuestra historia reciente.
HORARIOS a consultar
Miércoles a las 18:00 horas.
Viernes a las 12:00 y 18:00 horas.
Sábados a las 12:00 y 18:00 horas
Domingos a las 12:00 horas.
Festivos: 12 horas.
Mas Info : turiguiasalicante.com/refugios/ rutas en tu guia de viaje de Alicante
Fin de Semana en Alicante
El fin de semana en Alicante es divertido_ La ciudad cosmopolita y de servicios, turística y que se vive en la calle, sus terrazas llenas y los paseos como la Explanada multicultural con sus mercadillos artesanos y artistas callejeros no defrauda al viajero . Su monumental Castillo de Santa Bárbara merece la visita, sus calles intrincadas del Barrio de Santa Cruz y las magníficas vistas que nos llevan hasta el puerto y El Postiguet, un recorrido que nos deleita con Museos, Catedrales, Mercados, Teatros y las ofertas de ocio más actuales del panorama.
Playa del Postiguet
Es la playa de Alicante, urbana y cosmopolita como la ciudad, aun paso del centro de Alicante, junto al gran paseo de la Explanada y del Puerto de Alicante. Dotada de todos los servicios propios de una playa urbana de calidad, con servicios de hosteleria y cerca de un gran parking en el puerto.
La recorre el Paseo de Gomiz y tiene las vistas al Castillo de Santa Bárbara y todo el litoral hasta la Playa de San Juan. De arena fina y de aguas apacibles, está protegida en su lado sur, de gran anchura cuenta con zonas para el deporte y servicios públicos. Cuenta con Bandera Azul.
Playa de San Juan
Es la playa más grande de la ciudad y que se encuentra cerca del Campo de Golf y en una zona residencial con muchos servicios, una playa urbana con gran anchura donde se puede practicar deporte y donde existen zonas adaptadas a movimiento reducido. Se extiende desde el Cabo Huertas hasta la Playa de Muchavista de El Campello, ideal para las familias con niños que encontrarán divertidos juegos infantiles. Además dispone de diversas zonas para la práctica del volei, futbol, gimnasia y deportes náuticos. Cuenta con Bandera Azul.
Playa de la Albufereta
Se encuentra al sur del Club Náutico de Alicante a los pies de la Serra Grossa, es una de las playas favoritas de los alicantinos por sus aguas tranquilas y su arena fina, está protegida por su forma de media concha de poco más de medio kilómetro de longitud, es una playa semiurbana con los servicios esenciales en temporada. Cuenta con Bandera Azul.
Playa Saladares y Urbanova
De aguas tranquilas y arena fina se trata de una playa muy tranquila de más de un kilómetro y medio de longitud. Una playa semiurbana que cuenta con los servicios básicos y zonas adaptadas para movilidad reducida. También cuenta con zonas especiales para la práctica del naturismo.
Urbanova está situada a 5 kilómetros del centro urbano de Alicante, aunque hay servicio de bus que nos lleva hasta alli. Cuenta con Bandera Azul.
Calas de Cabo Huerta
Por su orografía es ideal para la práctica del naturismo. Es un conjunto de calas situadas en el Cabo Huerta y que se recorre por un sendero muy popular entre los caminantes y corredores. Las calas tiene aguas limpias y fondos rocosos ideales para la práctica del submarinismo.
Cala Palmera, Cala Cantalar y Cala Jueus conforman este recorrido entre calas del Cabo Huerta.
Playa de la Almadraba
Es una playa pequeña situada junto al Club Náutico de Alicante, una playa protegida de aguas muy tranquilas de piedras y forma de cocha dispone de servicios elementales, cerca dispone de servicios de restauración.
Playa de Agua Amarga
Esta playa es la playa de los perros, especiamente dotada para que los canes se deleiten jugando con el mar. Está situada en la salida de Alicante a Elche, muy cerca está la Ciudad de la Luz.
Cena Fin de Año Gourmet y Concierto en directo con Los Golfos del Ragtime en Entre Bambalinas Lounge Alicante
Cena Fin de Año con Cena Gourmet y Música en directo con Los Golfos del Ragtime, una noche de fin de año para disfrutar completamente.
Restaurante lounge con música en directo en el centro de Alicante, un lugar mágico donde podrás disfrutar de momentos únicos con tus amigos y familia, saboreando platos especiales de la cocina mediterránea, buenos vinos, excelente selección de cervezas especiales y cócteles originales, acompañados
de excelente música con tus canciones favoritas en directo.
Entre Bambalinas Lounge Alicante
Avda de la Constitución 9
03002 Alicante
Tel. 966 96 28 95
entrebambalinaslounge@gmail.com
@entrebambalinaslounge
www.entrebambalinas.es
fiestas en tu guia de viaje de Alicante
Moros y Cristianos de Villafranqueza
Las Fiestas Patronales de Moros y Cristianos en honor a San José se celebran en Marzo. Con los típicos desfiles de las comparsas. las ofrendas, los pasacalles con música festera y las batallas entre Moros y Cristianos
Organizado por la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos de Villafranqueza - El Palamó y con la colaboración de la Concejalia de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante Tfno: 965.23.07.22 fiestas en tu guia de viaje de Alicante
La palmera de la Nit de la Cremà Cuando es la palmera en la nit de la cremá en Hogueras de Alicante A las 00:00 del 24 de Junio se lanza una palmera gigante de fuegos artificiales desde el castillo de Santa Bárbara, que ilumina toda la ciudad y da la señal para que empiece la quema de las hogueras.
Fuegos artificiales de las Hogueras de Alicante todas las noches en la Playa del Cocó
00:00h. Cada medianoche, Concurso Internacional de Fuegos Artificiales en la Playa del Cocó.
El Patronato Municipal de Turismo y Playas de Alicante no se hace responsable de los posibles cambios de programación que se puedan dar.
00:00h. Disparo de la monumental palmera desde la cumbre del Monte Benacantil a cargo de la Pirotecnia Martí y a continuación Cremà de la Hoguera Oficial en la plaza del Ayuntamiento. Seguidamente cremà del resto de fogueres en cada uno de los distritos de la ciudad.
Del 25 al 29 de junio la fiesta del fuego continúa con el disparo de Castillos de Fuegos Artificiales desde la Playa del Postiguet, todas las noches a las 00:00 horas. Miles de personas se reúnen en la playa para cenar, bañarse… y esperar la medianoche para disfrutar de los Castillos.
Para más información : turismo@alicanteturismo.com
Para más información: oficinas de turismo de Alicante
turismo@alicanteturismo.com
Desfile del Ninot de Sant Joan Alacant 2022
El tradicional Desfile del Ninot Hogueras concentra a las comisiones de les Fogueres participan disfrazadas con motivos alegóricos al tema de su hoguera.
Recorrido: Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez, Rafael Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
El desfile todos los años se celebra el sábado 11 de Junio en el centro de Alicante, y concentra a miles de foguerers y barraquers de las 89 comisiones de Hogueras, que acuden disfrazados con un tema alusivo al ninot presentado en la Exposición. Comenzará a las 20:00 horas.
Fuente : www.hogueras.com
Romería Santa Faz en Alicante
El próximo jueves de mayo se celebrará la tradicional ROMERÍA DE SANTA FAZ. La Concejalía de Fiestas ha organizado el reparto de las 10.000 cañas de romero que desde las 7h todos los peregrinos que lo deseen pueden recoger en los puntos habituales: bajos del Ayuntamiento y Concatedral de San Nicolás.
La peregrina saldrá a partir de las 8h desde la Concatedral de San Nicolás con el itinerario habitual desde la Calle Miguel Soler hasta la Avda. de Dénia. La romería estará amenizada con música tradicional durante el recorrido por los Nanos I Gegants, Nicolauet i Remediens, y su colla. fiestas en tu guia de viaje de Alicante
Cruces de Mayo de Santa Cruz
Un año más, la Semana Santa de Alicante participará en las tradicionales Cruces de Mayo del Barrio Alicantino de Santa Cruz.
Alicante celebra cada año la Fiesta de las Cruces de Mayo, y los vecinos del pintoresco barrio de Santa Cruz engalanan sus calles con flores y coloridos ornamentos para darle la bienvenida a una de las fiestas tradicionales con más arraigo de la ciudad. Durante cuatro días consecutivos se suceden los concursos de disfraces, los pasacalles , las tradicionales “despertàs”, almuerzos populares y juegos tradicionales para niños.
2 DE MAYO
9:00 h. Despertá
11:00 h. Juegos infantiles talleres calle san Antonio, ,HINCHABLES plaza
del Carmen
12:00 h. Pasacalles “PINTACARAS Y MASCARAS”
13:00 h Entrega de premios en calle san Rafael y pasacalles
17:00 h Juegos tradicionales Infantiles plaza del Carmen y calle San
Antonio
18:00h Merienda en calle san Antonio chocolatada
18:30h Celebración de la Misa Rociera con la colaboración del coro de
“Casa de Andalucía, San Juan”, eucaristía celebrada por el párroco de la
Ermita de Santa Cruz, D. Radu Alexander Bokor.
19:30h. A continuación comenzará la procesión.
21:00 h. Y disparo de nuestro castillo de fuegos en horario aproximado
23:00 h. Última verbena de nuestras fiestas
00:00 h. Castillo Fuegos Artificiales
00:15 h. Actuación especial
“ESPERAMOS QUE DISFRUTEIS AL MAXIMO, FELICES FIESTAS A TODOS Y
HASTA EL AÑO QUE VIENE”
NOTA: Nuestro programa de festejos puede sufrir algún cambio
mínimo a última hora, pero sería lo mínimo y es cuestión
de horario simplemente. Que si así fuera, se les notificará y se les
entregará programa de festejos actualizado.
fiestas en tu guia de viaje de Alicante
Feria de Abril 2019
Organizado por Hoguera Polígono San Blas, cada año en Abril se celebra esta feria con un contenido cultural y festero en el barrio de Polígono de San Blas. Donde participan tanto los miembros de las Hogueras como los vecinos de este barrio, con actuaciones en directo pasacalles presentaciones y fiesta hasta la madrugada. fiestas en tu guia de viaje de Alicante
Hogueras de San Juan Alicante
Fiestas Oficiales de la ciudad de Alicante Fiestas Declaradas de Interés Turístico Internacional Bien de interés Cultural.
Estas fiestas que se celebran en la ciudad de Alicante por San Juan, del 19 al 24 de junio. Son las fiestas oficiales de la ciudad.
Las Mascletás es una de los eventos multitudinarios que más populares se realizan en estas fiestas con el lanzamiento de gran cantidad de cohetes.
La música es un elemento esencial en la fiesta, las bandas de música y los grupos de dolçaina i tabal amenizan los desfiles.
La Banyà donde todo el mundo sale mojado. Participa en este juego de dos bandos el fuego y el agua.
Disfruta de lo que la gastronomía local alicantina tiene para ofrecerte. Un mundo de sabores por descubrir.
fiestas en tu guia de viaje de Alicante
Fiestas de Moros y Cristianos en Alicante del Barrio de San Blas 2022
Programación de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alicante.
Fiestas típicas de barrio de Alicante abiertas, dispuestas para que cualquiera las visite, las disfrute y se enamore de ellas. Es por eso que te invitamos a que formes parte de ella y conozcas nuestra música, nuestra gastronomía y nuestro gran Barrio de San Blas.
9 Julio, entre las 19,30 y las 23 horas, vibrarás en la gran recreación histórica de las entradas de los ejércitos cristiano y moro. Te entusiasmarás con el colorido y autenticidad de los trajes y la gran fuerza musical y expresiva.
10 de julio, desde las 18,30 horas, representación de la Reconquista con escenificaciones de las embajadas y batalla de arcabucería entre ambos bandos.
11 de julio Recorrido de entraetes, Nit de l’Olla y dianas: Desde el castillo de fiestas (delante de la parroquia de San Blas), Soto Ameno, General Mancha y Pintor Gisbert.
Recorrido de las entradas: Baltasar Carrasco, Poeta Garcilaso, Soto Ameno, General Mancha y Pintor Gisbert.
Recorrido de las embajas y alardos: Desde General Mancha por Soto Ameno hasta el castillo de fiestas.
Toda la programación en guia >>> fiestas en tu guia de viaje de Alicante
Fiestas de semana santa en Alicante
La semana santa de Alicante y provincia se celebran en Abril. En algunas localidades estas fiestas son declaradas de interés turístico de ámbito local o bien provincial. Y en otras se suman eventos que les confieren una personalidad especial. Aquí tenéis las principales localidades en las que se celebra esta semana santa.
La Semana Santa en Alicante es de Interés Turístico. Las distintas manifestaciones y actos con los que se prepara la llegada de la Semana Santa , tales como vía crucis, conciertos, exposiciones o ensayos con los tronos, dan paso a la solemne celebración con el Pregón que tiene lugar en la Concatedral de San Nicolás. La ajetreada Semana Santa alicantina, en la que veintisiete procesiones y aproximadamente treinta conjuntos escultóricos engalanados con flores, se entrelazan y pueblan los barrios, plazas y avenidas. Entre toda esta riqueza ornamental destacan, por encima de todos, los actos de Miércoles Santo y Jueves Santo. fiestas en tu guia de viaje de Alicante
Carnavales en Alicante
El Carnaval de Alicante es una fiesta participativa donde cada cual va a su aire, no hay recintos cerrados, no es necesario ser socio de nada, todo el mundo puede participar en todos y cada uno de los actos en los que prima la participación frente a expectación. Los diferentes colectivos ciudadanos, asociaciones y grupos tienen cabida. Un evento donde no se admite el patrocinio de firmas comerciales. fiestas en tu guia de viaje de Alicante
El poder de la imaginación en la Gastronomía de Alicante_ La sabrosa cocina alicantina nos ofrece platos basados en los productos locales, y el mas característico es el arroz a la alicantina, es un arroz seco en paella con una mezcla de ingredientes de carne, marisco y verduras. Son muy apreciados los platos elaborados a base de fumets, arroces como el arroz abanda y arroz meloso de marisco, productos que llegan al puerto de la ciudad de Alicante, que con la lonja abastece a los restaurantes de Alicante. El tapeo forma parte de esta cocina, las tapas son seña de identidad del mediterráneo, así como los pinchos y los montaditos que se sirven en las tabernas y bares del litoral. gastronomia en tu guia de viaje de Alicante
ALICANTE GASTRONÓMICA la Feria de la Gastronomía de Alicante
La Feria de la Gastronomía se celetra en Elche recinto de ferias IFA y cumple el tercer encuentro del estilo de vida mediterráneo en Elche. Dispone de toda una oferta expositora de productos de la provincia. Congreso gastronómico, talleres, showcooking, concursos, catas y venta de productos se darán cita en IFA de Elche. En la Feria de la Gastronomía, una gran variedad de expositores mostrarán a público y profesionales del sector diferentes especialidades gastronómicas de la provincia, denominaciones de origen, marcas de calidad, productos de la tierra, y otros ecológicos y artesanales, así como vinos y bebidas típicas, equipamientos o servicios.
Cuatro días repletos de actividades de la mano de Estrellas Michelín y soles Repsol presentes en esta edicion de la Feria de la Gastronomía.
La entrada a la feria de la gastronomía para público general es gratuita.
Alicante Gastronómica 2022
Cuando : Viernes 23 al Lunes 26 de Septiembre
Donde : IFA Elx
Más de 250 expositores
Ponencias y talleres gastronómicos
Salas de cata gratuitas
Degustación de miles de tapas a precios populares
Concursos con grandes premios
Denominación de origen
Comercialización y venta directa de productos
Alicante Gastronómica Estilo de Vida Mediterráneo del 23 al 26 de septiembre en IFA.
Alicante Gastronómica presenta su edición más potente con más de 40 Estrellas Michelin y 60 Soles Repsol y se consolida como la primera feria experiencial de Europa. Se celebra en el Recinto Ferial IFA en Elche.
La ‘revolución’ de los salazones como producto “de excelencia y tradición alicantina” vuelve a Alicante Gastronómica de la mano de Rafael García Santos. El concurso de tapas con salazones surgió en 2011 el emblemático congreso Lomejordelagastronomia de Alicante que sacudió el panorama gastronómico nacional gracias a las innovadoras
Alicante Gastronómica elige la mejor tortilla de patatas de España y marca el camino a seguir con el I Congreso Nacional de Tortilla de Patatas
11 chefs llegados desde Betanzos, Santander, Logroño, A Coruña, Madrid, Valencia, San Sebastián, Vitoria y Murcia compiten en el XV Campeonato de España de Tortilla
Dispone de toda una oferta expositora de productos de la provincia. Congreso gastronómico, talleres, showcooking, concursos, catas y venta de productos se darán cita en IFA de Elche. En la Feria de la Gastronomía, una gran variedad de expositores mostrarán a público y profesionales del sector diferentes especialidades gastronómicas de la provincia, denominaciones de origen, marcas de calidad, productos de la tierra, y otros ecológicos y artesanales, así como vinos y bebidas típicas, equipamientos o servicios.
Cuatro días repletos de actividades de la mano de Estrellas Michelín y soles Repsol presentes en esta edicion de la Feria de la Gastronomía.
La entrada a la feria de la gastronomía para público general es gratuita.
La Programación por Experiencias en @ Mas Info >>> gastronomia en tu guia de viaje de Alicante
Feria del Vermut de Alicante
Una feria gastronómica anual organizada por Grupo Eventos en el Hall Séneca de la antigua estación de autobuses donde poder degustar VERMUTS ARTESANOS de diferentes bodegas de la región y la Entrada es gratuita
Se realiza en la Antigua Estación De Autobuses Alicante
Plaza De Séneca, Alicante gastronomia en tu guia de viaje de Alicante
Feria del vino de Alicante Winecanting
Esta Feria se celebra anualmente en el Puerto de Alicante en un ambiente especial para disfrutar de cultura vitícola sintiendo el mar y viendo el Castillo de Santa Bárbara.
Las degustaciones de vino se realizan mediante tickets que incluyen la copa de cristal y catas. gastronomia en tu guia de viaje de Alicante
Los Restaurantes de la Ciudad del Arroz
Las recetas más populares de Alicante son el arroz a banda y el arroz a la alicantina, en la Isla de Tabarca puedes probar el caldero, hecho con los pescados más frescos. También puedes probar el arroz caldoso, el arroz negro o el arroz con pata y es muy popular la olleta, un guiso delicioso de arroz con legumbres. El arroz, ingrediente base de toda la cocina valenciana, es protagonista de una gran diversidad de recetas, y es acertado decir que se utilizan muchos otros ingredientes para la elaboración de recetas típicas. El mar Mediterráneo surte de pescados y mariscos frescos los mercados, y la huerta alicantina llena de color, olor y sabor los puestos de frutas y verduras para la realización de las recetas de arroz más tradicionales de la gastronomía alicantina.
El concurso de cocina nace con el objeto de promocionar Alicante como destino gastronómico y para impulsar el arroz como producto estrella de nuestra gastronomía.
El Ayuntamiento, con la colaboración de Casa Mediterráneo, Turisme Comunitat Valenciana y Carmencita, convoca cada año el Certamen Internacional Alicante Ciudad del Arroz, un concurso de cocinado con este producto de base, se celebra en junio, en la plaza del Ayuntamiento. gastronomia en tu guia de viaje de Alicante
Booking en Alicante
Restaurantes en Alicante
Spiga Ristorante Todos nuestros platos italianos 100% caseros. Auténtica pasta fresca italiana, pizzas a tu gusto y nuevos platos que degustar. Nos encontrarás en el centro de Alicante en la calle Mayor 11, en pleno casco histórico en un lugar perfecto para celebrar una cena romántica o tomar algo con tus amigos y familia en el centro. Se encuentra en Calle Mayor 11 de Alicante y su Telefono es el 965219988 Dónde estamos
Pocardy Restaurante Playa San Juan El restaurante Pocardy junto a la playa de San Juan de Alicante, te ofrece diferentes espacios acogedores, frescos y agradablemente decorados para que los disfrutes mientras saboreas platos estrella de la cocina mediterránea. El Restaurante Pocardy recién renovado para que respires el aroma de la auténtica esencia mediterránea Se encuentra en Av. de Niza, 38 de Alicante y su Telefono es el 965650112 Dónde estamos
El Trastero Cerveceria Alicante Su terraza perfecta para el buen tiempo, como suele ser en Alicante. Con vistas al paseo de la Explanada y recibiendo la brisa del mar que llega desde el puerto.Bar de tapas y restaurante, menus del dia, hamburguesas y platos internacionales.
Ideal para disfrutar de unas cañas bien tiradas y unas tapas de autor seguido por un ambiente único para vivirlo con quien tu quieras. Se encuentra en San Fernando 29 de Alicante y su Telefono es el 965 20 02 13 Dónde estamos
Entre Bambalinas Lounge Entre Bambalinas Lounge Musical
Un café lounge con actuaciones en directo en el centro de Alicante. Un lugar mágico donde podrás disfrutar de momentos únicos con tus amigos y famnilia, saboreando nuestros platos especiales de la cocina mediterránea, excelelntes vinos, cervezas especiales y cócteles originales, acompañados con tus canciones favoritas en vivo. Estás pensando salir al nivel cultural, pero también te apetece tomar unas copas y comer bien en Alicante Se encuentra en Avenida Constitucion 9 de Alicante y su Telefono es el 966962895 Dónde estamos
VISITAS AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO TOSSAL DE MANISES LUCENTUM
Es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad Valenciana, una de sus pocas ciudades romanas conocidas con profundidad, siendo declarado Monumento Histórico-Artístico en 1961. En la actualidad conserva íntegra toda la superficie urbana (alrededor de 25.000 m2), encorsetada por una muralla cuyo perímetro mide unos 600 metros aproximadamente.
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, desarrollada con probabilidad a partir de un asentamiento ibérico situado en la cima. Se localiza en la parte superior de una elevación (tossal) junto al mar, que alcanza los 38 metros de altura, a 3´5 km. del centro de la ciudad moderna, en el barrio de La Albufereta.
Lucentum Ciudad Ibero Romana Tossal de Manises esta situado en la Calle Diosa Tanit
CONCERTACIÓN VISITAS:
TL: 965 149 006
HORARIO DE CONCERTACIÓN DE VISITAS
De lunes a viernes de 09:00 h. a 15:00 h.
Autobuses: Línies 9,21 y 22
TRAM: Parada "LUCENTUM" Líneas 1, 3 y 4
Más info: http://www.tramalicante.es patrimonio en tu guia de viaje de Alicante
Las Cigarreras Centro Cultural Las Cigarreras Centro Cultural es un centro multidisciplinar, un lugar de interacción, de diálogo, de creación y de proyección del arte más vanguardista en todas sus manifestaciones artísticas, y está . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Auditorio de la Diputacion de Alicante La sencillez y la modernidad, la musicalidad por excelencia.
Un espacio abierto a la cultura, a la magia y al orgullo de los habitantes y visitantes de la provincia de Alicante.
Un . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Filmoteca Arniches La Filmoteca Arniches de Alicante con programación semanal de cine de todos los tiempos, teatro y artes escénicas en un moderno espacio reformado en el año 2005.La Filmoteca es un . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Museo de Bellas Artes Gravina El Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) está situado en la ciudad de
Alicante (España) dentro del Palacio del Conde de Lumiares, edificio de cuatro
plantas construido entre 1748 y . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Museo de la Ciudad Descubierta Alicante es una ciudad con siglos y siglos de historia. Todas las culturas que, desde la prehistoria hasta época moderna, han arribado a nuestras costas, han ido dejando su impronta . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Marearock Bar Alicante Marearock Bar Alicante
Pub Musical y Bar con el mejor Rock, Punk, Ska, Metal, nacional e intenacional todos los fines de semana hasta las 07:30h. Terraza, Futbolín, buenos precios y el . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Entre Bambalinas Escenario Musical Centro Alicante Música en directo en el Centro de Alicante propone noches de concierto, Entre Bambalinas es un Escenario Musical con una propuesta muy amplia y variada que incluye desde Jazz y . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Sala de exposiciones del parque de La Ereta La sala de exposiciones del parque de La Ereta se configura como un amplio espacio expositivo destinado a la difusión de las artes plásticas, con especial atención a la promoción . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Edificio Seneca La antigua estacion de autobuses se convierte en un espacio municipal dedicado exclusivamente a la celebración de eventos turísticos, de ocio y reuniones.
El Hall Edificio Séneca es perfecto para la . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Teatro Principal Alicante El Teatre Principal és l edifici teatral més important d Alacant, situat a la plaça de Ruperto Chapí, s/n. Lany 1846 van començar, a la plaça del Barranquet, les obres . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Teatro Arniches El Teatro Arniches de Alicante es un recinto oficial de pequeño aforo con capacidad para más de 300 personas. Entre sus actividades puedes encontrar una agenda completa de cine y . cultura en tu guia de viaje de Alicante
Zonas de Ocio en Alicante
Salir por Alicante significa ir a las zonas de ocio de Alicante, lugares excelentes para poder disfrutar del ocio, de sus vistas y paisajes, las terrazas de verano nos ofrecen todas estas posibilidades de ocio en Alicante. Paseando por el Centro Histórico conocemos la ciudad antigua y magníficas vistas al Puerto y la ciudad, pasando por uno de los barrios con más encanto de Alicante, el barrio de Santa Cruz. Siguiendo por el Centro de la ciudad deleitamos con Museos, Catedrales, Mercados, Teatros y sus ofertas de ocio. Situado en el corazón de la ciudad, frente al paseo de Canalejas y la Explanada de España, el Puerto de Alicante tiene principalmente funciones comerciales, pesqueras y de puerto de recreo, a su lado la Playa del Postiguet es la playa de la ciudad a los pies del Castillo de Santa Bárbara son los lugares con grandes espacios para pasear y disfrutar del ambiente cosmopolita y diverso de esta maravillosa ciudad. La Playa de San Juan inmensa y bien equipada promete mucho a los amantes del mar.
La Semana Santa de Alicante y provincia se celebra entre Marzo y Abril
En este año 2022 las fechas de la Semana Santa en Alicante son desde el 10 al 17 de Abril. En algunas localidades estas fiestas son declaradas de interés turístico de ámbito local o bien provincial. Y en otras se suman eventos que les confieren una personalidad especial. .
fiestas en tu guia de Alicante
Carnavales en Alicante y provincia 2022
El carnaval alicantino tiene unas notas dominantes que se pueden resumir en:
Abierto: Por cuanto todo el mundo es bienvenido, con o sin máscara.
Democrático: Cada cual a su aire, no hay recintos cerrados, no es necesario ser socio de nada.
Participativo: todo el mundo puede participar en todos y cada uno de los actos. Participación frente a .
fiestas en tu guia de Alicante
Hogueras de San Juan de Alicante son las fiestas que se celebran en la ciudad de Alicante por San Juan, del 19 al 24 de junio. Son las fiestas oficiales de la ciudad. Declaradas de Interés Turístico Internacional en 1983 y Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2014.
Hogueras de San Juan de Alicante son las fiestas que se celebran en .
blog en tu guia de Alicante
El verano es para disfrutar de lo que más nos gusta, playa o deporte,leer un libro o pasear bajo una arboleda, pero para disfrutar de verdad vamos a buscar un buen lugar donde relajarnos , con un entorno agradable , música y comodidad.
En Alicante hay lugares privilegiados , excelentes para poder disfrutar del entorno , de sus vistas y .
blog en tu guia de Alicante
Lo Mejor de la Costa Blanca
En Alicante hay lugares privilegiados , excelentes para poder disfrutar del entorno , de sus vistas y paisajes , donde poder relajarse y descansar , las terrazas de verano nos ofrecen todas estas posibilidades de ocio.
blog en tu guia de Alicante
Playa del Postiguet en Alicante :
La Playa del Postiguet es la playa de la ciudad de Alicante, urbana y cosmopolita como la ciudad, aun paso del centro de Alicante, junto al gran paseo de la Explanada y del Puerto de Alicante. Dotada de todos los servicios propios de una playa urbana de calidad, con servicios de hosteleria y cerca .
blog en tu guia de Alicante
Feria de la Gastronomía de Alicante_
Feria de actividades gastronómicas realizadas de la mano de Estrellas Michelín y soles Repsol presentes en Alicante Gastronómica. La entrada a la feria para público general es gratuita. En este encuentro del estilo de vida mediterráneo en Elche se celebrará ALICANTE GASTRONÓMICA ENCUENTRO DEL ESTILO DE VIDA MEDITERRÁNEO, toda una oferta expositora de productos de .
gastronomia en tu guia de Alicante
El Mercado Medieval y Artesano de Alicante que se celebra en el Paseo de Canalejas de la ciudad de Alicante coincidiendo con la fiesta del 9 de Octubre.
En este gran mercado podréis encontrar una gran variedad de puestos de comida y de productos artesanales. También acogerá pasacalles musicales con grupo árabe y cristiano.
artesania en tu guia de Alicante
Como llegar a Alicante_ El aeropuerto de Alicante-Elche, con un tráfico superior a 12 millones de pasajeros, es una de las principales entradas de turistas en la península. El AVE Alicante-Madrid tiene paradas en Madrid, Cuenca, Albacete y Villena. Se está promoviendo el tránsito de Cruceros en el Puerto. Desde Alicante se puede partir en tren a través de la red nacional que une la provincia con toda España. Tram Alicante te conecta con el norte de la provincia, así como la línea de Autobuses.
Guia de viaje de Alicante : Palacio de la Diputacon Alicante
Guia de viaje de Alicante : Ermita de San Roque
Guia de viaje de Alicante : Plaza del Mirador de Santa Cruz Alicante
Guia de viaje de Alicante : Playas de Alicante
Guia de viaje de Alicante : Museo Bellas Artes Gravina
Guia de viaje de Alicante : Plaza Muntanyeta Alicante
Guia de viaje de Alicante : Cara del Moro Alicante
Guia de viaje de Alicante : Hogueras San Juan Alicante
Guia de viaje de Alicante : Plaza de Santa Maria
Guia de viaje de Alicante : Playa del Postiguet Alicante
Guia de viaje de Alicante : Terraza junto a la Explanada
Guia de viaje de Alicante : Plaza del Carmen Alicante
Guia de viaje de Alicante : Calle San Rafael Barrio Santa Cruz
Guia de viaje de Alicante : Disfruta de las calles de Alicante
Guia de viaje de Alicante : Playa del Postiguet
Guia de viaje de Alicante : Plaza de Los Luceros Alicante
Guia de viaje de Alicante : Teatro Principal de Alicante
Guia de viaje de Alicante : Avda Federico Soto Alicante
Guia de viaje de Alicante : El Raval Alicante
Guia de viaje de Alicante : Plaza de la Muntanyeta Alicante
Guia de viaje de Alicante : Calle Castaños
Guia de viaje de Alicante : Hoguera Mercado Central
Guia de viaje de Alicante : Castillo Santa Barbara Alicante
Guia de viaje de Alicante : Plaza Ruperto Chapi Teatro Principal
Guia de viaje de Alicante : Mercado Central de Alicante
Guia de viaje de Alicante : Avda Maisonave Alicante
Guia de viaje de Alicante : Castillo de Santa Bárbara de Alicante
Guia de viaje de Alicante : Plaza Calvo Sotelo Alicante
Guia de viaje de Alicante : Plaza Ruperto Chapi Alicante
Guia de viaje de Alicante : Mirador de San Rafael Alicante
Guia de viaje de Alicante : Plaza de Correos
Guia de viaje de Alicante : La Cara del Moro Alicante
Guia de viaje de Alicante : Hoguera Loring Estacion
Guia de viaje de Alicante : Mirador de la Ereta Alicante
Guia de viaje de Alicante : Calles de Alicante
Guia de viaje de Alicante : Puerto de Alicante
Guia de viaje de Alicante : Esplanada de Alicante
Guia de viaje de Alicante : La Terraza de Correos
Guia de viaje de Alicante : Calle de los Balcones
Guia de viaje de Alicante : Calle Villavieja Alicante
Guia de viaje de Alicante : Barrio de Santa Cruz Alicante
Guia de viaje de Alicante : Plaça de la Muntanyeta
Guia de viaje de Alicante : Plaza de San Cristobal de Alicante
Guia de viaje de Alicante : Ermita de Santa Cruz Alicante
Guia de viaje de Alicante : Plaza del Carmen
Guia de viaje de Alicante : Hoguera Maisonnave
Guia de viaje de Alicante : Playa Postiguet
Guia de viaje de Alicante : Plaza del Mercado Central Alicante
Guia de viaje de Alicante : Plaza San Cristobal Alicante
Guia de viaje de Alicante : Mirador de Santa Cruz Alicante
Guia de viaje de Alicante : Fachada Mercat Central Alacant