Festa del Oli La Vall de Gallinera
Anteriormente
en Vall de gallinera
Festa de l'Oli de La Vall de Gallinera_
Organitzat per Mercat de la Foradà - La Vall de Gallinera
En el mes de Desembre tenim el gust de celebrar la Festa de l'Oli, tindrà lloc en Alpatró (Vall de Gallinera) entre les 10 i les 15h.
Visita al Museu Etnològic l'Almàssera dels Moltó i passejada a les hortes de Llombai. El conreu de l'olivera i les plantes mengívoles.
Alpatró, en el corazón de la Vall de Gallinera, celebra la gran Fiesta del Aceite y el Mercado de la Foradá. El evento combina la promoción del aceite de oliva virgen extra de calidad con la cultura local y el producto de la tierra.
La jornada arranca con una Ruta urbana: Por las calles de la memoria, con salida frente al Bar Nou. A partir de las 10:00 horas, el público puede disfrutar del Mercado de la Tierra, que se alargará hasta las 15:00 horas.
La Catas y la Calidad del Aceite, protagonistas los productos locales y los debates sobre la calidad serán el punto central del evento:
10:45 h: Visita al Museo Etnológico de la Almàssera dels Moltó, con salida desde la localidad.
11:15 h: Los más pequeños tienen su actividad con un Cuentacuentos infantil en el patio de las escuelas de Alpatró.
11:30 h: El acto central será la Mesa redonda: «Qué es un aceite de oliva de calidad y cómo diferenciarlo». Participarán expertos, dietista-nutricionista, y productores de aceite ecológico Tossut y la Cooperativa de Planes.
Durante toda la jornada, se ofrecerá la experiencia con aceite de la localidad, donde se podrán degustar aceites extra virgen monovarietales. La iniciativa contará también con la bodegas de vino invitadas.
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Vall de gallinera con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
Guia de Viaje Vall de gallinera
El viaje a la Vall de Gallinera sorprende por la ruta de los 8 pueblos_ La Vall de Gallinera es un valle agrícola con pueblos, paisajes naturales, patrimonio histórico y cultural. En este valle encontramos numerosas fuentes como la de la Mata,Les Basses del Racó, la font del Llimener y els Llavadors de cada pueblo, agua que recogen las montañas que circundan el valle como la Sierra el Almirant y la Sierra Foradá. Pinturas rupestres como las del Abrigo del barranco de Benial, y los de Benirrama y de Beniali, y el poblado ibérico de El Xarpolar, y las ruinas del convento del siglo XVIII en las cercanías de Benitaia. La Vall la conforman ocho pueblos Benirrama, Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili