Guia fácil de las fiestas de Fallas de Valencia 2025

Todo lo que necesitas saber de las Fallas de Valencia con esta Guia de Fallas con todos los eventos y actos de las Fiestas de las Fallas de Valencia. Fotos y localización con dirección y mapas de las Fallas especiales y las de primera categoría.

La fiesta comienza con el Día de la Crida en Fallas sigue con la Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento y remata con la Cabalgata del Ninot y la Exposicion del Ninot en Fallas de Valencia en sus primeros días. A las dos semanas comenzamos con La Plantá de las Fallas y la Tradicional L'Albà de las Fallas seguido de Nit del Foc y Ofrenda de flores a la Mare de Déu con el fin de fiestas celebrando la Cabalgata del Fuego y la Nit de la Cremá de las Fallas.

Las Fallas de Valencia son las Fiestas más populares de Valencia y del Mediterráneo. Las Fallas de Valencia es Fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se celebran del 15 al 19 de marzo, cuando València se vuelca en la celebración de las Fallas que combina tradición, sátira y arte y que no deberías perderte por nada del mundo. Cada año se plantan 800 monumentos falleros en 400 diferentes ubicaciones repartidas por toda València. Están clasificadas en distintas categorías según su complejidad, tamaño y otros factores,estas que te ofrecemos son algunas de las mejores fallas de las categorías superiores, y seguramente las fallas más espectaculares. Del 15 al 19 de Marzo de 2025 te esperamos en la gran fiesta del fuego en Valencia. Disfruta de la Gastronomía de Valencia en Fallas que te ofrece un mundo de sabores por descubrir en la capital mediterránea.

Las Mejores Fallas de Valencia 2025 Horarios de las Fallas de Valencia Recomendaciones Fallas de Valencia Localiza las Mejores Fallas de Valencia


Falla Convento Jerusalén
Falla Plaza del Pilar
Falla Cuba Literato Azorín
Falla Sueca Literato Azorín
Falla Avenida Reino de Valencia Duc de Calabria
Falla Almirante Cadarso Conde Altea
Falla Exposicion
Falla Na Jordana
Falla L Antiga de Campanar
Falla Mercado Central
Falla Linterna Na Robella
Falla Plaza de La Merced
Falla Ciscar Borriana
Falla Grabador Esteve Cirillo Amoros
Falla San Vicente Periodista Azzati
Falla Quart Extramurs
Falla Just Vilar Mercat del Cabanyal
Falla Islas Canarias Trafalgar Samuel Ros
Falla Jeronima Gales Litografo Pascual i Abad
Falla Ribera i Convent de Santa Clara
Falla Quart i Palomar
Falla Santa Genoveva Torres Arquitecto Tolsa-Alfahuir La Nova d Orriols
Falla Arzobispo Olaechea San Marcelino

Fallas de Valencia 2025


Falla Convento Jerusalén

Fallas de Valencia 2025 : Falla Convento Jerusalén

Programa de Fallas Disfruta de todos los actos de las Fallas Empieza a oler a pólvora, se escucha música de fondo y todo se llena de color. sí ¡estamos hablando de las Fallas! En febrero ya puedes ver los mejores ninots en la Exposición del Ninot y desde el 1 de marzo se disparan mascletás todos los días en la Plaza del Ayuntamiento. Exposición del Ninot- Hasta el 14 de marzo en en el Museo de las Ciencias de la Ciutat de les Arts i les Ciències podrás visitar la exposición de lunes a jueves, de 10 a 20 h y de viernes a domingo, de 10 a 21 h. Descubre los mejores ninots de todas las Fallas de València y elige tu favorito. Adultos 3€. Jubilados y niños 1,5€.
1472
Ver en el mapa :


Falla Plaza del Pilar

Fallas de Valencia 2025 : Falla Plaza del Pilar

Jueves 1 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Peñarroja. Sábado 2 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Zaragozana. 17-30 horas “Cabalgata del Ninot". Con el siguiente itinerario- Salida de Glorieta, calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. Cerrará la Cabalgata la entrada de las primeras piezas de la Falla Municipal “Dos Palomas. Una rama”. 00-00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno a la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Zarzoso. Domingo 3 de marzo 10-00 horas Concurso del Cant de l’Estoreta. 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Gironina. 20-00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno a la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Zaragozana. Lunes 4 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Camp del Túria. Martes 5 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Dragón. Miércoles 6 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Pibierzo.
1473
Ver en el mapa :


Falla Cuba Literato Azorín

Fallas de Valencia 2025 : Falla Cuba Literato Azorín

Viernes 7 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Nadal-Martí. 17-30 horas Homenaje de las Fuerzas Armadas a las FFMMV i CCHH. Viernes 8 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Martí. 00-00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno a la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Nadal-Martí. Sábado 9 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Tamarit. 00-00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno a la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Tamarit. Domingo 10 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Alpujarreña. 20-00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno a la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Valenciana. Lunes 11 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Tomás. Martes 12 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Crespo. Miércoles 13 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Turís.
1474
Ver en el mapa :


Falla Sueca Literato Azorín

Fallas de Valencia 2025 : Falla Sueca Literato Azorín

Viernes 14 de marzo 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Zarzoso. 17-00 horas Clausura de la Exposición del Ninot Infantil. 17-30 horas Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat Infantil de 2024. 17-45 horas Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20-00 h.
1475
Ver en el mapa :


Falla Avenida Reino de Valencia Duc de Calabria

Fallas de Valencia 2025 : Falla Avenida Reino de Valencia Duc de Calabria

Sábado 15 de marzo 09-00 horas “Plantà” de todas las fallas infantiles. 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Vulcano. 17-00 horas Clausura de la Exposición del Ninot. 17-30 horas Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat 2024. 17-45 horas Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20-00h. 00-00 horas L’Albà de las Fallas. Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Altana.
1476
Ver en el mapa :


Falla Almirante Cadarso Conde Altea

Fallas de Valencia 2025 : Falla Almirante Cadarso Conde Altea

Domingo 16 de marzo 08-00 horas“Plantà” de todas las fallas. 14-00 horas Mascletà en Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Altana. 16-30 horas Entrega Premios Infantiles. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles. 00-00 horas Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotècnia Martí.
1478
Ver en el mapa :


Falla Exposicion

Fallas de Valencia 2025 : Falla Exposicion

Lunes 17 de marzo 09-30 horas Entrega de Premios. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla. 14-00 horas Mascletà en Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Fx Caballer. 15-30 horas Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
1479
Ver en el mapa :


Falla Na Jordana

Fallas de Valencia 2025 : Falla Na Jordana

OFRENDA – CALLE LA PAZ 15-30 horas Canyamelar-Grau- Natzaret 16-30 horas La Xerea 17-00 horas Rascaña 18-30 horas Camins al Grau 20-15 horas Ruzafa A 21-15 horas Ruzafa B 22-00 horas Pla del Reial Benimaclet
1480
Ver en el mapa :


Falla L Antiga de Campanar

Fallas de Valencia 2025 : Falla L Antiga de Campanar

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE 15-30 horas El Pilar-Sant Francesc 16-30 horas Patraix 17-45 horas La Seu- El Mercat 18-15 horas Botànic-La Petxina 19.15 horas Quart de Poblet-Xirivella 20-45 horas Jesús 22-00 horas Mislata 23-15 horas Cruz Cubierta 00-30 horas Casas Regionales. 00-40 horas Juntas Locales. 00-45 horas Falla de la Fallera Mayor Infantil de València, Marina García Arribas, Falla Manuel de Falla-Tamarindos. 00-50 horas Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante. 00-55 horas Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia. 01.00 horas Fallera Mayor Infantil de Valencia, Marina García Arribas y su Corte de Honor. Acompañadas de los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia. 00-00 horas Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotècnia Turís.
1481
Ver en el mapa :


Falla Mercado Central

Fallas de Valencia 2025 : Falla Mercado Central

Lunes 17 de marzo 10-30 horas Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous. Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives- Bilbao – Maximiliano Thous. 12-00 horas Homenaje al Maestro Serrano,que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia. 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Valenciana. 15-30 horas Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
1482
Ver en el mapa :


Falla Linterna Na Robella

Fallas de Valencia 2025 : Falla Linterna Na Robella

OFRENDA – CALLE LA PAZ 15-30 horas Algirós 16-30 horas Poblats Al Sud 17-45 horas Quatre Carreres 19-15 horas Pla del Remei – Gran Vía 20-30 horas Benimamet- Burjassot -Beniferri. 22-15 horas Malvarrosa-Cabañal-Beteró
1483
Ver en el mapa :


Falla Plaza de La Merced

Fallas de Valencia 2025 : Falla Plaza de La Merced

OFRENDA – CALLE SAN VICENTE 15-30 horas Zaidia 17-00 horas El Carmen 17-45 horas Benicalap 19.00 horas Campanar 20-15 horas La Roqueta-Arrancapins 21-45 horas Olivereta 23-30 horas Casas Regionales. 23-40 horas Entidades invitadas 23-50 horas Falla de la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando, Falla Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag. 23-55 horas Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante. 00-00 horas Últimas cinco Falleras Mayores de Valencia. 00-05 horas Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandis Ferrando, y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia. 00-00 horas “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotècnia Fx Caballer.
1484
Ver en el mapa :


Falla Ciscar Borriana

Fallas de Valencia 2025 : Falla Ciscar Borriana

Martes 18 de marzo 11.00 horas Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep. 12-00 horas Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor. 14-00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo. 19-00 horas Cabalgata del Fuego que empezará en la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar. 20-00 horas Cremà de las fallas infantiles. 20-30 horas Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial. 21-00 horas Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento. 22-00 horas Cremà de todas las fallas de Valencia. 22-30 horas Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial. 23-00 horas Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo.
1485
Ver en el mapa :


Falla Grabador Esteve Cirillo Amoros

Fallas de Valencia 2025 : Falla Grabador Esteve Cirillo Amoros

Bienvenida a las Fallas 2025 en las Torres de Serranos Si hay un evento de las Fallas que se vive con intensidad, ese es la Crida: el momento en el que queda inaugurado oficialmente el periodo de festejos falleros del año. Desde las Torres de Serranos, con sus mejores trajes y acompañadas por las autoridades de la ciudad, las falleras mayores de València dan inicio a las Fallas con el célebre «¡Valencians i valencianes, fallers i falleres, gent de tot el món, ja estem en Falles!». ¡Valencianos y valencianas, falleros y falleras, gente de todo el mundo, ya estamos en Fallas! Tras este momento de exaltación frente a miles de personas, suena el himno de València, coreado por la multitud y acompañado de un espectáculo pirotécnico de luz y color. La Crida de las Fallas 2024 se celebra , a las 19:00 h delante de las Torres de Serranos. Como supondrás, si quieres coger buen sitio para disfrutar del evento y de los fuegos artificiales, debes acudir con tiempo. Pero el día de La Crida hay muchas celebraciones más. Toma nota. Suspendido todo el Programa de actos domingo 25 de febrero y la Crida de las Fallas 2024 07:15 h. – “Despertà” Infantil. Material pirotècnic, La Petardería. 07:30h. – “Macrodespertà”. Calle de la Paz y la calle San Vicente Mártir y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con un terremoto espectacular. Pirotècnia Mediterráneo. 12:00 h. - Entrada de Bandas de Música en la Plaza del Ayuntamiento. 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Valenciana. 19:00 h.- “Crida” en las Torres de Serranos. Al finalizar, efectos de luz y color con espectáculo. Pirotècnia Peñarroja.
1486
Ver en el mapa :


Falla San Vicente Periodista Azzati

Fallas de Valencia 2025 : Falla San Vicente Periodista Azzati

La noche de la plantà de las Fallas La noche del 15 al 16 de marzo tiene lugar la “plantà” de las Fallas La plantà de las fallas es la hora de la verdad de las fiestas: ese momento en el que el esfuerzo de todo un año ve la luz. Por eso, la noche del 15 al 16 de marzo, los miembros de las comisiones trabajan codo con codo con los artistas falleros para que su monumento esté listo por la mañana a los ojos del mundo y, sobre todo, del jurado que libra los premios. Fallas grandes: noche del 15 de marzo, a partir de las 0.00 h. Fallas infantiles: 15 de marzo, desde las 8.00 h. Ver plantar una falla es todo un espectáculo, una especie de coreografía entre montadores y figuras. Para plantar las fallas más grandes se necesitan grúas que ayudan a instalar pieza a pieza y encajarlas con gran precisión. Se comienza por la parte central y, una vez terminada, se añaden los diferentes ninots que decoran la escultura principal. Las fallas más tradicionales utilizan la técnica llamada plantà al tombe: se coloca la falla acostada en el suelo y, haciendo palanca, se levanta únicamente con la fuerza de las personas y la ayuda de cuerdas.
1487
Ver en el mapa :


Fallas de Valencia 2025 : Falla Quart Extramurs

La Cremà de las Fallas La Cremà, el final que marca un nuevo comienzo de las Fallas La noche de la Cremà es el 19 de marzo, día de San José y Día del Padre. En esta última jornada de las fiestas, se despiden las Fallas reduciendo a cenizas todos los monumentos falleros, tarea de la que se ocupan las falleras mayores de cada comisión, que encienden la mecha para dar comienzo a la Cremà. A las 20:00 h se queman las fallas infantiles y a las 22:00 h las grandes, a excepción del primer premio de la Sección Especial y la de la Plaza del Ayuntamiento, que arderán a las 22:30 h y 23:00 h respectivamente. Los valencianos son conscientes de que quemar 800 hermosas y gigantes obras de arte cada año suena a locura. Sin embargo, para ellos es el inicio de un nuevo año partiendo de cero; una nueva oportunidad de construir y vivir un año todavía mejor que el anterior. Ver cómo arde una colorida escultura de varios metros de alto es una experiencia en sí misma; tal y como sucede con la mascletà, puedes disfrutar de la Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento desde un balcón con vistas privilegiadas o puedes hacerlo a pie de calle. En la velada no falta de banda sonora el himno regional del Maestro Serrano que corea la multitud, más que una canción para los falleros y el momento en el que acaban las Fallas del año vigente y dan comienzo las del siguiente.
1488
Ver en el mapa :


Fallas de Valencia 2025 : Falla Just Vilar Mercat del Cabanyal

Horario Cremà Fallas 19 de marzo: 20:00 horas Cremà de las fallas infantiles. 20:30 horas Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial. 21:00 horas Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento. 22:00 horas Cremà de todas las fallas de València. 22:30 horas Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial. 23:00 horas Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Este es el último de los eventos de las fiestas de San José en València, pero hay muchos más planes para disfrutarlas, consulta el programa, no te pierdas nada y ¡vive las Fallas con intensidad! Espacio acotado en la Cremà de la Falla del Ayuntamiento para personas con movilidad reducida. Si tienes movilidad reducida puedes ver la Cremà con un acompañante en la zona reservada. Solo tienes que avisar con 48 horas de antelación de tu asistencia, enviando un correo con tu nombre completo y el de tu acompañante a: dg_personasdiscapacidad@valencia.es El acceso será por la calle periodista Azzati.
1489
Ver en el mapa :


Fallas de Valencia 2025 : Falla Islas Canarias Trafalgar Samuel Ros

La ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados de València los días 17 y 18 de marzo, entre las 15:30 h y la media noche, constituye el acontecimiento más emotivo de las fiestas. La ofrenda de flores es el acto más conmovedor y emocionante de las Fallas. Este es un evento importante en la vida de cualquier fallero o fallera, pero también de cualquier persona de esta tierra. Y es que la devoción a la «Geperudeta», apelativo cariñoso que le dan los valencianos a su virgen, forma parte de la identidad valenciana. Por eso, este multitudinario pasacalle que se divide en dos jornadas, va acompañado de una puesta en escena a la altura de su arraigo: todas las comisiones falleras de la ciudad, muchas del área metropolitana de València y de pueblos de la provincia desfilan por las calles de la ciudad hasta la Plaza de la Virgen para llevarle flores a la patrona de los valencianos. Allí les espera una inmensa reproducción de la «Geperudeta» cuyo manto se va tiñendo del color de las flores; los millares de falleros y falleras que pasan por delante de la Virgen de los Desamparados gigante, entregan sus ramos a un experimentado equipo que trepa por la estructura y los va colocando estratégicamente. Al final de los dos días, el manto luce un armonioso tapiz de flores de colores. En definitiva, el resultado es maravilloso, no se puede explicar mejor. Hay que verlo para comprender de qué se trata realmente. Presenciar el pasacalle de la Ofrenda es fácil porque recorre todos los barrios de València. Sin embargo, la parte más emocionante es el tramo final, ese en el que todas las comisiones participantes van por la Calle de San Vicente y la Calle de la Paz hasta desembocar en la Plaza de la Virgen. Al entrar en la plaza pocos son los que aguantan sin emocionarse hasta las lágrimas. Es un momento único. Lo dicho, es complicado de comprender si no se ve en directo. Si te decides a vivir la experiencia, debes saber que las dos tardes la Ofrenda comienza a las 15:30 h para acabar cerca de las 00:00 h ojo, hay que tener en cuenta que un desfile de decenas de miles de personas puede sufrir alguna desviación en la hora de finalización. A esa misma hora, a las 00:00, en cuanto las falleras mayores quedan disponibles, empieza en el Jardín del Turia el castillo nocturno el 17 y la Nit del Foc el 18. Organízate para llegar a todo, que vale la pena.
1490
Ver en el mapa :


Fallas de Valencia 2025 : Falla Jeronima Gales Litografo Pascual i Abad

Descubre la Cabalgata del Fuego, un espectáculo único Vive la cabalgata más ardiente del año, que celebra que ya llega la Cremà. La Cremà es la noche más emocionante de la semana fallera. En ella alrededor de 800 monumentos serán pasto de las llamas haciendo que la ciudad de València arda de Este a Oeste: una noche mágica que acaba con todos los malos recuerdos y da paso a la primavera y a las fallas del año entrante. Y no hay mejor manera de comenzar esta noche tan especial que con una cabalgata a su medida, llena de fuego, arte y mucho calor valenciano: la Cabalgata del Fuego. Un correfocs en movimiento que comenzará su marcha en la calle de la Paz a las 19:00 horas el próximo 19 de marzo. Gracias a la participación de pirotécnicos, actores y figurantes, estas calles del centro de València se llenarán de demonios y personajes distópicos que te harán soñar lanzando fuegos artificiales con sus propias manos. Un recorrido que terminará en la Porta del Mar, tras el que dará comienzo la Cremà de las fallas infantiles. Grupos de artistas del fuego vienen de toda la Comunitat Valenciana para celebrar la Cabalgata del Fuego en la noche grande de las Fallas, una cita que no te puedes perder. 19-03-2024 A partir de las 19:00 h.
1491
Ver en el mapa :


Falla Ribera i Convent de Santa Clara

Fallas de Valencia 2025 : Falla Ribera i Convent de Santa Clara

Bono para disfrutar de las nueve Fallas de la Federación de Sección Especial de Valencia. Se trata de un bono, que te permitirá acceder al interior vallado de las siguientes Fallas: Cuba-Literato Azorín Exposición Av. Reino de Valencia- Duque de Calabria L´Antiga de Campanar Plaza del Pilar Almirante Cadarso-Conde Altea Convento Jerusalén-Matemático Marzal Plaza Na Jordana Sueca-Literato Azorín Fechas de disfrute: del 16 al 19 de marzo. El talonario es válido durante todo ese periodo. Producto con recogida en Oficina de Turismo calle de la Paz 48.
1492
Ver en el mapa :


Falla Quart i Palomar

Fallas de Valencia 2025 : Falla Quart i Palomar

La Exposición del Ninot reúne las figuras escogidas por cada comisión fallera del monumento grande y del infantil con la esperanza de que su ninot sea indultado del fuego. A lo largo de las semanas de la exhibición, el público vota y, al final del periodo, los dos que más apoyos hayan logrado, se salvan de ser quemados el 19 de marzo. La muestra, que en 2024 es del 2 de febrero al 15 de marzo la Exposición del Ninot Infantil termina un día antes, es nada menos que en el Museo de las Ciencias de la Ciutat de les Arts i les Ciències. Fechas del evento hasta el 15-03-2024 Información de los horarios De lunes a jueves, de 10 a 20 h. De viernes a domingo, de 10 a 21 h. En el Museo de las Ciencias. Avinguda del Professor López Piñero, València. Entrada general: 3€ Información de interés Entrada general: 3€ Grupo de adultos: 2€ Reducida (niños de 4 a 12 años, personas con diversidad funcional, mayores de 65 años y socios de la Ciutat de les Arts i les Ciències cuyo pase incluya el Museu de les Ciències): 1,50€
1493
Ver en el mapa :


Fallas de Valencia 2025 : Falla Santa Genoveva Torres Arquitecto Tolsa-Alfahuir La Nova d Orriols

Mascletàs de las Fallas en la Plaza del Ayuntamiento Del 1 al 19 de marzo, todos los días a las 14:00 h la pólvora hace vibrar la ciudad en un recital de explosiones casi musicales Lo cierto es que la palabra vibrar se queda corta no, cortísima. Lo que sucede en la Plaza del Ayuntamiento de València todos los días entre el 1 y el 19 de marzo a las 14:00 horas es un fenómeno sensorial y social que tiene adeptos por todo el mundo. A esa hora, miles de personas laten con un mismo ritmo, el de las innumerables explosiones que las mejores empresas de pirotecnia preparan cuidadosamente para la ocasión. Disparar una mascletà es un reto técnico porque debe estar todo muy bien medido. Y no solo por seguridad, que eso se da por sentado, sino por que debe contener la cantidad adecuada de petardos, colores y estallidos que impregnan la atmósfera de un estruendo y un aroma a pólvora difíciles de olvidar. Por no hablar de la velocidad de disparo: de más suave a su nivel máximo en un equilibrado crescendo. Semejante show acaba con grandes aplausos y con ambientazo en las terrazas de los alrededores en las que conviven turistas y los locales más afortunados. Todos los días a las 14:00 h. entre el 1 y el 19 de marzo, empieza con puntualidad la única e inimitable mascletà. Sesiones en las que las mejores empresas de pirotecnia hacen alarde de su profesionalidad y sus capacidades. Viernes, 1 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Peñarroja. Sábado, 2 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Zaragozana. Domingo 3 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Gironina. Lunes, 4 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Camp del Túria. Martes, 5 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Dragón. Miércoles, 6 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Pibierzo. Jueves, 7 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Nadal-Martí. Viernes, 8 de marzo 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Martí. Sábado, 9 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Tamarit. Domingo, 10 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Alpujarreña. Lunes, 11 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Tomás. Martes, 12 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Crespo. Miércoles, 13 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Turís. Jueves, 14 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Zarzoso. Viernes, 15 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Vulcano. Sábado, 16 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Altana. Domingo, 17 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Fx Caballer. Lunes, 18 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Valenciana. Martes, 19 de marzo: 14:00 horas Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo. Una muy buena opción es desde un balcón en la Plaza del Ayuntamiento, para poder sentirla, verla y escucharla desde las alturas. ¡Reserva tu plaza! Espacio acotado en la mascletà para personas con movilidad reducida. Si tienes movilidad reducida puedes ver la mascletà con un acompañante en la zona reservada. Solo tienes que avisar con 48 horas de antelación de tu asistencia, enviando un correo con tu nombre completo y el de tu acompañante a: dg_personasdiscapacidad@valencia.es El acceso será por la calle de la Sangre, avenida del Oeste, calle San Vicente. Del 1 al 19 de marzo 2024 A las 14:00 h. Plaza del Ayuntamiento - 46002 València
1494
Ver en el mapa :


Fallas de Valencia 2025 : Falla Arzobispo Olaechea San Marcelino

Calendario pirotécnico de las Fallas 2024. Mascletàs y fuegos artificiales Los mejores fuegos artificiales de las Fallas 2025 Cada año el calendario de las Fallas viene cargado de eventos en los que la pirotécnica es la protagonista. Nuevos espectáculos pirotécnicos nocturnos y las tradicionales mascletàs en la Plaza del Ayuntamiento, los castillos de fuegos artificiales en el Jardín del Turia, la Nit del Foc... Aunque la semana grande de las Fallas es la que concentra mayor cantidad de pirotecnia, las semanas previas ya se va calentando motores. De hecho, ya en enero y febrero hay cuatro citas con el arte de la pólvora. Todos los días a las 14:00 h. entre el 1 y el 19 de marzo, empieza con puntualidad la única e inimitable mascletà. Sesiones en las que las mejores empresas de pirotecnia hacen alarde de su profesionalidad y sus capacidades. Sábado, 2 de marzo: 00:00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Zarzoso. Domingo 3 de marzo: 20:00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Zaragozana. Viernes, 8 de marzo 00:00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Nadal-Martí. Sábado, 9 de marzo: 00:00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Tamarit. Domingo, 10 de marzo: 20:00 horas Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Valenciana. Viernes, 15 de marzo: 00:00 horas L’Albà de las Fallas en toda la ciudad con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia Altana. Sábado, 16 de marzo: 00:00 horas Castillo de fuegos artificiales en la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències desde el Jardín del Turia, entre el puente del Reino y el de Monteolivete (a la altura del Palau de les Arts). Pirotècnia Martí. Domingo, 17 de marzo: 00:00 horas Castillo de fuegos artificiales en la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències desde el Jardín del Turia, entre el puente del Reino y el de Monteolivete (a la altura del Palau de les Arts). Pirotècnia Turís. Lunes, 18 de marzo: 00:00 horas Nit de Foc en la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències desde el Jardín del Turia, entre el puente del Reino y el de Monteolivete (a la altura del Palau de les Arts). Pirotècnia Fx Caballer. Martes, 19 de marzo: 19:00 horas Cabalgata del Fuego que empezará en la calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta de la Mar. 21:00 a 23:00 horas Plaza del Ayuntamiento. Disparo previo a la Cremà infantil y mayor. Pirotècnia del Mediterráneo. Espacio acotado en la mascletà para personas con movilidad reducida. Si tienes movilidad reducida puedes ver la mascletà con un acompañante en la zona reservada. Solo tienes que avisar con 48 horas de antelación de tu asistencia, enviando un correo con tu nombre completo y el de tu acompañante a: dg_personasdiscapacidad@valencia.es El acceso será por la calle de la Sangre, avenida del Oeste, calle San Vicente. Espacio acotado en los Castillos para personas con movilidad reducida. Si tienes movilidad reducida puedes ver los fuegos artificiales con un acompañante en la zona reservada cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Entrada por el paseo de la Alameda y avenida de Francia.
1495
Ver en el mapa :

Tu Restaurante en primera pagina de Google

Restaurante en Valencia

Fallas 2024

200.000 usuarios de RedCostablanca en Alicante y provincia Primera Página en Busquedas Google de Guia de Fallas de Valencia : Que hacen hoy en Fallas de Valencia | Hoy en Alicante | Guia de Ocio de Alicante | Guia de Viaje Costa Blanca
Oferta Exclusiva Fallas 2024
. Titulo, comentario y datos de contacto integrados en la web principal de Fallas durante un año.
. Posibilidad de ampliación e integración en Agenda de Alicante con una oferta del 50% de descuento.
. Precio : 80 euros al año.
. Garantizadas más de 30.000 visualizaciones al año.
@Ver Guia de Fallas Valencia 2024
Tu restaurante en Fallas
, 1495
Direccion : Solicita Información
Telefono :722131993
Email :info@redcostablanca.es
Web :www.redcostablanca.es/guia-fallas-valencia.php
Restaurante Recomendado Tu Restaurante en primera pagina de Google

Ver en el mapa



Fallas de Valencia 2025 :


1561

Ca Nano

Comer Arroces en la mejor terraza de playa de les Rotes
La mejor paella de marisco se elabora con el arroz exquisito, marisco fresco y caldo elaborado por expertas manos, sabor aromas y vistas que nos deleitan los sentidos. , 1561
Direccion : Ctra. Barranc del Monyo, 140
Telefono :966430905
Email :info@
Web :canano.es
Restaurante Recomendado Ca Nano

Ver en el mapa



Fallas de Valencia 2025 :


1562


Fallas de Valencia 2025 :


1563


Fallas de Valencia 2025 :


1564


Fallas de Valencia 2025 :


1565


Fallas de Valencia 2025 :


1566


Fallas de Valencia 2025 :


1567


Fallas de Valencia 2025 :


1568


Fallas de Valencia 2025 :


1569


Fallas de Valencia 2025 :


1570


Fallas de Valencia 2025 :


1571


Fallas de Valencia 2025 :


1572


Fallas de Valencia 2025 :


1573


Fallas de Valencia 2025 :


1574


Fallas de Valencia 2025 :


1575


Fallas de Valencia 2025 :


1576


Fallas de Valencia 2025 :


1577


Fallas de Valencia 2025 :


1579


Fallas de Valencia 2025 :


1580


Fallas de Valencia 2025 :


1581


Fallas de Valencia 2025 :


1582


Fallas de Valencia 2025 :


1583


Fallas de Valencia 2025 :


1584


Fallas de Valencia 2025 :


1585


Fallas de Valencia 2025 :


1586


Fallas de Valencia 2025 :


1587





Hoguera Plaza Galicia
Fallas de Valencia 2025
200.000 usuarios de RedCostablanca en Alicante y provincia Busquedas Google Fallas de Valencia 2025 Reservar y Buscar Restaurantes Valencia. Te acercamos nuevos clientes . Recomendamos tu empresa.
Toda la info en Publicidad en Fallas
Tel / Was: 722131993 LinkedIn : redcostablanca Instagram : @redcostablanca



Horarios de las Fallas de Valencia 2025


Programa de Fallas de Valencia 2025
Programa de Fallas 2025
Disfruta de todos los actos de las Fallas 2025
Empieza a oler a pólvora, se escucha música de fondo y todo se llena de color…. sí, ¡estamos hablando de las Fallas! En febrero ya puedes ver los mejores ninots en la Exposición del Ninot y desde el 1 de marzo se disparan mascletás todos los días en la Plaza del Ayuntamiento. ¿Quieres conocer el programa de Fallas de principio a fin? ¡Aquí lo tienes!

Programa de las Fallas 2025
Jueves 13 de marzo
14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tamarit.


Viernes 14 de marzo
14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hnos. Caballer.

17:00h. - Clausura de la Exposición del Ninot.

17:30 h. - Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” Infantil de 2025.

17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.

Sábado 15 de marzo
09:00 h. - “Plantà” de todas las fallas infantiles.

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.

17:00h. - Clausura de la Exposición del Ninot.

17:30h. - Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” 2025.

17:45 h.– Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00h.

00:00 h.– L’Albà de las Fallas. Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.



Domingo 16 de marzo
08:00 h. -“Plantà” de todas las fallas.

14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

16:30 h. – Entrega Premios Infantiles. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.

00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Vulcano.



Lunes 17 de marzo
09:00h. - Entrega de Premios. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla.

14:00 h. -“Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.

15:30 h. – Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
OFRENDA – CALLE LA PAZ

15:30 h.: Poblats Al Sud
17:00 h: Quatre Carreres
18:40 h.: Benimámet- Burjassot -Beniferri
20:40 h.: Pla del Remei -Gran Vía
21:55 h.: Malvarrosa-Cabañal-Beteró
23:10 h.: Algirós
OFRENDA – CALLE SAN VICENTE

15:30 h.: Mislata
16:45 h.: Benicalap
18:00 h.: Campanar
19:15 h.: La Roqueta-Arrancapins
20:45 h.: Olivereta
22:30 h.: Zaidia
00:05 h.: Casas Regionales.
00:15 h.: Juntas Locales.
00:20 h.: Falla de la Fallera Mayor Infantil de València, Lucía García Rivera, la falla Archiduque Carlos-Chiva
00:25 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante
00:30 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
00.35 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García Rivera y su Corte de Honor. Acompañadas de los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia
00:00 h.: Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Tamarit.



Martes 18 de marzo
10:00 h. - Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous.
Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives- Bilbao – Maximiliano Thous.

12:00 h. - Homenaje al Maestro Serrano,que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia.

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del mediterráneo.

15:30 h. - Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
OFRENDA – CALLE LA PAZ

15:30 h.: La Xerea
16:00 h.: Rascaña
17:40 h.: Camins al Grau
19.25 h: Ruzafa A
20:25 h.: Ruzafa B
21:10 h.: Pla del Reial-Benimaclet
23:10 h.: Canyamelar-Grau- Natzaret
OFRENDA – CALLE SAN VICENTE

15:30 h.: La Seu- El Mercat
16:00 h.: Patraix
17:15 h.: Botànic-La Petxina
18.15 h: El Carmen
19:00 h.: Jesús
20:15 h.: Quart de Poblet-Xirivella
21:55 h.: Cruz Cubierta
23:10 h.: El Pilar-Sant Francesc
00:10 h.: Casas Regionales
00:20 h.: Entidades invitadas
00:30 h.: Falla de la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, la falla Ripalda Beneficencia-San Ramón
00:35 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castellón y Alicante.
00:40h.: Últimas cinco Falleras Mayores de Valencia.
00:45 h.: Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró García, y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de JCF y la Banda Municipal de Valencia
00:00 h.: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Hnos. Caballer.



Miércoles 19 de marzo
11.00 h. - Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep.

12:00 h. - Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo. Pirotecnia Fx. Caballer.

19:00 h. - Cabalgata del Fuego que empezará en la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar.

20:00 h. - “Cremà” de las fallas infantiles.

20:30 h. - “Cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

21:00 h. - “Cremà” de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.

22:00 h. - “Cremà” de todas las fallas de Valencia.

22:30 h. - “Cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

23:00h. - “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx. Caballer.

Programa de fiestas de Fallas de Valencia 2025

Donde ver las Fallas de Valencia

Mapa de las Fallas de Valencia