Programación de la Feria Modernista de Alcoy 2025

Hoy Domingo en Alcoy
QUE HACEN EN LA FERIA MODERNISTA DE ALCOY 2025
Cuando : 14 de Septiembre 2025
JUEVES 18
- 18.30h: Show cooking modernista con degustación «Usos
culinaris de bolets i plantes comestibles» a cargo de Tono Belda,
profesor de la Universidad de Alicante y David Sandín cocinero del
Restaurante «Sant Francesc 52». Actividad organizada por el
Ayuntamiento de Alcoy.
Lugar: Parc tecnològic de Rodes. C/ Agres, 7. - 19.30h: Entrega de Premios del Certamen de Literatura
modernista
Organizado por la Fundación Nirvel.
Lugar: Nirvel. Pol. Ind. Cotes Baixes c/CNº 9.
VIERNES 19
- 18.30h: «Tienes más cuento que Calleja»
Obra teatral a modo de cuentacuentos, dirigida al público familiar,
basada en la adaptación de los «Cuentos de Calleja» de Saturnino
Calleja Fernández. Guion y dirección de Gabriel Barrachina y
organizado por Fundació Novaterra.
Lugar: Casa de Cultura. Av. País Valencià, 1.
Entrada gratuita en https://bit.ly/cuentosdecalleja, a partir del 1 de
septiembre.

- 19.00h: Inauguración exposición «L’arquitectura modernista
de Timoteo Briet»
Organizada por el Campus de Alcoi de la UPV. Abierta hasta el 3
de octubre.
Horario: de lunes a viernes de 9.00h a 20.00h.
Lugar: Pasillo de exposiciones de la planta baja del edificio de
Ferrándiz del Campus de Alcoi de la UPV. Plaça Ferrándiz i
Carbonell.

- 19.30h: Conferencia «L’arquitectura modernista de Timoteo
Briet: anàlisi històrica, constructiva i estructural de la seua
obra»
A cargo de los arquitectos Josep Pascual Masiá e Isaac Montava
Belda, organizada por el Campus de Alcoi de la UPV.
Lugar: Salón de actos del edificio Carbonell del Campus de Alcoi
de la UPV. Plaça Ferrándiz i Carbonell.

LUNES 22
El comercio de Alcoy ambientado en el Modernismo
Los comercios del centro de la ciudad se suman a la Feria Modernista con
la ambientación de los escaparates de sus establecimientos ofreciendo como
siempre una gran gama de productos de calidad.

Sigue la programación >>>


Reservar Restaurantes en Alcoy

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_ La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de ...
Reservar en Hydra Calp Restaurant


Cuando : Desde 14-09-2025   Hasta 28-09-2025
Donde : @ Guia de Ocio de Alcoy
@ Guia de Fiestas de Septiembre
@ Que hacer hoy en Alicante



QUE HACEN EN LA FERIA MODERNISTA DE ALCOY 2025

- 19.00h: Descubrimiento del Cartel anunciador de la VIII
Semana Modernista de Alcoy
En la fachada del Ayuntamiento se descubrirá el cartel anunciador
de la Semana Modernista 2025 con la presencia de autoridades y
entidades organizadoras amenizado por dulzainas.

- 19.30h: Conferencia «L’obra de Timoteo Briet en el cementeri
d’Alcoi». A cargo de los historiadores Elisa Beneyto Gómez y Lluís
Vidal Pérez, organizada por el CAEHA.
Lugar: Fundación Mutua Levante. Plaça d’Espanya, 16.

MARTES 23
- 17.00h: Taller de maquillaje modernista
Impartido por Mª Rosa Pons, peluquera y estilista, galardonada
con un Premio Guiness y varios reconocimientos a nivel nacional e
internacional por su trayectoria como estilista.
La jornada va dirigida a mujeres de todas todas las edades y en
ella se realizarán ejemplos tanto de peinados de época, como de
maquillaje. Se trata de talleres en los que, tras la explicación y
demostración por parte de la estilista, las participantes podrán
realizarse sus propios peinados y maquillaje, siguiendo las
indicaciones y con la supervisión de la profesora. El material para
el maquillaje y la peluquería será el propio de cada participante,
que deberá llevarlo al taller. El motivo es la higiene, y porque el
objetivo último de este taller es aprender a darle un buen uso a los
productos propios que se utilizan habitualmente, incluso saber
reciclar aquellos artículos que han quedado en desuso.
Lugar: Àgora. Plaça Ramón y Cajal, 6
Inscripciones: Gratuitas pero necesarias para el control de aforo
y organización del evento en la siguiente dirección de correo
electrónico: mrponsabad@gmail.com, indicando nombre y apellidos,
teléfono de contacto, edad y población.

- 19.00h: Presentación del número XIV de la revista ‘Arte,
Humanidades y Cultura’
Organizado por el el Grupo de Recreación Modernista de Alcoy
con la colaboración de la Fundación Mutua Levante.
Lugar: Fundación Mutua Levante. Plaça d’Espanya, 16.

MIÉRCOLES 24
- 11.00h: Recreación fotográfica en el antiguo Hospital de Oliver
Organizada por el Grupo de Recreación modernista de Alcoy.
Lugar: Antiguo Hospital de Oliver.

- 17.30h: Taller solidario de sombreros y tocados modernistas
Organizado por ACOVIFA y la Asociación Española Contra el
Cáncer en Alcoy, con la colaboración de Tejidos Chimo y el
Ayuntamiento de Alcoy.

Lugar: Àgora. Plaça Ramón y Cajal, 6.
Inscripciones: 965 51 60 24. A partir del lunes 8 de septiembre
de 9.00h a 15.00h. Limitado a 100 plazas.

- 19.00h: Conferencia «Entre el vici i la misèria: els
condemnats de la modernitat»
A cargo de la historiadora Keren Juan Alcolea, organizada por el
CAEHA.
Lugar: Casa de Cultura, Av. País Valencià, 1.

- 20.00h: Cineclub modernista. Cine mudo
Organiza el Ayuntamiento de Alcoy con la colaboración de la
Universidad de Alicante y la Fundación Mutua Levante, bajo el
asesoramiento de Quico Carbonell y Antonio Reig, expertos en
cine.

Película ‘Fausto’ (1926). Director: F.W. Murnau.
Sinopsis: Fausto, un clásico atemporal del cine mudo alemán. Un
espectáculo de pura extravagancia visual, realizado con una
deslumbrante gama de efectos especiales, inusitados para la época
de 1926 que otorgaron a la película, una extraordinaria potencia
visual. La película perdió la mitad de su presupuesto en su estreno
y las críticas negativas señalaron que la adaptación de Murnau de
la obra maestra de literatura alemana, diluía los motivos y temas
filosóficos de la misma, buscando la demostración del poder del
cine para ofrecer poesía visual a la altura del lenguaje de Goethe.
La versión que se va a ofrecer al público asistente está acompañada
con banda sonora de Joan de la Rubia, organista de la Sagrada
Familia de Barcelona.
Duración: 1:22:26 minutos.
Lugar: Fundación Mutua Levante. Plaça d’Espanya, 16 (hasta
agotar localidades)

JUEVES 25
- 19.00h: Conferencia «Joaquina de Vedruna, una dona
avançada al seu temps. Educació, carisma i transformació social
en les albors del món modernista»
A cargo de Remedios Perelló y Quico Borrell, con motivo de la
celebración este año y el siguiente de los 200 años de la aparición
de la Congregación de las Hermanas Carmelites Vedruna.
Lugar: Salón de actos del colegio Carmelitas La Presentación de
la Fundación Vedruna Educación.

- 19.30h: Conferencia «La vida segons les diferències de gènere
i l’estatus socioeconòmic»
A cargo del historiador Rafael Hernández Ferris, organizada por
el CAEHA.
Lugar: Àgora. Plaça Ramón y Cajal, 6.

- 20.00h: Cineclub modernista. Cine mudo
Organiza el Ayuntamiento de Alcoy con la colaboración de la
Universidad de Alicante y la Fundación Mutua Levante, bajo el
asesoramiento de Quico Carbonell y Antonio Reig, expertos en
cine.

Película: ‘Festival’. Directores: Stan Laurel y Oliver Hardy.
Sinopsis: La primera pareja cómica de la historia del cinema.
No es hasta 1927 cuando el productor Hal Roach hace trabajar
juntos al Gordo y el Flaco en su primer film, consiguiendo un éxito
inusitado. Casi todas sus películas recurren a la técnica de la
anticipación para conseguir que el público se ría. Las situaciones
más frecuentes son las de una catástrofe inminente de la que el
público es consciente, ellos no. La gracia suele consistir en que

Ollie (el gordo) no se da nunca cuenta del desastre que le viene
encima y que, entre su pomposidad y la ineptitud de Stan (el flaco),
éste se hace inevitable.
Esta pareja cómica vivió uno de los cambios de paradigma más
significativos: el paso del cine silente al cine sonoro al cual se
adecuaron a la perfección incorporando juegos de palabras y
haciendo de su gestualidad un ejercicio de narración desternillante.
Al ser su producción en el transcurso al cine sonoro, solo rodaron
32 cortometrajes durante el cine silente, por lo cual se han reunido
4 de ellos en este Festival dedicado a ellos. Libertad (Leo McCarey,
1929), Habeas Corpus (James Parrott, Leo McCarey, 1928), El toque
final (Clyde Bruckman, Leo McCarey, 1928) y La batalla del siglo
(Clyde Bruckman, Leo McCarey, 1927).
Duración: 1:16:11 minutos.
Lugar: Fundación Mutua Levante. Plaça d’Espanya, 16 (hasta
agotar localidades)

VIERNES 26
- 17.30h: Teatro «Tito Titot»
Lugar: Casa de Cultura. Av. País Valencià, 1.
Precio: 6 €. Duración aproximada: 60 minutos.
Venta anticipada en: Librería Llorens, en taquilla una hora antes
de la representación y en https://titotitot.eventbrite.es

- 19.30h: Pregón
Declamación del pregón a cargo este año de Pilar Almeria Serrano,
actriz alcoyana y miembro de la Compañía Teatre Micalet. Premio
Tirant a la mejor actriz protagonista, Premio a la mejor actriz de
teatro y de televisión de la Associació d'Actors del País Valencià y
encargada de transmitir el mensaje de Sus Majestades los Reyes de
Oriente el 4 de enero de 2024. La acompañará la Corporación
municipal, y el personaje de Timoteo Briet, representado por el
actor alcoyano Carlos Sellés Jordá, intercalándose las actuaciones
del Ballet de Virginia Bolufer y del Grup de Danses Carrascal.
Lugar: Plaça d’Espanya.

· Pasacalles modernista popular
Desfile popular en el que las diferentes entidades participantes,
ciudadanía en general y autoridades, ataviados con indumentaria
de época efectuarán el siguiente recorrido: Plaça d’Espanya, C/Sant
Llorenç, C/Sant Francesc, Plaça de la Creu Roja, C/Sant Nicolau,
Plaça d’Espanya.

· Bailes modernistas
Al finalizar el pasacalles popular en la Plaça d’Espanya tendrán lugar
los ya tradicionales bailes de época protagonizados por los mayores
de las Aulas de la Tercera Edad y Danzas Al-Azraq, con apertura de
vals popular y participación abierta al público en general.
Lugar: Plaça d’Espanya.

Cosas que hacer en fiestas en Alcoy :

Alcoy es la ciudad de los puentes

Alcoy es la ciudad de los puentes

Alcoy es conocida como la "Ciudad de los Puentes" . Este apodo se debe a la gran cantidad y variedad de puentes que atraviesan los ríos Serpis, Molinar y Baradello a su paso por el casco urbano. La orografía accidentada de Alcoy, con profundos barrancos y la confluencia de estos ríos, hizo necesaria la construcción de numerosos puentes a lo largo de su historia para conectar las diferentes partes de la ciudad y facilitar el tránsito.


Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Castell de guadalest

AlicanteHoy.php
Hoy Domingo Fiestas en Ibi

AlicanteHoy.php
El Viernes Conciertos en Alcoy

AlicanteHoy.php
Hoy Domingo Fiestas en Alcoy

AlicanteHoy.php
Hoy Domingo Fiestas en Calpe

AlicanteHoy.php
Hoy Domingo Cultura en Alcoy

AlicanteHoy.php
Hoy Domingo Rutas en Muro De Alcoy


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE