Fiestas de Fallas en Pego 2025_
Falla La Plaça i Natzarè, Falla d'Obrint Camí, Falla La Font y Falla Del Convent
Sábado 15 de marzo
8h Plantà de la Falla Convent
Domingo 16 de marzo
8h Plantà de la Falla La Font y Falla Plaça i Natzaré
00h Música en la Falla La Font
Lunes 17 de marzo
10h Visita del jurado de las fallas por las diferentes comisiones
11h Pasacalles para recoger a las Reinas del Casal
00h Orquesta Capital 90 en la Falla Plaça i Natzaré
00h DJ Briones, Alyson Sugar DJ y DJKIM en la Falla La Font y Macrodiscomóvil en la Falla Convent
Martes 18 de marzo
10h Juegos infantiles en la Pl. María Cambrils
11h Pasacalles falleros
18h Ofrenda de flores en la capilla del Ecce-Homo. Itinerario: Pl. Jaume I, Av. Jaume I, C/ Major, C/ Ecce-Homo
20h Entrega de premios en el Ayuntamiento
00h Discomóvil en la plaza Maria Cambrils (Falla Convent)
00h Orquesta Emoji (Falla La Font)
00h Discomóvil con DJ Alyson Sugar (Falla Plaça i Natzaré)
Miércoles 19 de marzo
12h Ofrenda en la residencia San Juan de Dios
13h Misa en la ermita de Sant Josep
14h Mascletà en el Paseo Cervantes
18h Procesión de Sant Josep. Itinerario: C/ Sant Roc, C/ Mestre Esteve, C/ Francesc Xavier, C/ Sant Josep, C/ Sant Joan, C/ Pere Sala, Passeig Cervantes, C/ Ausiàs March, C/ Sant Barlolomé, C/ Regueró, Pla de la Font
23:30h Cremà de la falla con el tercer premio
00:30h Cremà de la falla con el segundo premio
01:30h Cremà de la falla con el primer premio
Sigue la programación >>>
Restaurantes donde comer Arroz marinero en Denia Comer Arroz marinero en Denia_
Uno de los platos estrella el arroz marinero que se elabora en las barcas que salen a faenar. Los restaurantes de nuestra costa los que mejor trabajan el arroz y sus variadas elaboraciones, el restaurante situado al final de Les Rotes, es el Ca Nano donde se elaboran ... Reservar en Ca Nano Restaurant
Pego tiene una gran tradición fallera. Allá por el año 1947 ya se plantaron en la calle Sant Josep los primeros ninots, y en 1951 aparecieron las primeras fallas en las calles Sant Josep y Regueró. En 1952, en la calle Sant Roc, plantaron la famosa falla la Vaca Lechera. En 1953, se plantaron fallas en las calles Regueró y carrer Sant Bertomeu.
Si bien todas estas fallas eran más que nada ninots y trastos recogidos entre la gente del barrio que después con gran maña vestían y daban color para ofrecérselo a Sant Josep en su noche. En 1954 nace la primera falla como tal, en el barrio de Sant Josep, es la falla La Font.
La tradición se ha mantenido hasta la actualidad, exceptuando algún año en que no se plantó falla. Hay que decir que en 1955 nació la falla La Plaça y en 1957, apareció el monumento de la falla Del Natzarè. Estas dos fallas acabaron uniéndose y creando la actual falla La Plaça i Natzarè y, curiosamente, de ésta se crearía otra, pero muchos años después, en 1997, que es la falla Del Convent.
El 30 de noviembre de 2016 las fallas son declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.