Que hacen hoy en Playa de la Albufereta Alicante

Anteriormente en Alicante
Vertidos de Aguas Residuales en la Albufereta de Alicante_
Los vertidos de aguas residuales en la Albufereta de Alicante son un problema recurrente que afecta gravemente al ecosistema de esta zona húmeda y a la calidad de las aguas del mar Mediterráneo.
Que pasa si siguen los vertidos :
Contaminación: Las aguas residuales introducen una gran cantidad de nutrientes (nitratos y fosfatos), materia orgánica y microorganismos patógenos en el agua, lo que provoca:
Eutrofización: Proliferación excesiva de algas que consumen el oxígeno disuelto en el agua, afectando a otras especies marinas.
Pérdida de biodiversidad: Deterioro de los hábitats y disminución de las poblaciones de flora y fauna.
Riesgos para la salud pública: Contaminación de las playas y moluscos bivalvos con bacterias y virus.
Degradación del ecosistema: La Albufereta es un humedal de gran valor ecológico, y estos vertidos alteran su equilibrio natural y reducen su capacidad para ofrecer servicios ecosistémicos como la regulación del clima o la protección costera.
Causas de los vertidos
Infraestructuras obsoletas: El sistema de saneamiento en algunas zonas es antiguo y no cuenta con las tecnologías necesarias para tratar adecuadamente las aguas residuales.
Aumentos puntuales de caudal: Las fuertes lluvias o eventos extremos pueden superar la capacidad de las depuradoras, provocando el desbordamiento de los sistemas y vertidos al medio ambiente.
Conexiones ilegales: Algunas industrias o viviendas pueden realizar vertidos clandestinos al alcantarillado, lo que agrava el problema.
Consecuencias
Impacto ambiental: Deterioro de la calidad del agua, pérdida de biodiversidad, eutrofización, proliferación de medusas, etc.
Impacto económico: Afecta al turismo y a la pesca, sectores importantes para la economía local.
Impacto social: Deterioro de la calidad de vida de los habitantes de la zona y pérdida de un valioso patrimonio natural.
Sigue la noticia >>>
Qué se está haciendo?
Proyectos de mejora: Se están llevando a cabo diversas iniciativas para mejorar el sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales.
Vigilancia y control: Las autoridades realizan un seguimiento constante de la calidad del agua y de los posibles vertidos.
Sensibilización: Se promueven campañas de concienciación para informar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Qué podemos hacer?
Reducir el consumo de agua: Pequeños gestos como cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes pueden marcar la diferencia.
Separar los residuos: Evitar tirar productos químicos o aceites por el desagüe.
Informar de posibles vertidos: Si observamos algún vertido sospechoso, debemos comunicarlo a las autoridades competentes.
Apoyar iniciativas ambientales: Participar en acciones de voluntariado o colaborar con organizaciones que trabajan para proteger el medio ambiente.
La protección de la Albufereta es responsabilidad de todos. Es fundamental seguir trabajando para solucionar este problema y garantizar la conservación de este valioso ecosistema para las generaciones futuras. https://www.elsaltodiario.com/medioambiente/denuncian-vertidos-aguas-residuales-aguas-del-cabo-huerta

Buscar un Restaurante en Calpe

Restaurantes en Calpe donde se cocina la Fideuá de marisco Comer Fideuá de Marisco en Calpe_ En Calpe se elaboran los Fideuás de marisco que es un plato típico de la gastronomía valenciana, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado. Es un plato sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. En el
Reservar en Hydra Calp Restaurant
Hoy en Alicante Hoy


Patrimonio en Alicante

Artesania
Cine
Conciertos
Cultura
Espectaculos
Eventos
Exposiciones
Fiestas
Gastronomia
Ocio
Patrimonio
Playas
Restaurantes
Rutas
Turismo








::


RESERVAR RESTAURANTE EN ALICANTE