Cultura en Fundación Mediterráneo
Pròximo Sabado en Alicante
Programacion Fundación Mediterráneo_
Noche de estrellas para familias en el CEMA los Molinos
4 y 5 de julio 2025 - 00:00h.
15€ adultos, 10€ menores de 12 años
Para todos los públicos 3 horas
Cultura del Crecimiento
Una experiencia única para descubrir el cielo nocturno y dejarse asombrar por los secretos del universo. Noche de Estrellas es una actividad de divulgación astronómica en la que, guiados por expertos, observaremos planetas, constelaciones y objetos celestes a través de telescopios y a simple vista. Además de la observación, la sesión incluirá una charla introductoria donde aprenderemos a interpretar el firmamento y comprender fenómenos astronómicos de forma sencilla y fascinante.
Ideal para todos los públicos y especialmente recomendable para quienes sienten curiosidad por el cosmos, esta propuesta combina ciencia, naturaleza y emoción bajo la luz de las estrellas.
¿Qué haremos?
Realizaremos una observación nocturna en el CEMA Los Molinos de Crevillent dentro del Observatorio Astronómico y a simple vista.
Horario y duración:
Comienzo de actividad a las 21:00
Los participantes podrán ir llegando desde las 20:45 para el comienzo puntual de la actividad.
La finalización será a las 00:00 con una duración de 3 horas de actividad.
Nota: A lo largo de la sesión se dejará un tiempo libre para que se tome algo para cenar. Cada asistente deberá traer su comida tupperware,
966 012 572
alicante@fundacionmediterraneo.es
Sala de exposiciones, taquilla y recepción
Av. de Ramón y Cajal, 5, 03003 Alicante
Auditorio
Avda Dr. Gadea, 1. 03003 Alicante
Horario
Atención al público, venta de entradas y tienda:
Lunes de 10:00h a 14:00h.
Martes a sábado 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00
Domingo de 11:00h a 14:00h.
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Alicante con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
Taller de Pintura. Festival de Cine de Elche 47
10 julio 2025 - 09:00h.
15 julio 2025 - 12:00h.
30€ De 09:00 h. a 12:00 h.
Sumérgete en la magia que se crea cuando el pincel se encuentra con el séptimo arte. Durante cuatro mañanas llenas de creatividad —10, 11, 14 y 15 de julio de 2025, de 09:00 a 12:00 h— la Escuela de Pintura del Hort del Xocolater abre sus puertas con “Pintar de cine”, un taller pensado para descubrir y experimentar las claves visuales del cine.
Además de poner en práctica habilidades plásticas —dibujo, pintura, ilustración digital— el alumnado desarrollará pensamiento visual, trabajo colaborativo y apreciación cinematográfica. El resultado final será una presentación colectiva de los proyectos realizada en el marco del 48.º Festival de Cine de Elche, con la presencia de compañeros de la industria y del público del certamen.
Datos de contacto
T +34 661589472
fundacion@fundacionmediterraneo.es
C/ Cases de la Mare de Déu. 03203 Elche
Datos de contacto
Teléfono 685946112
visitas@fundacionmediterraneo.es
C/ Mayor, 24. 03660 Novelda
Horario
Lunes cerrado.
De martes a sábados. De 11 a 14horas.
Domingos. De 11 a 14 horas
Cualquier otro horario consultar.
Datos de contacto
T +34 965 47 07 15
cmazorin@fundacionmediterraneo.es
C/ Salamanca, 6. 03640 Monóvar
Horario
Horario de visita:
Martes a sábado de 11.00 a 14.00 horas.
Cualquier otro horario consultar.
Datos de contacto
T +34 965 40 00 79
losmolinos@fundacionmediterraneo.es
Sierra de Crevillent
Datos de contacto
T +34 966 01 25 40
fundacion@fundacionmediterraneo.es
C/ Rigoberto Albors, 6 y 8. 03801 Alcoy.
https://fundacionmediterraneo.es/centros/centro-cultural-de-alcoy-cada/
Fundación Mediterráneo
La Fundación persigue fines de interés general teniendo por objeto el desarrollo económico y social dentro de su ámbito de actuación.
La conservación y difusión del patrimonio histórico, inmobiliario, documental, artístico, legados, etc. de los que es titular.
El fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación en todos los sectores económicos, con especial atención al sector turístico.
La lucha contra la exclusión social de los colectivos más desfavorecidos y contra la pobreza y la marginación, la inclusión social de los mayores y personas en situación de dependencia y/o discapacidad y los proyectos y acciones de ayuda humanitaria.
La promoción de la igualdad de oportunidades en la educación y la formación.
La promoción, difusión y conservación de la cultura en todas sus expresiones.
El fomento ocupacional y del empleo en todas sus vertientes.
La defensa y protección del medio ambiente y del entorno natural.
El fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Otros fines de carácter social y cultural.
Avda. Doctor Gadea, 1
Guia de Viaje Alicante
Alicante viaja a la ciudad del turismo_ Alicante es la ciudad ideal para el viajero y turista, una ciudad que mira al mar Mediterráneo y de espaldas a las cumbres más altas de la provincia. Con unos paseos emblemáticos entre el mar y la ciudad que invitan a caminar y disfrutar de su entorno, Alicante te cautiva con su modo de vida entre ciudad cosmopolita y puerto pesquero y deportivo, una ciudad comercial con gran oferta cultural y de ocio, barrios en los que perderse por sus calles, monumentos para admirar y tradiciones arraigadas en el tiempo. Alicante es fiesta todos los días, por su ambiente de vida en sus calles, por sus playas urbanas y su gran oferta de gastronomía y eventos culturales.