Cultura en Casa de Cultura de El Campello
El Sabado dia 31 de Mayo en El campello
Programación Cultural de El Campello_
Hasta ell 8 junio
EXPOSICIÓN - AMBAIXADA DEL CAMPELLO
AMBAIXADA DEL CAMPELLO. 40 ANYS. 1985-2025
Lugar: Sala Vestíbulo del Auditorio de la Casa de Cultura.
L'Ambaixada es uno de los actgos más emblemáticos y esperados de las Fiestas de Moros y Cristianos de El Campello. Se trata de una representación que recrea la conquista y reconquista del pueblo por parte de las tropas moras y cristianas, en una dramatización llena de diálogo, pasión y tradición.
Este año, celebramos el 40 aniversario de la primera Embajada en El Campello, que se realizó por primera vez en 1985. Cuatro décadas después, esta representación continua siendo uno de los momentos más esperados de las fiestas, manteniendo viva su esencia y emoción. L'Ambaixada no es solo una recreación histórica, sino también un momento de hermandad e identidad para todo el pueblo. Tanto festeros como visistantes se emocionan con este acto, que mantiene viva la memoria de una parte fundamental de nuestra cultura.
Organiza: Casa de Cultura, Ayuntamiento de El Campello.
Con la colaboración de la Junta Festera de Moros y Cristians de El Campello y Ambaixadors del Campello.
Hasta el 29 junio
EXPOSICIÓN - VAPORES
VAPORES. Vivero Artístico de Producción y Observatorio de Ríos y sus Ecosistemas Socioculturales.Residencia de investigación y producción artística en el río Monnegre IDENSITAT + Centro Cultural Las Cigarreras + Casa de la cultura de El Campello
Lugar: Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura.
Sigue la programación >>>
Idensitat, el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante y la Casa de Cultura de El Campello con la colaboración de Centro d'Arte e Natura di Civitella di Licenza - L'Aquila Reale activan VAPORES, un programa que combina residencias de producción e investigación artística, intervenciones en el espacio público y la implicación de la ciudadanía a través de prácticas de mediación. Se realiza en tres territorios: Alicante - El Campello, el río Llobregat y Licenza (Roma) y sus respectivos ríos: el Riu Monnegre en Alicante y El Campello, el Aniene en su paso por el municipio de Licenza, y varias áreas del río Llobregat.
La propuesta toma como espacio de trabajo el río Monnegre para el desarrollo de una residencia de investigación y producción artística a través de convocatoria pública internacional. En paralelo, una mediación territorial con centros educativos en los que se explorará el río Monnegre mediante métodos artísticos, que abrirán otra vía de relación con el río, propiciando posibles cruces y conexiones entre la residencia y el entorno educativo.
El río Monnegre es un río especial dado que no siempre cuenta con agua en su cauce, sino que se trata de un río estacional. Por este motivo, su intermitencia fluvial es necesaria para el buen funcionamiento de su biodiversidad.
El trabajo realizado se presentará públicamente en la sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de El Campello al finalizar la residencia.
Miércoles, 14 de mayo
CLUB DE LECTURA - "EL PEOR ESCENARIO POSIBLE"
foto
ALEJANDRO MORELLÓN
Hora: 18.00 horas.
Lugar: Sala "Ramon Llull" de la Biblioteca Municipal.
Club de Lectura de la Biblioteca Municipal a cargo de Concepción Agüero. Esta sesión girará en torno al libro El peor escenario posible, relatos de Alejandro Morellón.
Inscripción previa en el 965.632.124
Es necesario ser socio/a de la Biblioteca para poder participar.
Viernes, 16 de mayo
TEATRO - SE ABRE EL TELÓN
foto
TALLER DE ARTES ESCÉNICAS JOVEN - ESO
Hora: 20.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
Una nueva producción teatral se está gestando, y la compañía busca al elenco perfecto. Jóvenes de todo tipo se presentan a un completo casting donde pondrán a prueba su talento, conocerán a nuevos compañeros, se enfrentarán a sus miedos, vivirán encuentros y desencuentros, y aprenderán que esta es una profesión dura, pero llena de recompensas preciosas. ¿Superarán el casting? ¿Quiénes serán los elegidos?
Dirección y dramaturgia: Alberto Giner.
A partir de textos de diversos autores.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
Sábado, 17 de mayo
MÚSICA - CONCIERTO DE PRIMAVERA
foto
ASSOCIACIÓ MUSICAL L'AVANÇ
Hora: 19.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
Para su concierto de Primavera, L´Avanç presenta un programa sorpresa. En esta ocasión será el público quien reconozca cada pieza, todas, eso sí, muy conocidas. Dejamos así la oportunidad a la audiencia de participar activamente en este concierto descubriendo cada obra a medida que se interpreta. ¡No dejen pasar esta ocasión de disfrutar de un concierto diferente!
Dirección: Luís Seguí.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
Domingo, 18 de mayo
GALA BENÉFICA MANOS UNIDAS
foto
XIX GALA BENÉFICA MANOS UNIDAS
Hora: 19.00 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
Venta de entradas en Estanco nº 1 - Calle Pal, 34.
Viernes, 23 de mayo
TEATRO - PETER PAN
foto
TALLER DE ARTES ESCÉNICAS PRIMARIA
Hora: 20.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
Acompáñanos en un viaje fantástico al País de Nunca Jamás, donde los sueños se hacen realidad y todo es posible.
Dramaturgia y dirección: Elena Brufal y Miriam Giner. Basada en la novela de James Barrie.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
Domingo, 25 de mayo
MÚSICA - 40 FESTIVAL DE ORQUESTAS DE PULSO Y PÚA "VILLA DE EL CAMPELLO"
foto
ORQUESTA DE PULSO Y PÚA BATISTE MUT
Hora: 19.00 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
40 Festival de Orquestas de PUlso y Púa "Villa de El Campello".
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
Viernes, 30 de mayo
TEATRO - LA DESPEDIDA
foto
TALLER DE ARTES ESCÉNICAS MAYORES
Hora: 20.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
Los miembros de una familia disfuncional y amigos se reúnen para despedir juntos al patriarca. Sin embargo, lo que debería ser un evento solemne se convierte en un caos a medida que los miembros van llegando, viéndose envueltos en situaciones absurdas y cómicas que ponen a prueba sus lazos.
Dirección y dramaturgia de Irene Serrano.
Basada en la película "Un funeral de muerte".
Sábado, 31 de mayo
TEATRO - EL VIENTO ES SALVAJE
foto
LAS NIÑAS DE CÁDIZ
Hora: 19.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
Dos amigas. Tan amigas que son hermanas. Solo una sombra sobre su amistad:
“Mientras que una crecía confiada mimada por la vida y sonriente La otra se sentía desgraciada…”
Despojamos a Fedra y a Medea de sus peplos y las traemos hasta nuestros días, convirtiéndolas en seres aparentemente grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino. De fondo, Cádiz, una ciudad de perfil macondiano, donde todos los elementos cotidianos adquieren una dimensión mágica que presagia la tragedia: el perturbador viento de levante, anunciado por la flauta del afilador y por la presencia del circo en las afueras de la ciudad, el trino de los pájaros, el coro de los vecinos…
El viento es salvaje es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada. Es la herencia de la tierra de la que venimos, y a la que siempre volvemos, Cádiz, donde aprendimos que en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico.
AUTORA: Ana López Segovia; DIRECCIÓN: Ana López Segovia (con la colaboración de Jose Troncoso); ACTRICES: Alejandra López, Teresa Quintero / Alicia Rodríguez, Rocío Segovia y Ana López Segovia; AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Alicia Rodríguez; VESTUARIO: Miguel A. Milán; ESPACIO SONORO: Mariano Marín; DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Agustín Maza.
Premio Max Mejor Espectáculo Revelación 2020.
Entradas 12 €.
Compra en www.instanticket.es y, presencialmente en la Conserjería de la Casa de la Cultura de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas de lunes a viernes