Pascuas en la Vall de Gallinera
Anteriormente
en Vall de gallinera
Que hacer en Pascua en la Vall de Gallinera_
Des de la Comissió de Festes estem treballant que el dia 19 isca tot perfecte.
- El punt de trobada per la ruta serà l’Ajuntament de Benialí, i aquesta es dividira en dos grups, un corregent i un altre caminant.
- El dinar podreu reservar i pagar per anticipat per poder tindre millor control de les quantitats als números de telèfon indicats, via Instagram o en els negocis en els quals venguen tiquets. Tot i que comptarem amb persones de més que vulguen vindre a dinar i fer poble a última hora.
Info : https://www.instagram.com/vdgfest/
Email : pegoilesvalls@touristinfo.net
9:00 h. Ruta senderista
13:00 h. Vermut al pati de l'escola
14:00 h. dinar popular amb mintxos
16:00 h. Tardeo amb música
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Vall de gallinera con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
Buscar un Restaurante en Calpe
Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_
La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de
Reservar en Hydra Calp Restaurant
Guia de Viaje Vall de gallinera
El viaje a la Vall de Gallinera sorprende por la ruta de los 8 pueblos_ La Vall de Gallinera es un valle agrícola con pueblos, paisajes naturales, patrimonio histórico y cultural. En este valle encontramos numerosas fuentes como la de la Mata,Les Basses del Racó, la font del Llimener y els Llavadors de cada pueblo, agua que recogen las montañas que circundan el valle como la Sierra el Almirant y la Sierra Foradá. Pinturas rupestres como las del Abrigo del barranco de Benial, y los de Benirrama y de Beniali, y el poblado ibérico de El Xarpolar, y las ruinas del convento del siglo XVIII en las cercanías de Benitaia. La Vall la conforman ocho pueblos Benirrama, Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili