Programación de Semana Santa de Guardamar del Segura 2025_
Lo característico de esta Semana Santa son las escenificaciones que se llevan a cabo durante los pasos procesionales y que son interpretadas por personas del pueblo, las cuales reviven momentos culminantes de la pasión de Cristo: la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén el Lunes Santo, el Lavatorio de Pilatos el Martes Santo y el Encuentro con la Verónica el Viernes Santo por la mañana, a las 8 de la mañana con 3 procesiones (Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista y la Santísima Virgen de los Dolores). A lo largo de todo el día se realizan exaltaciones al Santísimo. Llegada la noche, a las 21 horas, se sacan los 9 pasos en una procesión que dura varias horas y que recorre las calles principales.
DOMINGO DE RAMOS.
A las 10:30h. Procesión de las Palmas, con la imagen de “Jesús Triunfante”.
Itinerario: salida desde la iglesia, Vicente Ramos, San Francisco, calle y pza. del Rosario, donde se realizará la Bendición de las Palmas, Rosario, San Jaime. Pza. Abastos, Ing. Mira y entrada al Templo.
Al regresar Santa Misa.
A las 19:30h. Santa Misa. Al finalizar la Eucaristía, Procesión de las Mantillas, con las Cofradías de San Juan Evangelista y la Stma. Virgen de la Soledad, acompañadas por la Junta Mayor de Cofradías.
Itinerario: salida d
esde la iglesia, Vicente Ramos, San Eugenio, San Pedro, Pza. de Abastos, San Emigdio, Valencia, Larramendi, San Jaime, Pza. Abastos, Ingeniero Mira y entrada al Templo.
LUNES SANTO
A las 21:00h. Representación de la “Santa Cena” en la puerta de la iglesia, a continuación Procesión de la Cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto. A su paso por la calle Mar (en torno a las 22:30 horas) se escenificará el “Prendimiento” y a la entrada en la iglesia el “Sanedrín”
Itinerario: salida desde la iglesia, Ing. Mira, Pza. Abastos, San Emigdio, Gratitud, Pza. Labradores, Gratitud , Colón, San Jaime, Mar, Ing. Mira y entrada al Templo.
MARTES SANTO
A las 21:00h. representación del “Lavatorio de Pilatos”, en la puerta de la iglesia.
A las 21:30h. Procesión de la Hermandad de la Flagelación del Señor.
Itinerario: salida desde la iglesia, Ing. Mira, Pza. Abastos, San Jaime, Larramendi, Norte, Alicante, Gratitud, Plaza y calle del Rosario, Ing. Mira y entrada al Templo.
MIÉRCOLES SANTO
A las 19:30h. Traslado de la Stma. Virgen de los Dolores desde el Salón de Tronos por el itinerario de costumbre.
A las 20:30h. Traslado de Ntro. Pdre. Jesús de la Caída. Itinerario: Miguel Hernández, Ing. Mira.
A las 21:30h. Escenificación de los encuentros de Jesús con la Virgen , San Juan y la Verónica en la “Calle de la Amargura” con las Cofradías de Ntro. Pdre. Jesús Nazareno, San Juan Evangelista y la Stma. Virgen de los Dolores en la calle Ing. Mira (puerta sur de la Iglesia).
A las 22:00h. Procesión con las Cofradías de Ntro. Pdre. Jesús Nazareno, Ntro. Pdre. Jesús de la Caída y la Stma. Virgen de los Dolores. En el última tramo de la calle Vte.Ramos escenificación de las “Tres Caídas”.
Itinerario: salida desde la Iglesia, Ing. Mira, Luis Rivera, Mediodía, Vicente Ramos y entrada al Templo.
JUEVES SANTO
A las 18:00h. Misa rezada.
A las 20:00h. Misa Solemne “In Coena Domini”. Al finalizar, Procesión Claustral y Reserva Eucarística en el Monumento.
A las 21:30h. Traslado del “Señor del Monte” hasta la Iglesia por el itinerario de costumbre.
A las 23:00h. representación de la “Crucifixión, las Siete Palabras de Cristo en la cruz y la muerte del Señor” en la puerta de la iglesia.
A las 23:30h. Procesión del Silencio con la Cofradía del “Señor del Monte”.
Itinerario: salida desde la Iglesia, Pza. Abastos, San Emigdio, Norte, Alicante, Pza. y calle del Rosario, Ing. Mira y entrada al Templo. La Coral “Aromas de Guardamar” interpretará polifonía sacra.
A la entrada de la procesió
n Hora Santa ante el Monumento.
VIERNES SANTO
A las 10:00h. rezo de los Laudes ante el Monumento.
A las 17:00h. Santos Oficios de la Muerte del Señor.
A las 20:00h. Traslado del Santo Sepulcro desde la Cofradía de Pescadores.
Itinerario: C/Colón nº 13, San Jaime, Pza. Constitución y entrada al Templo por la puerta mayor
A las 20:30h. Solemne Procesión General del Santo Entierro de Cristo, con las Cofradías de la Oración en el Huerto, Flagelación del Señor, Ntro. Pdre. Jesús Nazareno, Ntro. Pdre. Jesús de la Caída, Stma. V. de los Dolores, Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Mª Stma. del Monte, Santo Sepulcro, San Juan Evangelista y Stma. Virgen de la Soledad. Acompañadas por sus respectivas Bandas de cornetas y tamb
ores, y de Música y la Agrupación Musical de Guardamar.
Itinerario: Iglesia, Vicente Ramos, San Eugenio , San Pedro, Pza. Abastos, San Emigdio, Valencia, Mayor, Pza. Constitución, Avda. País Valenciano, San Francisco, Vicente Ramos y entrada al Templo.
SÁBADO SANTO
A las 20:00h. Bendición del Fuego, Vigilia Pascual y Misa Solemne de la Resurrección del Señor.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
A las 9:00h. Santa Misa.
A las 10:00h. Encuentro de la Stma. Virgen y Procesión de la Resurrección, con las Cofradías de San Juan Evangelista, la Dolorosa y la Soledad que acompañarán a la imagen de la Inmaculada Concepción enlutada , junto con representaciones del resto de cofradías que acompañarán al Ángel de la Resurrección y al Santísimo Sacramento.
Itinerario: salida desde la Iglesia, Ing. Mira (encuentro), Vicente Ramos, San Francisco, San Pedro, Pza. Abastos, San Emigdio, Valencia, Larramendi, San Jaime, Pza. Abastos, Ing. Mira y entrada al Templo.
A las 12:00h. Santa Misa.
A las 20:00h. Santa Misa.
GUIA DE PASCUAS