Museo de Bellas Artes Gravina MUBAG Alicante
Hoy Jueves hasta el 30 en Alicante
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MUBAG_
Del 13 de junio al 26 de octubre de 2025
MODERNIDAD Y VALENTÍA. LA COLECCIÓN MÁS ÍNTIMA DE LORENZO AGUIRRE
ALICANTE EN TIEMPOS DE AGUIRRE
Visitas guiadas fin de semana
PÚBLICO GENERAL
El servicio de visitas guiadas de fin de semana del MUBAG permite al público general conocer en profundidad las exposiciones actuales del museo de forma gratuita, acompañados por personal especializado que ofrece una experiencia cercana y enriquecedora.
El MUBAG ofrece la posibilidad de descubrir esta exposición a través de pases guiados de fin de semana, en un recorrido que acerca al público a la obra más personal del pintor alicantino.
Horarios de visita: sábados a las 11:00 h y a las 12:00 h.
Fechas disponibles:
4 de octubre de 2025
11 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025
Para resolver cualquier duda, ponte en contacto con nuestro equipo:
Contacto preferente por correo: mubag@esatur.com
Teléfono: 663 568 834 (atención de martes a viernes de 9h a 14h)
MODERNIDAD Y VALENTÍA. LA COLECCIÓN MÁS ÍNTIMA DE LORENZO AGUIRRE
De septiembre de 2025 a junio de 2026.
Visitas guiadas para grupos
PÚBLICO GENERAL
EL SIGLO XIX. LA COLECCIÓN A LA LUZ
De septiembre de 2025 a junio de 2026.
· Martes a sábado de 10:00 a 14:00h.
Jueves de 16:00 a 19:00h
· Duración: 1 hora aprox.
· Mínimo 10 personas. Máximo 15-20 personas.
· Castellano, Valenciano e Inglés..orarios
Lunes: cerrado
De martes a sábado de 10:00 a 20:00 h
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h
Calle Gravina 13-15, 03002 Alicante
+34 965 14 67 80
mubag@dip-alicante.es
www.mubag.es
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Alicante con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
Visitas Educativas
Programa educativo 2025/2026
El MUBAG presenta su renovado programa educativo para el curso 2024/2025, centrado en la exposición permanente El siglo XIX. La colección a la luz. Las actividades, adaptadas a cada nivel educativo, combinan el aprendizaje con la creatividad y la participación activa del alumnado.
Actividades por nivel educativo:
Educación Infantil (3, 4 y 5 años)
Gymkana sonora (Duración: 45 min – Máx. 30 alumnos)
Una propuesta sensorial donde los más pequeños descubren el arte a través de sonidos y emociones. Las obras se convierten en escenarios llenos de vida que despiertan la imaginación.
Educación Primaria I (1º, 2º y 3º)
Exploradores de palabras (Duración: 1 h – Máx. 30 alumnos)
A partir de una visita adaptada, los escolares buscarán palabras ocultas en las obras para resolver un crucigrama final, mientras aprenden sobre la sociedad y el arte del siglo XIX.
Educación Primaria II (4º, 5º y 6º)
¿Quién es quién? (Duración: 1 h – Máx. 30 alumnos)
A modo de detectives, los participantes deberán identificar a los personajes representados en las obras a través de un juego basado en el clásico «¿Quién es quién?».
Educación Secundaria I (1º y 2º ESO)
El objeto misterioso (Duración: 1 h – Máx. 30 alumnos)
Una actividad en la que los estudiantes recorren la exposición buscando pistas ocultas que les ayuden a identificar un objeto misterioso. Ideal para fomentar el trabajo en equipo y la atención al detalle.
Educación Secundaria II (3º y 4º ESO)
Influencers decimonónicos (Duración: 1 h – Máx. 30 alumnos)
A través de una mirada creativa y actual, el alumnado conectará las obras del siglo XIX con el lenguaje contemporáneo de las redes sociales, elaborando contenidos como si fueran influencers de la época.
Bachillerato general (1º y 2º)
Timeline (Duración: 1 h / 1 h 30 min – Máx. 30 alumnos)
Recorrido interactivo por los hitos históricos, culturales y tecnológicos del siglo XIX. Una actividad que permite comprender el contexto global de los cambios que marcaron esta etapa.
Bachillerato general (1º y 2º) (Historia del Arte / Fundamentos del Arte)
Obra comentada (Duración: 1 h / 1 h 30 min – Máx. 30 alumnos)
A través del análisis guiado de obras seleccionadas, se propone un ejercicio de observación y reflexión que permite al alumnado desarrollar una mirada crítica sobre el arte y su contexto.
*Antes de la visita, se enviará al docente una autorización para que las familias permitan la toma de fotografías durante la actividad, con fines de difusión en la web y redes sociales del museo.
EL SIGLO XIX. LA COLECCIÓN A LA LUZ
Del 15 de octubre de 2025 al 15 de junio de 2026
· Martes a viernes de 10:00 a 14:00h.
· Castellano y Valenciano
Comer en restaurantes de
Comer en Restaurante Terre Explanada de Alicante
Terre es un local nocturno, elegante y dinámico, donde la música tiene un papel protagonista, con sesiones de jazz en directo y DJ los fines de semana. Cuenta con una cocina central vista, así como una barra de cócteles y una barra de vinos. También con un pequeño reservado en el que disfrutar de un ambiente más íntimo y con una terraza dónde exprimir al máximo el excepcional clima de la Explanada.
Te esperamos aquí info@restauranteterre.com | Explanada de España, 11 03002 | 965 29 78 08 | Alicante
Comer en restaurantes de Alicante Restaurante Terre Explanada
Guia de Viaje Alicante
Alicante viaja a la ciudad del turismo_ Alicante es la ciudad ideal para el viajero y turista, una ciudad que mira al mar Mediterráneo y de espaldas a las cumbres más altas de la provincia. Con unos paseos emblemáticos entre el mar y la ciudad que invitan a caminar y disfrutar de su entorno, Alicante te cautiva con su modo de vida entre ciudad cosmopolita y puerto pesquero y deportivo, una ciudad comercial con gran oferta cultural y de ocio, barrios en los que perderse por sus calles, monumentos para admirar y tradiciones arraigadas en el tiempo. Alicante es fiesta todos los días, por su ambiente de vida en sus calles, por sus playas urbanas y su gran oferta de gastronomía y eventos culturales.