Festival de Jazz del Mediterráneo en Alicante_
Jazz Mediterráneo II edición
28 abril 2025 — 30 abril 2025
Fundación Mediterráneo se suma un año más a la celebración del Día Internacional del Jazz en Alicante, formando parte activa de la programación de la ciudad con tres propuestas culturales que combinan historia, reflexión y música en directo. Bajo el nombre de Festival de Jazz Mediterráneo, este ciclo se desarrollará del 28 al 30 de abril en el Aula de Cultura de Alicante, coincidiendo con la semana dedicada al jazz en todo el mundo.
Durante tres días consecutivos, el público podrá disfrutar de una programación que abarca desde el cine documental y la crítica social, hasta el diseño gráfico vinculado al jazz y un gran concierto final a cargo de la Sedajazz Big Band, una de las formaciones más destacadas del panorama nacional. Todas las actividades se conectan con el espíritu del jazz como lenguaje universal, herramienta de resistencia y vehículo de mestizaje cultural.
El Festival de Jazz Mediterráneo 2025 no es solo una celebración sonora, sino también una experiencia educativa, visual y emocional que pone en valor el jazz como arte vivo y en constante transformación. Un homenaje a su historia y a su capacidad de inspirar a través de la palabra, la imagen y, por supuesto, la música.
Sedajazz BigBand
30 abr. 2025 - 18€
Sedajazz Big Band. “Una historia del Jazz volumen II"
Revolución entre culturas
Jazz Mediterráneo II edición Cine
28 abr. 2025 - 3€
Banda sonora para un golpe de estado
Cinemateca 2025
Jazz Mediterráneo II edición
Conferencias
29 abr. 2025
La tapa me suena: Identidad visual del jazz Con Jorge García
Buscar un Restaurante en Calpe
Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_
La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de Reservar en Hydra Calp Restaurant
La Fundación persigue fines de interés general teniendo por objeto el desarrollo económico y social dentro de su ámbito de actuación.
La conservación y difusión del patrimonio histórico, inmobiliario, documental, artístico, legados, etc. de los que es titular.
El fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación en todos los sectores económicos, con especial atención al sector turístico.
La lucha contra la exclusión social de los colectivos más desfavorecidos y contra la pobreza y la marginación, la inclusión social de los mayores y personas en situación de dependencia y/o discapacidad y los proyectos y acciones de ayuda humanitaria.
La promoción de la igualdad de oportunidades en la educación y la formación.
La promoción, difusión y conservación de la cultura en todas sus expresiones.
El fomento ocupacional y del empleo en todas sus vertientes.
La defensa y protección del medio ambiente y del entorno natural.
El fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Otros fines de carácter social y cultural.
Avda. Doctor Gadea, 1
Guia de Viaje Alicante Alicante viaja a la ciudad del turismo_ Alicante es la ciudad ideal para el viajero y turista, una ciudad que mira al mar Mediterráneo y de espaldas a las cumbres más altas de la provincia. Con unos paseos emblemáticos entre el mar y la ciudad que invitan a caminar y disfrutar de su entorno, Alicante te cautiva con su modo de vida entre ciudad cosmopolita y puerto pesquero y deportivo, una ciudad comercial con gran oferta cultural y de ocio, barrios en los que perderse por sus calles, monumentos para admirar y tradiciones arraigadas en el tiempo. Alicante es fiesta todos los días, por su ambiente de vida en sus calles, por sus playas urbanas y su gran oferta de gastronomía y eventos culturales.