Certamen de Habaneras de Torrevieja
Anteriormente
en Torrevieja
Certamen de Habaneras de Torrevieja_
El primer Certamen de Habaneras se celebró del 7 al 14 de agosto del año 1955 en la categoría de Nacional como la puesta en marcha de una muestra cultural y musical que sirviera para difundir, entre otras singularidades, la imagen de esta ciudad. Bajo esta perspectiva, el objetivo inicial no fue otro más que el de cultivar y sentar las bases para un mayor progreso y desarrollo del turismo local, apoyado en el inmejorable clima y en las particularidades del conjunto de playas de Torrevieja.
Declarada de Interés Turístico Internacional.
El histórico recinto de las Eras de la Sal se transforma del 23 al 30 de julio en la Catedral de la Habanera. Desde allí serán un total de 22 corales, procedentes de cuatro continentes y representando a 16 países distintos las que tomen parte en competición en el Certamen. Entre ellas, 3 corales españolas que proceden del País Vasco y Asturias. Además, las 6 corales torrevejenses harán gala de su buen hacer coral plenamente arraigado en la sociedad torrevejense, con una actuación que se concentrará en la velada de clausura. En total, 28 masas corales, con más de mil coralistas.
Buscar un Restaurante en Castell de guadalest
Restaurantes donde comer paella de montaña en Guadalest Comer una paella valenciana en la montaña_
Comer una paella valenciana en la montaña es una experiencia que combina la tradición culinaria con el ambiente rústico y la tranquilidad del interior, disfrutarla en la montaña tiene su propio encanto, una experiencia marcada por el entorno y la
Reservar Restaurante
Guia de Viaje Torrevieja
Torrevieja la cuna de la Sal_ Con 14 kilómetros de costa una visita turística obligada son sus playas y también sus calas, Cabo Cervera, Playa Piteras, Las Calas, Las Piscinas Naturales y la Cala Ferris aptas para el buceo y snorquel. El Paraje Natural Municipal Parque del Molino del Agua en la pedanía de La Mata. Un espacio natural en primera línea de mar, que permite disfrutar de tranquilos y fascinantes paseos entre pinares y dunas.
Visita las salinas Descubre la sal producida en el Parque Natural de las lagunas de La Mata y Torrevieja en su enclave característico: la singular laguna rosa. Este espacio protegido cuenta con una superficie total de 3.700 hectáreas, de las cuales 2.100 son láminas de agua (1.400 hectáreas la laguna de Torrevieja y 700 la de la Mata).