Fiestas en Alcoi
Anteriormente
en Alcoy
Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2024_
Cabalgata de Reyes Magos 2024 en Alcoy
Bando Real de Alcoy 2024
El Embajador Real llegará a Alcoi el jueves 4 de enero, Día de la Burreta, para proclamar el Bando que anuncia la llegada de los Reyes Magos de Oriente, en un desfile que comenzará a las 18:30 horas, desde la Font Redona.
El Bando Real es un acto muy singular, preludio de la Cabalgata de los Reyes Magos, que se celebra desde el año 1923.
El emisario de Sus Majestades declama repetidamente a lo largo del recorrido una pieza literaria de versos escritos en valenciano, “El Bando”, del que se hace una edición en papel para repartir entre el público que llena las calles.
La comitiva está formada por los pajes reales, conocidos cariñosamente como “Els Negres”. Se entrevé en la lejanía de la Serra de Mariola, la luz cálida de las hogueras del campamento que espera la llegada de Sus Majestades y que podrá ser visitado la mañana siguiente.
Al final del cortejo se incorporan unos burritos que llevan sobre sus lomos unos buzones, en cuyo interior los niños depositan las cartas que han escrito a los Reyes pidiéndoles los juguetes de sus sueños.
El recorrido del Bando Real 2024, desde las 18:30 horas del jueves 4 de enero, será:
Font Redona (El partidor)
Sant Nicolau
Plaça d'Espanya
Calle de Sant Llorenç
Avenida del País Valencià
Cabalgata de Reyes Magos Alcoy 2024
La cabalgata de reyes de Alcoy es la más antigua de España y posiblemente del mundo, junto a las de Barcelona y Granada. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra de forma continuada desde 1885, aunque sus antecedentes documentales se remontan al año 1866.
En la mañana del 5 de enero los niños y niñas podrán visitar el campamento real, de 9:00 a 13:00 horas en el Preventorio, y los Reyes Magos llegarán a Alcoy en camello a las 18:00 de la tarde del viernes 5 de enero.
En la Cabalgata de Alcoy participan más de mil personas entre pajes, antorcheros, servidores y escoltas en carros engalanados y carrozas.
La luz de las antorchas contribuye a dotar de magia este espectáculo visual enriquecido con melodías musicales que interpretan bandas de la localidad y diferentes agrupaciones de dulzainas y tambores.
El orden de la Cabalgata también es singular en Alcoy, el rey Baltasar, conocido como “el Rei Negre”, desfila en el centro de la comitiva, entre los otros dos monarcas.
Cuando el séquito de los Reyes llega a la Plaça Espanya, Sus Majestades descienden de los camellos y caminan hacia el Nacimiento.
La adoración del niño Jesús tendrá lugar entre las 20:00 y las 21:00 horas en la Plaza de España.
El momento de la Adoración al Niño Jesús se adorna con el efecto de las bengalas distribuidas entre el público, y el acto se solemniza con fuegos artificiales y la música de El Mesías de Haendel.
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente realizan el resto del recorrido a pie acompañados por "els negres" (los negros), pajes que dejan los regalos a los niños usando largas escalas de mano con las que ascienden a los balcones de las casas.
Horario de la cabalgata de Reyes Magos 2024: Recorrerá las calles de Alcoy el viernes 5 de enero desde las 18:00 a las 22:00 horas, saliendo desde la Avenida Elx para terminar en la Calle de País Valenciá a la altura del Puente de Cervantes.
Recorrido de la cabalgata:
Avenida Elx
Calle de El Camí
Calle de Sant Nicolau
Plaça Espanya (Adoración de los Reyes Magos y castillo de fuegos artificiales)
Calle de Sant Llorenç
Calle de País Valencià
En el barrio Baix la Mar se cocina la mejor fideuá de Denia_
Un plato de pescadores sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. La fideuá de marisco es un plato típico de la gastronomía alicantina, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado.
Ingredientes:
300 g de fideos para fideuá
500 g de marisco variado (calamares, gambas, langostinos, mejillones, etc.)
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 tomate
1 cucharada de pimentón dulce
1/2 litro de caldo de pescado
Aceite de oliva virgen extra y Sal
Elaboración:
Limpia el marisco y trocéalo a tu gusto.
Pica la cebolla, el ajo, los pimientos y el tomate.
En una paellera, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo durante unos minutos, añade los pimientos y el tomate y sofríe hasta que estén bien pochados..
Vierte el caldo de pescado y deja que hierva a fuego fuerte durante unos minutos. Reduce el fuego y añade el marisco.
Cuando el marisco esté cocido, incorpora los fideos y remueve bien.
Cocina la fideuá a fuego medio durante unos 10 minutos, o hasta que los fideos estén al dente. Sirve la fideuá inmediatamente.
Consejos:
Para que la fideuá quede sabrosa, es importante utilizar un buen caldo de pescado. Puedes prepararlo en casa o comprarlo hecho.
Para que los fideos se cocinen de forma uniforme, es importante que el caldo esté caliente cuando los incorpores.
Para probar en casa:
Si quieres que la fideuá tenga un sabor más intenso, puedes añadir un poco de vino blanco al sofrito.
Si quieres que la fideuá quede crujiente, puedes gratinarla en el horno durante unos minutos antes de servirla.
Aquí te recomedamos donde comer en en los mejores restaurantes de Alcoy con los platos mas sabrosos de la cocina Mediterránea.
Buscar un Restaurante en Denia
La mejor Fideuá de marisco en Denia En el barrio Baix la Mar se cocina la mejor fideuá de Denia_
Un plato de pescadores sabroso y completo, que es perfecto para disfrutar en una ocasión especial. La fideuá de marisco es un plato típico de la gastronomía alicantina, que se elabora con fideos gruesos, marisco y caldo de pescado.
Reservar en Cal Barri Restaurant Bar
Guia de Viaje Alcoy
Viajar a Alcoy es viajar a la Ciudad de los Puentes_Una ciudad de interior que mira al Mediterráneo desde el Paraje Natural de la Font Roja. Situada a 50 km de Alicante es la capital del interior de la provincia, con un patrimonio histórico y cultural comparable a su entorno natural. La ciudad se impregna de la historia del Modernismo y se refleja en sus monumentos, calles y puentes. Viajar en fiestas es una tradición junto con la Feria Modernista, las fiestas de Sant Jordi de moros y cristianos, y la Cabalgata de los Reyes Magos declaradas de Interés Cultural suponen para Alcoy una de sus máximas expresiones de su historia y cultura.