Guia de viaje de Cocentaina


Cocentaina es Medieval por los cuatro costados, situada al este de la serra de Mariola, disfruta de unas calles llenas de antiguas murallas, torres y edificios medievales y de origen musulmán. El Palau Comtal, El Castell que domina la villa, El Castell de Penella y la Cocentaina musulmana del Raval te esperan. La Fira de Tots Sants de Cocentaina, es una de las ferias más antiguas, creada el S XIV, hoy sigue siendo una de las más importantes ferias del campo e industrial.


Guia de Viaje de Cocentaina


Que hacer en Cocentaina


Cocentaina es una preciosa ciudad medieval_ Con dos principales núcleos históricos de la Vila y el Raval, situada al norte de la provincia de Alicante. Es un destino turístico popular gracias a su rico patrimonio histórico y cultural. Aquí hay algunos de los lugares que no debe perderse en Cocentaina. Palau del Comtat: Este impresionante palacio del siglo XIV es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Castillo de Cocentaina: Este castillo del siglo XI es otro de los lugares emblemáticos de la ciudad, situado en lo alto de un monte y ofrece unas vistas impresionantes del valle de Cocentaina.



Fin de Semana en Cocentaina


El finde semana en Cocentaina es enamorarse de la cultura medieval_ Iglesia de El Salvador: Esta iglesia del siglo XIV es un ejemplo de la arquitectura gótica valenciana. Es conocida por su impresionante fachada y su hermoso interior. Parroquia de Santa María: Esta iglesia del siglo XIII es la más grande de Cocentaina. Es un ejemplo de la arquitectura románica valenciana. Fira de Tots Sants: Esta feria tradicional y medieval se celebra cada año el primer día de noviembre. Es una oportunidad única para experimentar la cultura y las tradiciones medievales de Cocentaina. Cocentaina también cuenta con una serie de museos, galerías de arte y restaurantes. Es un destino perfecto para una escapada de fin de semana o un viaje más largo.


Fiestas de Cocentaina


Actos y eventos en la Feria de Cocentaina 2025 1 de novembre ESMORZAR TRADICIONAL DE FIRA Ubicació: Pla de la Font Hora: 08:00 hores Venda de tiquets. Pla de la Font a partir de les 08.00 hores (preu 5,00 €) Amb la col:laboració de l'Associació de Mestresses de Casa de Cocentaina i l'actuació amb balls tradicionals a carrec del Grup de Danses de Cocentaina, se servirà el tradicional esmorzar popular amb pa, embotit, aigua-sal i begudes típiques de Cocentaina. Un ambient únic per a rememorar els inicis de la Fira de Tots Sants al Pla de la Font 31 de octubre. Inauguración INAUGURACIÓN OFICIAL Después de la recepción oficial de las autoridades asistentes en el Ayuntamiento de Cocentaina, se inaugurará oficialmente la 679 edición en la Plaza del Pla, con la lectura del privilegio real a cargo de AFAMA COCENTAINA; a continuación, la Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet acompañada de una muestra de instrumentos de metal interpretará el himno oficial DOLÇA FIRA. Ubicación: Plaza del Pla Hora: 11.00 h La Feria de Cocentaina es un evento que se celebra anualmente para los amantes de la cultura, la gastronomía y la tradición de los pueblos de interior. La feria se celebra del 31 al 2 de noviembre en el casco histórico de Cocentaina, una localidad alicantina con un rico patrimonio histórico y cultural. Para los próximos días 1 y 2 de noviembre ofrecemos a aquellas asociaciones de la Comunidad Valenciana, como ahora: amas de casa, jubilados, colegios, universidades, institutos etc., que puedan visitarnos con una atención personalizada para conocer y disfrutar de nuestra Feria de la mejor forma posible.
  • Para disfrutar de un mercado medieval único: La feria cuenta con más de 800 expositores que ofrecen una amplia variedad de productos, desde artesanía tradicional hasta gastronomía típica valenciana.
  • Para conocer la historia y la cultura de Cocentaina: La feria ofrece una amplia programación cultural, que incluye visitas guiadas, exposiciones, conciertos y talleres. Exposiciones de la Feria de Cocentaina
  • Exposiciones de los Comercios: Las exposiciones comerciales son el corazón de la feria. En él se pueden encontrar comercios de artesanía tradicional, productos gastronómicos, vehículos, y todo lo imprescindible para el trabajo en el campo.
  • Las actividades culturales: La feria ofrece una amplia programación cultural, que incluye visitas guiadas, exposiciones, conciertos y talleres. La feria cuenta con varios desfiles, entre los que destaca el desfile de Moros y Cristianos, que se celebra el 3 de noviembre. Certamen Coral de la Feria de Cocentaina
  • Para vivir la fiesta: La feria es un evento festivo y animado, con desfiles, actuaciones musicales y actividades para toda la familia, como espectáculos, conciertos, desfiles, pasacalles y representaciones teatrales. Donde Dormir en la Feria de Cocentaina
  • La Feria de Cocentaina es un evento inolvidable que te permitirá disfrutar de la cultura, la gastronomía y la tradición, una oportunidad perfecta para probar la gastronomía local, encontrarás puestos y restaurantes de tapas, paella, asados y platos típicos de la Comunidad Valenciana. Donde Comer en la Feria de Cocentaina
  • Presentamos una oferta muy atractiva para poder disfrutar de la Fira de Tots Sants de Cocentaina de una forma cómoda, ágil, económica y diferente, ya que disponemos de un gran número de servicios posibles para ello. Donde aparcar y reservar aparcamientos en la Feria de Cocentaina Reserva tu alojamiento con antelación: La feria es un evento muy popular y el alojamiento suele agotarse con antelación. Viste ropa cómoda: La feria es un evento al aire libre, así que es importante vestir ropa cómoda para caminar. Lleva dinero en efectivo: Algunos puestos del mercado medieval no aceptan tarjetas de crédito. Imprescincibles de la Feria de Cocentaina Actividades de la Feria >>> fiestas en tu guia de viaje de Cocentaina

  • Fiestas de Moros y Cristianos en Cocentaina 2025 Programa de actos Moros y Cristianos Cocentaina Las Fiestas siguen una trilogía con la víspera o Día de La Olla. FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN HONOR A SAN HIPÓLITO 2025 Del 8 al 11 DE AGOSTO VIERNES, 8 DE AGOSTO ‘Nit de l’Olla’ 19.15: concentración de las ‘filaes’ en la parte alta del ‘Passeig’ iniciando el pasacalle hasta el Pla, donde se interpretará el Himno de Fiestas. Después, desfile de ‘filaes’ y bandas de música hacia sus locales sociales. 22.40: desde el ‘Passeig del Comtat’ ‘Nit de l’Olla’ SÁBADO, 9 DE AGOSTO Día de la Entrada 06.30: en la plaza de la Vila, Santa Misa 07.00: Rezo del Ángelus, interpretación del Himno Nacional, e inicio de la Primera Diana 12.15: Embajada del Contrabando, entre las ‘filaes’ Maseros y Contrabandistas. 12.30: celebración de la Eucaristía de la Hermandad Sacerdotal, en la iglesia de Santa María 19.00: Entrada de Moros y Cristianos 00.30: verbena. DOMINGO, 10 DE AGOSTO Día de San Hipólito 07.30: Segunda Diana, 11.50: concentración de les ‘filaes’ de cargo en el Pla y ofrenda de flores al patrón. Seguidamente Misa Mayor en la iglesia de Santa María. 13.30: Presentación de Armas a los capitanes y abanderados en la plaza de la Vila. 20.15: Solemne Procesión con la imagen y reliquia de San Hipólito, desde la iglesia de Santa María. 00.00: Retreta, seguida de verbena. morosycristianoscocentaina.es/es/programa-de-actos fiestas en tu guia de viaje de Cocentaina

    Jornadas Gastronómicas Fira Fest de Cocentaina Durante el mes de mayo los establecimientos de Cocentaina, incluirán en sus cartas platos de arroces, brasa y cocina típica de la comarca, además de las típicas tapas locales. También, y como novedad del ocio nocturno, establecimientos del municipio ofrecerán sus servicios en el recinto ferial donde durante un fin de semana completo se celebrará el Fira Fest, un festival de música, con una selección de intérpretes variada, solistas, grupos soul, jazz, pop, sesiones remember, incluso una jornada dedicada al público infantil. La Fira de Tots Sants de Cocentaina celebra el Mig Any con las XVI Jornadas Gastronómicas, el II Fira Fest o la última jornada del III Congreso de la Red Comercial Fira de Tots Sants y la Copa de Doma Clásica Precval – Fira de Tots Sants. Las jornadas gastronómicas darán inicio y fin a la celebración, en dos fines de semana, del 11 al 13 de mayo y del 25 al 26 de mayo, donde diferentes establecimientos ofrecerán en una amplia degustación de tapas y en la semana central, del 17 al 21 de mayo, las Jornadas de Mesa, en las que los arroces, carnes y platos típicos de la localidad. Verbenas el viernes 19 y sábado 20 de mayo en el recinto ferial. 3ª jornada del Congreso de la Red Comercial Fira de Tots Sants el 17 de mayo, orientada a emprendedores y universitarios del sector de la organización de grandes eventos. Competición autonómica de Doma Clásica Copa Precval Fira de Tots Sants. fiestas en tu guia de viaje de Cocentaina

    9 d'Octubre a Cocentaina El Ayuntamiento de Cocentaina, en colaboración con la Agència de Promoció del Valencià, ha organizado una extensa programación de actos para conmemorar el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de promover las tradiciones, la cultura y la lengua del territorio. La agenda arrancó con la conferencia del historiador y filólogo Abel Soler, titulada 'La màquina del temps té forma de llibre. Viatge a la Cocentaina de 1304', centrada en su trabajo de transcripción de los Llibres de la Cort de Justícia. Actos Destacados Hoy, martes 7 de octubre, la jornada se centra en la literatura y la música: Se presenta el libro infantil 'El vol de Guillem', de Ricard Tàpera, ilustrado por Helga Ambak, dedicado a la memoria de Guillem Agulló. Estarán presentes el autor y Betlem Agulló, hermana de Guillem. Por la noche, a las 22:00 h, el Ateneu Musical de Cocentaina ofrecerá el concierto especial 'Cançons de Mare', con piezas de autores en valenciano. Mañana, miércoles 8 de octubre, los protagonistas serán los más jóvenes con el tradicional Correllengua, que contará con la lectura del manifiesto a cargo del CEIP El Bosco, seguida de una actuación de Dani Miquel. El Día del País Valencià, el 9 de Octubre, será la jornada central: A las 11:00 h comenzará una cercavila a cargo de la Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet, que culminará en la Plaça de l'Ajuntament. A continuación, se celebrará el acto institucional, donde el Grup de Danses de Cocentaina leerá el manifiesto de 2025, cerrando el acto con una dansada y la interpretación de la Muixeranga. Finalmente, en el Pla de la Font, se celebrará una comida popular con una paella gigante (reservas hasta el 6 de octubre). Cierre de la Programación Las actividades se extenderán hasta finales de mes, con eventos como: Una demostración de juegos tradicionales el 18 de octubre por la mañana en el Pla de la Font. Esa misma tarde, la 'Nit de contes al castell' llevará narraciones infantiles al emblemático Castillo de la mano de Ruth Ponsoda y Jordi Raül Verdú. La clausura, el 22 de octubre, incluirá la proyección del documental ‘Miquel Grau’, en el marco de las IV Jornades de Memòria Històrica i Democràtica. fiestas en tu guia de viaje de Cocentaina

    Festa dels Nanos Aquesta festa és, en els seus orígens, un mitjà de comunicació i d'expressió en una societat amb un tipus d'economia agrícola i amb unes relacions socials caracteritzades per una forta diferenciació de classes. És l'expressió dels menys afavorits, tant socialment com també culturalment i econòmicament. És la festa de la tolerància, però també de l'atac a l'expressió dels altres i a la pròpia expressió. La festa se celebra a meitat de la Quaresma, 21 dies després del Dimecres de Cendra. En principi, sembla que aquesta festa no té una relació directa amb el cicle agrari, la sembra i la collita, com poden ser altres festes de la primavera o del mes d'agost o setembre. No obstant això, és bo recordar que la majoria de festes que celebrem tenen el seu origen en el neolític i són, per tant, de vinculació agrària. Un nano critica la festa fiestas en tu guia de viaje de Cocentaina


    Donde Comer y Dormir en Cocentaina

    Una repostería tradicional de Cocentaina con platos de invierno inigualables_ La gastronomía de Cocentaina está influenciada por su ubicación en el interior de la provincia de Alicante. Los platos tradicionales están hechos con productos frescos de la tierra. Los productos como el aceite de oliva, los embutidos, y la miel a sus principales representantes, pero el herbero, el café licor, o la repostería, como platos estrella la Pericana un plato original con pimientos asados, ajos y bacalao, el Arroz amb fesols i naps es un plato de cocina tradicional con arroz caldoso con carne y legumbres, con un sabor contundente. gastronomia en tu guia de viaje de Cocentaina


    Guia de Ocio de Cocentaina

    Restaurante L'Escaleta

    Restaurante L'Escaleta Tipo de Cocina: Mediterránea-Creativa
    Restaurante situado a las faldas del Montcabrer y en plena naturaleza,donde trabajamos con productos de proximidad y de temporada. Descubre nuestro salón, terraza y nuestra cocina, donde conviven los ambientes clásicos con los vanguardistas. Relájate y disfruta de una gran experiencia con nosotros.
    |www.lescaleta.com|Subida a la Estación del Norte, 205|965592100|Cocentaina
    Info Restaurante


    Guia de Ocio de Cocentaina

    Restaurant NATXO SELLÉS

    Restaurant NATXO SELLÉS
    La base de la cocina de Natxo Sellés es la unión equilibrada entre la cocina de siempre, la mejor materia prima de nuestros mercados y un toque de autor, pero siempre respetando el producto estrella del plato, sin enmascararlo.
    Horario: Martes a domingo: 13.00 - 17.00
    Cocina tradicional y de Mercado
    info@restaurantenatxoselles.com |restaurantenatxoselles.com|C/ Joan María Carbonell, 3|965591738|Cocentaina
    Info Restaurante


    Guia de Ocio de Cocentaina

    Restaurant L'Hostalet

    Restaurant L'Hostalet L'Hostalet es todo un clásico en Cocentaina con más de cinco décadas de experiencia. Cocina de platos tradicionales de la comarca: tapas elaboradas, excelentes carnes y pescados, pero sobretodo el arroz en todas sus variedades como plato principal. Contamos con dos comedores en el interior y una terraza propia.
    |instagram.com/lhostalet_restaurant|Av de Xàtiva, 5|865 83 04 63|Cocentaina
    Info Restaurante


    Guia de Ocio de Cocentaina

    Hotel ANNA Cocentaina

    HOTEL ANNA EN COCENTAINA
    Si buscas hoteles en Cocentaina el Hotel Anna tiene un cómodo acceso desde la A7 que une las principales ciudades industriales de la montaña como Alcoy, Bocairent o Ibi, y además cuenta con una gran oferta cultural, natural y gastronómica.
    El Hotel Anna se sitúa en el emblemático Pla de la Font de Cocentaina, a los pies del Parque Natural de la Sierra de Mariola para ofrecerte los servicios y comodidades de un hotel en un entorno familiar, acogedor y natural.
    Dirección: Av. Xàtiva, 4
    Teléfono: 965592703
    Móvil: 662386045
    Web: https://hotelanna.es
    Correo: info@hotelanna.es
    info@hotelanna.es|hotelanna.es|Av. Xàtiva, 4| 965592703|Cocentaina
    Info Restaurante


    Guia de Ocio de Cocentaina

    Restaurante Tiro de Pichon

    Restaurante Tiro de Pichon
    Para disfrutar de una buena comida: arroces típicos y tradicionales en su punto; unos buenos pescados a la sal, la carne más exquisita con el sabor inconfundible de la brasa y unos postres exquisitos.
    Disponemos de una extensa carta de vinos, que acompañarán perfectamente esa comida o cena.
    Dirección: Ptda.,Algars. Sociedsd Tiro de Pichón
    teléfono: 965592574
    Horario: Lunes a sábado: 13.00-18.00 y 20.00-24.00. Domingo: 13.00-18
    Cocina de Mercado
    Ptda.Algars|965592574
    Info Restaurante


    Guia de Ocio de Cocentaina

    Nou Raspa Restaurant

    Nou Raspa Restaurant Le damos la bienvenida a nuestro pequeño rincón en Cocentaina. Un lugar acogedor y diferente. Además, gracias a las condiciones de nuestro local podemos ofrecerle un magnífico servicio para celebrar eventos: comuniones, bautizos, celebraciones tanto de carácter familiar, como laboral.
    |sokatcuina.com|Av. del País Valencià, 120|965593032|Cocentaina
    Info Restaurante


    Guia de Ocio de Cocentaina

    Casa Visentica

    Casa Visentica
    Para disfrutar de la cocina mediterránea y local, con una magnifica carta de entrantes, principales y postres, con un excelente servicio, y en un ambiente especialmente agradable.
    Dirección: C/ Músic Gustavo Pascual,1
    teléfono: 966 17 94 38
    Correo: casavicentica@gmail.com
    Horario: Martes a Jueves: 21.00 a 24.00. Sábado: 13.00 a 24.00. Domingo: 13.00-17.00
    Cocina Mediterranea y Tapas
    casavicentica@gmail.com|C/Músic Gustavo Pascual,1|966 17 94 38
    Info Restaurante


    Guia de Ocio de Cocentaina

    Restaurante Altamira

    Restaurante Altamira
    |instagram.com/altamira_rte|Av de la Serrella, 3|965 59 31 87|Cocentaina
    Info Restaurante


    Guia de Ocio de Cocentaina

    Venta Nadal Restaurant

    Venta Nadal
    Ambiente acojedor en una ubicación inmejorable. La Venta Nadal es una auténtica venta de montaña de Alicante, todo un referente por la excelente calidad de su embutido y carne a la brasa. Cocina casera donde poder degustar una gran variedad de platos tradicionales de la comarca.
    Dirección: Camí de Penella, 15
    teléfono: 965 59 21 57
    Horario: Lunes a domingo: 09.00-17.00. Jueves: cerrado
    Tipo de Cocina: Tradicional Valenciana
    Camí de Penella, 15|965 59 21 57
    Info Restaurante

    El auténtico sabor de la montaña Alicantina Sabor de la Montaña Alicantina : Arraigada en la tradición y el aprovechamiento de los productos de la huerta y el cerdo, la oferta culinaria contestana atrae tanto a los amantes de la cuchara clásica como a los entusiastas de la alta cocina. Los Tesoros de la Cuchara Contestana : apreciado en los meses de frío, es la Olleta, un potente guiso con alubias, verduras como las pencas y carne de cerdo, incluyendo morcilla y costillas. Para los tiempos de vigilia o cualquier día, la Borreta ofrece una alternativa saludable y nutritiva, combinando patatas, espinacas, bacalao desalado y huevo. La tradición rural se manifiesta en platos únicos como los Mentirons (guiso a base de trigo y garbanzos con carne de cordero y cerdo) y las Habas sacudidas, un rehogado con longaniza blanca y pimentón. La versatilidad del maíz se celebra con las Facedures de dacsa (pelotas de maíz), y la influencia marinera se hace notar en la popular tapa de Pericana (pimiento seco y bacalao). La carne, el Figatell (atillo de carne de cerdo y tocino envuelto en grasa) es una especialidad que se disfruta a menudo en las populares "picadetas", que se completan con la ineludible botifarra de ceba y las Albóndigas de bacalao. La repostería, de marcado carácter casero, pone el broche de oro a cualquier comida. Sobresalen los Carcanyols (almendrados duros) y los suaves Pasteles de boniato o almendra, a menudo acompañados por el dulce sabor del Membrillo casero. Cocentaina ha acuñado su propio clásico: La Mentira, una refrescante mezcla de Café Licor con granizado de limón y azúcar tostado. Como alternativa, el Herbero, licor elaborado con las hierbas aromáticas de la Serra de Mariola, ofrece un potente digestivo. Guia para el Gastrónomo viajero >>> gastronomia en tu guia de viaje de Cocentaina
    Jornadas Gastronomicas de Quinto y Tapa de Cocentaina Durante dos semanas del mes de Mayo. Un año mas la gastronomía contestana alcanza un protagonismo especial durante el mes de mayo. En esta octava edición podremos volver a disfrutar del "QUINTO Y TAPA", y además, de una gran variedad de MUESTRAS GASTRONÓMICAS que nuestros maestros de la cocina nos presentan en sus establecimientos. gastronomia en tu guia de viaje de Cocentaina
    Gastronomia de Cocentaina

    Booking en Cocentaina


    Restaurantes en Cocentaina
    RestaurantGo ¿Necesitas nuevos clientes? Los tenemos y los dirigimos a tu negocio desde nuestro sistema de búsqueda Somos especialistas en dirigir clientes a negocios de hostelería y de ocio ¿Quieres una demostración personalizada de nuestra aplicación sin coste ni compromiso alguno? Nos basamos en cifras reales, puesto que los clientes los generamos desde nuestra web, por eso tenemos el control para poder satisfacer diferentes modelos de negocio. redcostablanca@gmail.com
    Se encuentra en C. Denia 1 de Alicante y su Telefono es el
    Dónde estamos
    RestaurantGo
    Guia de Viaje de Cocentaina


    Restaurantes en Cocentaina

    Hoteles en Cocentaina


    Te recomendamos en Cocentaina

    Monumentos y Parajes de Cocentaina
    Museos de Cocentaina
    Fiestas y Eventos de Cocentaina
    Artesania y Agricultura de Cocentaina
    Mercados de Cocentaina

    Imprescindibles en Cocentaina

    Visita a El Castell de Cocentaina Situado sobre una de las colinas más espectaculares de la comarca del Comtat, esta imponente torre de estilo gótico y militar, de planta cuadrada y dos alturas, fue construida entre finales del siglo XIII y principios del XIV, el único ejemplar de su tipología que se inspira en las torres italianas de la época. Desde el Castell se divisa una gran extensión de terreno y se controlan caminos y puertos de entrada al valle.Se puede llegar al castillo en coche teniendo que recorrer los últimos 200 metros a pie por una senda empedrada. Visita del Castell de Cocentaina : Se trata de una gran torre cuadrada de 13,5 metros de lado por 12 metros de altura sentada sobre un talud de sillería que varía entre 2 y 4 metros de altura. Tiene dos plantas, la primera consta de patio de luces con un aljibe y dos aspilleras, una habitación cuadrada y otra rectangular. La parte alta es todo una terraza. Horarios de visita del Castell de Cocentaina : Sábados y domingos de 10.00 a 13.00 horas Información en el Ajuntament de Cocentaina Plaça de la Vila 1 Telefono : 96 559 01 59 Email : cocentaina@touristinfo.net patrimonio en tu guia de viaje de Cocentaina

    Imprescindibles de la Feria de Cocentaina La Feria de Todos los Santos de Cocentaina es una de las ferias más importantes de la Comunidad Valenciana. Se celebra desde hace más de 600 años y atrae cada año a miles de visitantes de todo el mundo.
  • La feria agrícola y ganadera. Es la principal actividad de la feria y reúne a expositores de toda España.
  • Las actividades culturales. Hay una amplia oferta cultural, que incluye conciertos, exposiciones, concursos y talleres.
  • La gastronomía. Cocentaina es un pueblo con una rica gastronomía, que se puede disfrutar en los numerosos restaurantes y bares de la feria.
  • El ambiente festivo. La feria es un evento muy animado, con música, baile y diversión para todos los públicos.
  • Si estás buscando una feria tradicional y animada, la Feria de Cocentaina es una excelente opción. Es un evento que ofrece algo para todos, desde los amantes de la cultura y el ocio hasta los que buscan disfrutar de la gastronomía y el ambiente festivo.
  • Reserva tu alojamiento con antelación. La feria es muy popular y los alojamientos suelen llenarse rápidamente.
  • Viste cómodo. Vas a caminar mucho, así que es importante llevar calzado cómodo. Lleva dinero en efectivo. Hay muchos puestos que no aceptan tarjetas de crédito.
  • Disfruta de la feria. Es un evento muy especial que no te puedes perder.
  • Presentamos una oferta muy atractiva para poder disfrutar de la Fira de Tots Sants de Cocentaina de una forma cómoda, ágil, económica y diferente, ya que disponemos de un gran número de servicios posibles para ello. Para los próximos días 1 y 2 de noviembre ofrecemos a aquellas asociaciones de la Comunidad Valenciana, como ahora: amas de casa, jubilados, colegios, universidades, institutos etc., que puedan visitarnos con una atención personalizada para conocer y disfrutar de nuestra Feria de la mejor forma posible. Exposiciones de la Feria Donde Dormir Donde Comer Certamen Coral Donde aparcar y reservar aparcamientos eventos en tu guia de viaje de Cocentaina

  • Museu del Palau Comtal Cocentaina
    Museu del Palau Comtal Cocentaina El Palau es una residencia señorial fortificada que inició su construcción en el siglo XIII con el dominio del caballero Roger de Llúria, almirante de la flota de la Corona de Aragón y de Sicilia. El aspecto que presenta actualmente este monumento emblemático es el resultado de continuas construcciones y reformas. La ubicación no está realizada al azar, puesto que se encuentra ubicado al lado del barranco del Sord, una situación privilegiada para controlar las vías de acceso a la población y reforzar, junto con el Castell, la Vila de Cocentaina. El origen del Castell fecha de principios del siglo XIV como fortificación, manteniendo la planta cuadrangular que se conserva a día de hoy. Aqui se encuentra el Museo y diversas salas para actuaciones de música teatro y eventos. Horario de visitas Lunes: Cerrado De martes a viernes: Mañanas de: 10:00 h a 13:00 h Tardes de: 17:00 h a 20:00 h Sábado: Mañanas de: 10:00 h a 13:00 h Tardes de: 17:00 h a 20:00 h Domingo: Mañanas de: 10:00 h a 13:00 h cultura en tu guia de viaje de Cocentaina

    Guia de Ocio de Cocentaina

    Escapadas por Cocentaina


    Que hacer en la Feria de Cocentaina
    La Feria de Cocentaina se celebra los días entorno al 1 de noviembre, Cocentaina celebra la Fira de Tots Sants con los mismos atractivos de siempre pero impulsando medidas dirigidas a una mejor gestión y calidad en los servicios. En la Feria de Cocentaina las exposiciones también mantendrán su cita anual y estarán ubicadas en los espacios habituales como el Palau .
    noticia en Cocentaina
    Escapadas en Cocentaina

    Que saber de la Feria de Cocentaina
    El 1 de Noviembre se celebra la Feria de Todos los Santos de Cocentaina. Los días entorno al 1 de Noviembre, Cocentaina se transforma en una gran feria al aire libre. Todos los años la Feria de Cocentaina se celebra con los mismos atractivos de siempre. Las fechas imprescindibles en la Feria de Cocentaina Días 2 y 3 de noviembre: Visitas guiadas .
    fiestas en Cocentaina
    Escapadas en Cocentaina

    Consejos de Transporte y Urgencias en la feria de Cocentaina
    Consejos de Transporte y Urgencias en la feria de Cocentaina_
  • Visitar els punts d'informació per a coneixer tot el que tofereix la Fira, especialment per a persones amb diversitat funcional ...
    ocio en Cocentaina
    Escapadas en Cocentaina

  • Feria de Cocentaina como llegar
    Feria de Cocentaina como llegar_ Podemos llegar a Cocentaina a través de la autovía A7, que atraviesa la parte central la comarca del Condado. Hay una buena red de carreteras que comunican ...
    rutas en Cocentaina
    Escapadas en Cocentaina

    Quieres ser Guia Local de RedCostablanca ?
    Si te gusta escribir o hacer fotos de tu localidad o de localidades en tus salidas por Alicante y provincia. Si tienes interés en algún tema especial de tu comunidad. Si haces rutas culturales, senderos o gastronómicas. Si quieres tener tu propio blog dentro de RedCostablanca. Si quieres ser Guia Local Virtual de RedCostablanca. Envianos un email a redcostablanca@gmail.com Red Costa Blanca en Alicante
    Escapadas en Cocentaina

    Guia de Ocio de Cocentaina

    Otros Lugares Cerca de Cocentaina

    Denia   Polop   Vall De Gallinera  


    Como llegar a Cocentaina

    Los accesos desde las principales ciudades (Alicante, València) de la Comunidad Valenciana, como también del resto del país se centralizan a través de la autovía A7, que travesía por la parte central la comarca del Condado y por la cual se puede acceder al conjunto de carreteras que comunican los diferentes pueblos. Igualmente, hay una buena red de carreteras que comunican Cocentaina con los principales núcleos turísticos de la Costa Blanca y de la Costa de València (Benidorm, Gandia, Dénia, Calp, Oliva...) Hay que destacar especialmente la conexión ferroviaria. Actualmente, solo hay una línea férrea que comunica esta comarca con Xàtiva y València.

    Ver Mapa de Cocentaina

    Recursos de Cocentaina
    Datos de Cocentaina
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Ruta de las Murallas
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Murallas Medievales
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Ermita de San Cristóbal
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Plano de la Feria Cocentaina 2023
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Parroquia de Santa Maria
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Plaza Alcalde Reig
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Cocentaina Vila Medieval
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Santos de la Piedra
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Museo Arqueológico
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Plaza del Pla
    Guia de Viaje de Cocentaina
    Guia de viaje de Cocentaina : Paratje de Sant Cristófol