DANA 29 de Octubre 2024
La DANA que azotó España el 29 de octubre de 2024_
El temporal dejó a su paso una estela de destrucción y luto especialmente en la Comunidad Valenciana. Uno de los puntos más controvertidos fue el retraso en el envío de las alertas a la población.
Retraso en la alerta: La principal crítica se centró en que las alertas a través de los teléfonos móviles llegaron varias horas después de que se activaran los protocolos de emergencia por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otros organismos.
Consecuencias: Este retraso tuvo como consecuencia que muchas personas se vieran sorprendidas por la fuerza del temporal sin tiempo suficiente para ponerse a salvo.
Críticas a la gestión: Tanto la Generalitat Valenciana como el Gobierno central recibieron numerosas críticas por lo que se consideró una gestión deficiente de la crisis.
La investigación sigue abierta: A pesar de las numerosas acusaciones y debates públicos, aún no existe una conclusión definitiva sobre quiénes son los responsables directos del retraso en el envío de las alertas.
Posibles responsables: Entre los posibles responsables se encuentran:
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias: Encargada de coordinar las medidas de protección civil en la Comunidad Valenciana.
El Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI): Órgano de dirección y coordinación de las actuaciones en situaciones de emergencia.
El Gobierno de España: A través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, que tiene competencias en materia de coordinación de emergencias a nivel nacional.
¿Qué se ha dicho al respecto?
Declaraciones de los responsables: Tanto el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, como otros representantes institucionales han defendido la actuación de sus equipos, asegurando que se siguieron los protocolos establecidos.
Críticas de la oposición: La oposición política ha acusado al gobierno valenciano de negligencia y ha exigido responsabilidades políticas.
Donaciones económicas a través de www.cruzroja.es/colabora, el teléfono 900104971, bizzum 33512 o SMS con la palabra AYUDA al 38902.
Mazón DIMISSIÓ Solidaritat amb les persones afectades per la DANA
Manifestació DISSABTE 9 de novembre, a les 18h, des de les escales de l'IES Jorge Juan (Alacant).
Reservar un Restaurante
Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_
La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de ...
Reservar en Hydra Calp Restaurant