El Museo del Mar de Santa Pola como llegar

Hoy Jueves en Santa Pola
Visitar el Museo del Mar de Santa Pola
Cuando : 18 de Septiembre 2025
Donde : Museo del Mar de Santa Pola
Visitas a los Museos de Santa Pola , visitaremos un enclave arqueológico único y conoceremos la historia de Santa Pola a través de una parte de su patrimonio más representativo en el Museo al Aire Libre Portus Ilicitanus (Museo del Mar).
Tourist Info El Palmeral - Plaza de la Diputación s/n
Duración aproximada: 1 hora 30 minutos
Precio: 1 € Venta de entradas el día de la visita con el importe exacto.
Todas las inscripciones se confirmarán por correo electrónico. La solicitud de plaza no implica la confirmación de reserva. Grupos reducidos.
Información Práctica para la Visita
Ubicación: Plaza de la Glorieta, en el Castillo-Fortaleza de Santa Pola.

Horarios (Sede Central del Castillo):

Martes a sábado: 10:00 - 13:00 h y 18:00 - 21:00 h.

Domingos y festivos: 11:00 - 13:30 h.

Lunes: Cerrado.

Los horarios de los otros espacios (Acuario, Barco Pesquero) pueden variar ligeramente, se recomienda consultar la web oficial.

Precios de la entrada (tarifas habituales):

Entrada individual (adultos): 3 €

Niños (de 4 a 16 años), estudiantes, carnet joven y pensionistas: 1,50 €

Niños (hasta 3 años): gratuito.
Tourist Info Santa Pola Tlf. 966 692 276
https://museodelmarsantapola.com/visita/

Reservar Restaurantes en Santa Pola

Hoy en Alicante

Reservar un Restaurante

Restaurantes donde se elabora la Llauna de Calp Como se elabora la Llauna de Calp y donde comerla_ La Llauna es un plato típico de la cocina de Calpe, una ciudad costera de la provincia de Alicante, España. Se trata de un plato contundente y sabroso, elaborado con una variedad de pescados y mariscos, verduras y especias.Para que el guiso de ...
Reservar en Hydra Calp Restaurant


Cuando : Desde 18-09-2025   Hasta 31-12-2025
Donde : @ Que hacen en Museo del Mar de Santa Pola
@ Guia de Ocio de Santa Pola
@ Guia de Turismo de Septiembre
@ Que hacer hoy en Alicante



Visitar el Museo del Mar de Santa Pola

El Museo del Mar de Santa Pola es un museo monográfico dedicado a la rica historia y la estrecha relación de esta localidad costera con el mar. Su sede central se encuentra en el emblemático Castillo-Fortaleza de Santa Pola, lo que añade un valor histórico y arquitectónico a la visita.

¿Qué ver en el Museo del Mar?
El museo ofrece un recorrido fascinante por diferentes épocas y aspectos de la vida en Santa Pola, estructurado en varias secciones temáticas:

Prehistoria: Exhibe hallazgos de la Cueva de las Arañas (III milenio a.C.), con reproducciones del entorno prehistórico y herramientas de caza y pesca.

Íberos: Se enfoca en el poblado y puerto ibérico, mostrando aspectos como el comercio marítimo con Grecia, la vida doméstica, la indumentaria y la religión de esta cultura.

Portus Ilicitanus (Puerto Romano): Presenta una extensa colección de materiales arqueológicos recuperados de las ruinas del antiguo puerto romano de Ilici (actual Elche), que era el motor comercial de la zona. Destacan mosaicos de la Casa Romana del Palmeral, herramientas de la factoría de salazones (una industria muy importante), y objetos manufacturados como vidrio, cerámica, lámparas y monedas.

Fortificación de la Costa: Explora la historia del propio Castillo-Fortaleza y las torres vigía de la costa, esenciales para la defensa contra la piratería. Se incluyen maquetas y materiales gráficos, así como piezas recuperadas durante las restauraciones de la fortaleza.

Artes del Mar y Pesca: Esta sección es fundamental, ya que la pesca ha sido y sigue siendo una de las principales actividades económicas de Santa Pola. Muestra la vida cotidiana de los marineros, la carpintería de ribera (construcción y reparación de barcos) y las técnicas de navegación.

Salinas de Santa Pola: Dedicada a la histórica y actual explotación de la sal, que ha configurado tanto el paisaje como la economía de la localidad.

Además de estas secciones, el museo cuenta con una sala de audiovisuales donde se proyectan documentales, una biblioteca especializada y un laboratorio de restauración y conservación.

Sedes del Museo
Es importante saber que el Museo del Mar no es solo la sede del Castillo-Fortaleza, sino que incluye otros espacios expositivos:

Sede Central (Castillo-Fortaleza): Es el corazón del museo, albergando las principales exposiciones de historia, arqueología y etnografía marítima.

Yacimiento Arqueológico Portus Ilicitanus: Aunque no es un museo en sí, los restos del puerto romano son parte del conjunto museístico y pueden ser visitados.

Barco Pesquero Esteban González: Un barco pesquero real transformado en museo, que permite conocer de cerca la vida a bordo y las artes de pesca.

Acuario de Santa Pola: Considerado el más antiguo de la Comunidad Valenciana, cuenta con 9 grandes acuarios que muestran la fauna y flora del Mediterráneo, con muchas de sus especies donadas por los propios marineros de Santa Pola.

Grupos (a partir de 15 personas): 1,50 € por persona.

¡Atención! Actualmente, la entrada a la sede central del Castillo es gratuita, pero esto puede cambiar. Es recomendable confirmar antes de la visita.

Días de visita gratuita habituales: Se suelen establecer días específicos de entrada gratuita (por ejemplo, algunos domingos por la tarde, 5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente, 16 de julio - Festividad de la Virgen del Carmen, 9 de octubre - Día de la Comunidad Valenciana). Siempre es aconsejable confirmar con el museo.

Cosas que hacer en turismo en Santa Pola :




Hoy en Alicante





AlicanteHoy.php
Denia

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Ocio en Santa Pola

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en El Campello

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Denia

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Benissa

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en El Campello

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Javea

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Calpe

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Alicante

AlicanteHoy.php
Hoy Jueves Turismo en Alicante


RESERVAR EN RESTAURANTES DE ALICANTE